Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mercucio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 4: Línea 4:
[[Archivo:Death of Mercutio.png|right|thumb|«Romeo y Julieta, Acto III Escena I. La muerte de Mercucio, el amigo de Romeo», [[Edwin Austin Abbey]], 1904.]]
[[Archivo:Death of Mercutio.png|right|thumb|«Romeo y Julieta, Acto III Escena I. La muerte de Mercucio, el amigo de Romeo», [[Edwin Austin Abbey]], 1904.]]


MERCUCIO AMABA A ROMEO, LE GUSTABA CHUPARLE EL ÑE.
'''Mercucio''' es un personaje de la famosa tragedia de [[William Shakespeare]], ''[[Romeo y Julieta]]''. Es amigo y confidente de Romeo<ref>Velasco y Rojas, Matías de. [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01593074980144858540035/p0000001.htm#I_1_ «Introducción.» ''Julieta y Romeo / William Shakespeare; traducidas fielmente del original inglés ... por Matías de Velasco y Rojas, Marqués de Dos Hermanas''. Madrid, R. Berenguillo, 1872.] [[Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]]. Consultado el 5 de enero de 2016.</ref> y compañero de Benvolio.
'''Mercucio''' es un personaje de la famosa tragedia de [[William Shakespeare]], ''[[Romeo y Julieta]]''. Es amigo y confidente de Romeo<ref>Velasco y Rojas, Matías de. [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01593074980144858540035/p0000001.htm#I_1_ «Introducción.» ''Julieta y Romeo / William Shakespeare; traducidas fielmente del original inglés ... por Matías de Velasco y Rojas, Marqués de Dos Hermanas''. Madrid, R. Berenguillo, 1872.] [[Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]]. Consultado el 5 de enero de 2016.</ref> y compañero de Benvolio.



Revisión del 13:54 8 sep 2016

«Romeo y Julieta, Acto III Escena I. La muerte de Mercucio, el amigo de Romeo», Edwin Austin Abbey, 1904.

MERCUCIO AMABA A ROMEO, LE GUSTABA CHUPARLE EL ÑE. Mercucio es un personaje de la famosa tragedia de William Shakespeare, Romeo y Julieta. Es amigo y confidente de Romeo[1]​ y compañero de Benvolio.

Él es un pariente del Príncipe y de Paris, y es el mejor amigo de Romeo, y su primo Benvolio. La invitación a la fiesta de los Capuletos indica que él tiene un hermano llamado Valentine. Mercucio es capaz de hacer largos, y bien descritos discursos (el más famoso de sus discursos es el de la Reina Mab), y es generalmente considerado por ser temerario, bromista, y de espíritu libre. Debido a su rápido y vistoso ingenio, afable personalidad, Mercucio es uno de los más populares personajes de Shakespeare.

Aunque es uno de los mejores amigos de Romeo, la actitud bromista de Mercutio en ocasiones tiende a molestar la paciencia de Romeo; recíprocamente, Mercutio está frustrado por la depresión de Romeo que viene debido al rechazo de Rosalinda al amor de Romeo. Después que Romeo se ha enamorado de Julieta, Mercutio está contento de ver a Romeo de nuevo en su normal, y amable estado, debido a que el no conoce la relación entre Romeo y Julieta.

Después que Romeo recibe una amenaza de muerte de Teobaldo, Mercucio espera que Romeo se bata en duelo con Teobaldo. Romeo se niega a pelear con Teobaldo, por que Teobaldo es primo de Julieta y entonces su pariente. No sabiendo esto, el insensato de Mercutio decide pelear el mismo con Teobaldo. Romeo, no queriendo que ni su mejor amigo ni su pariente salgan heridos, interviene, causando que Mercucio sea asesinado por Teobaldo, siendo apuñalado «por debajo del brazo de Romeo».

Después de que es mal herido, Mercucio lanza «una maldición a ambas familias [eso es, Romeo y Teobaldo]» (él dijo esto tres veces para hacerlo oficial) El hace un juego de palabras final antes de morir: «Pregunta por mi mañana, y me encontraras en una sepultura...» En venganza por el asesinato de su mejor amigo, Romeo mata a Teobaldo, de esta manera Romeo es desterrado de Verona y cada vez más comienzan los eventos que siguen a los errores hechos por Romeo.

Últimas palabras

El juego de palabras, en el inglés nativo era la frase Ask for me tomorrow, and you shall find me a grave man. Y tiene dos significados, según la palabra grave:

El primero consiste en interpretar grave como tumba: Pregunta por mi mañana, y en la tumba me hallarás, intentando mostrar que conserva su humor incluso en la muerte.

Pero el segundo significado es lo contrario, interpretando grave del mismo modo que en castellano: «profundo» o «amargado»: Pregunta por mi mañana, Sabrás que mi alegría se ha acabado.

Ciertamente Mercucio esperaba vencer el duelo, y si bien no le importaba jugarse la vida por su amigo Romeo, no esperaba perderla por culpa suya, por su intromisión y por su deseo de proteger al rival. Mercucio muere como un hombre «grave», como un hombre afligido y lleno de rencor. En este momento de hecho es cuando la historia se vuelve más oscura y el buen humor desaparece casi por completo de la obra.

Actores que han interpretado el papel

Teatro
Cine

Referencias

  1. Velasco y Rojas, Matías de. «Introducción.» Julieta y Romeo / William Shakespeare; traducidas fielmente del original inglés ... por Matías de Velasco y Rojas, Marqués de Dos Hermanas. Madrid, R. Berenguillo, 1872. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 5 de enero de 2016.
  2. Levenson, Jill L. (en inglés). Romeo and Juliet, p. 48. Manchester University Press, 1987. En Google Books. Consultado el 5 de enero de 2015.
  3. Trussler, Simon (en inglés). The Cambridge Illustrated History of British Theatre, p. 291. Cambridge University Press, 2000. En Google Books. Consultado el 5 de enero de 2015.
  4. (En inglés) «"Romeo & Juliet" - Gielgud's production is the stuff legends are made of.» Over The Footlights. Consultado el 5 de enero de 2015.
  5. Loehlin, James (en inglés). Romeo and Juliet, p. 57. Cambridge University Press, 2002. En Google Books. Consultado el 5 de enero de 2015.
  6. Rizzo, Frank (en inglés). «Review: ‘Romeo and Juliet’.» Variety. Consultado el 5 de enero de 2015.