Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zona vulnerable»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20131206}}
{{referencias|t=20131206}}
Se denomina '''zonas vulnerables''' a todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o alotrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del lugar. También una zona vulnerable puede ser si se sitúa en un lugar de movimiento en las placas arquitectónicas. En sentido estricto, todas las áreas del planeta son vulnerables, es por lo tanto necesario establecer una mentalidad de prevención para el futuro, asociada a la probabilidad de que un determinado evento, que pone en riesgo una determinada zona se produzca efectivamente y estar preparados para reducir los daños al mínimo.
Se denomina '''zonas vulnerables''' a todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o alotrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del lugar. También una zona vulnerable puede ser si se sitúa en un lugar de movimiento en las placas arquitectónicas. En sentido estricto, todas las áreas del planeta son vulnerables, es por lo tanto necesario establecer una mentalidad de prevención para el futuro, asociada a la probabilidad de que un determinado evento, que pone en riesgo una determinada zona se produzca efectivamente y estar preparados para reducir los daños al mínimo. Hola:v


=== Ejemplos de zonas vulnerables ===
=== Ejemplos de zonas vulnerables ===

Revisión del 18:19 9 sep 2016

Se denomina zonas vulnerables a todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o alotrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del lugar. También una zona vulnerable puede ser si se sitúa en un lugar de movimiento en las placas arquitectónicas. En sentido estricto, todas las áreas del planeta son vulnerables, es por lo tanto necesario establecer una mentalidad de prevención para el futuro, asociada a la probabilidad de que un determinado evento, que pone en riesgo una determinada zona se produzca efectivamente y estar preparados para reducir los daños al mínimo. Hola:v

Ejemplos de zonas vulnerables

Zonas vulnerables a inundaciones

  • Cauce mayor de un río, están expuestas a inundaciones periódicas;
  • Llanuras aluviales, están expuestas a cambios en el cauce del río, y a inundaciones;
  • Depresiones costeras con cotas inferiores al nivel medio del mar, están expuestas a ser inundadas si hubiera por ejemplo un tsunami.
Zona costera de los ríos que rodean la ciudad de San SAlvador de Jujuy

Zonas vulnerables a terremotos

Zonas donde se mueven más las placas tectónicas en la tierra.

Zonas vulnerables a derrumbes

  • Laderas empinadas, sin vegetación, con predominancia de suelos sueltos, o rocas fracturadas.
  • Laderas empinadas, con exceso de vegetación arbórea.