Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Armando Gellona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 12: Línea 12:
== Deportes ==
== Deportes ==
[[Archivo:En_Con_con.jpg|thumb|Higuerillas,''circa'' 1960.]]
[[Archivo:En_Con_con.jpg|thumb|Higuerillas,''circa'' 1960.]]
Comenzó a practicar varios deportes durante su adolescencia, siendo la lancha de velocidad y el tiro al vuelo los más destacados. En lanchas ganó todas las carreras en las que compitió y posee hasta el presente el récord chileno de velocidad<ref>Lamentablemente en Chile no existe registro de Motonautica en Internet pero se puede acceder a esta información yendo al club náutico en higuerillas quinta región</ref>.{{cr}} En tiro al vuelo, su especialidad fue el [[tiro skeet|tiro skeet]] donde ganó varios campeonatos nacionales en la década de 1960 haciendo un récord prácticamente inalcanzable pegando 199 platos sobre un máximo de 200.
Comenzó a practicar varios deportes durante su adolescencia, siendo la lancha de velocidad y el tiro al vuelo los más destacados. En lanchas ganó todas las carreras en las que compitió y posee el récord chileno de velocidad<ref>Lamentablemente en Chile no existe registro de Motonautica en Internet pero se puede acceder a esta información yendo al club náutico en higuerillas quinta región</ref> en su categoria.
En tiro al vuelo, su especialidad fue el [[tiro skeet|tiro skeet]] donde ganó varios campeonatos nacionales en la década de 1960 haciendo en una practica, una marca prácticamente inalcanzable pegando 199 platos sobre un máximo de 200.


Su logro internacional más importante fue la medalla de bronce en tiro skeet en los [[Juegos Panamericanos de 1967]]. Por entonces, se inició como dirigente.
Su logro internacional más importante fue la medalla de bronce en tiro skeet en los [[Juegos Panamericanos de 1967]]. Por entonces, se inició como dirigente.

Revisión del 12:56 4 sep 2016

Lo Curro, Skeet 1965.

Armando Romualdo Gellona Ansaldo (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 6 de agosto de 1926-Talagante, Región Metropolitana de Santiago, 4 de marzo de 2007) fue un deportista y dirigente deportivo chileno.

Como deportista, fue uno de los más destacados en el tiro al vuelo en su país[1]​.[cita requerida] Fue presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh) entre 1974 y 1978[2]​, cuando la rivalidad que existía entre el COCh y la Dirección General de Deportes y Recreación (Digeder), organismo manejado por militares chilenos, provocó su salida del organismo deportivo.

Biografía

Hijo de Antonio Gellona Piovera y de Olga Ansaldo Venoso, hijos de inmigrantes italianos nacidos en Chile, pasó gran parte de su niñez postrado en una cama con asma, hasta su adolescencia. Durante sus años de postración, comenzó a interesarse por los deportes y la vida al aire libre; el tiro al blanco móvil y la caza fueron los deportes que practicaba con mayor frecuencia.

Se casó dos veces y tuvo seis hijos.

Deportes

Higuerillas,circa 1960.

Comenzó a practicar varios deportes durante su adolescencia, siendo la lancha de velocidad y el tiro al vuelo los más destacados. En lanchas ganó todas las carreras en las que compitió y posee el récord chileno de velocidad[3]​ en su categoria.

En tiro al vuelo, su especialidad fue el tiro skeet donde ganó varios campeonatos nacionales en la década de 1960 haciendo en una practica, una marca prácticamente inalcanzable pegando 199 platos sobre un máximo de 200.

Su logro internacional más importante fue la medalla de bronce en tiro skeet en los Juegos Panamericanos de 1967. Por entonces, se inició como dirigente.

Dirigente deportivo y escándalo

Credencial para Montreal 1976.

Corrían épocas difíciles en Chile, Unidad popular, Golpe de estado, Pinochet, Dictadura represión. No existía nadie que quisiera tomar un puesto publico de esa envergadura sin ser militar y hacerle frente a la DIGEDER, El único candidato posible era Gellona. Apoyado por un grupo de dirigentes de diversos deportes fue elegido en 1974 como Presidente del comité Olímpico de Chile, marcando un hito importante, fue la primera elección democrática en Chile desde el golpe de estado un año antes y la ultima en el Comité Olímpico Chileno hasta Fines de los noventas.

La primera misión de su mandato fue rescatar a todos los deportistas que estaban en centros de detención o eran perseguidos políticos, mediar con la DIGEDER y los militares para que estos atletas tuvieran la tranquilidad de volver a entrenar sin ser molestados.

Inmediatamente despues comenzó a modernizar y a acercar el COCh a los estatutos y bases del COI [4]​. Un deporte mas profesional dentro del amateurismo, presento un proyecto: Pensión de gracia para aquellos que habían dado triunfos para Chile y que ya estaban retirados y otro proyecto: Una dieta para aquellos que practicaban deporte de manera profesional para cubrir los gastos de entrenamiento y movilización.

Pero sus proyecto se estancaban en la DIGEDER, dando origen a los primeros roces entre estos y Gellona.

Vinieron los Juegos Panamericanos de 1975 y los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, donde Chile tuvo una discreta participación. Esto motivo que se creara la escuela de talentos deportivos el equivalente al centro de alto rendimiento de hoy, este fue un proyecto, que tuvo un poco mas de eco, pero la reacción de la DIGEDER era lenta y para Gellona este proyecto era prioridad, con la finalidad tener algún día deportistas Chilenos a nivel competitivo.

Otra polémica la del entrenador de Voleibol de origen Chino que contrato el COCh de Gellona para iniciar un trabajo a largo plazo con los equipos masculinos y femeninos. Después de 2 meses de trabajo la DIGEDER lo inhabilito por que era de un país de la órbita comunista.

A mediados de 1977 una desafortunada declaración, dirigida en contra de su par de la DIGEDER, a un diario local (Este organismo era manejado por el militar con rango mas alto después de Pinochet) Gellona: dejo entrever, que mientras el organismo fuera manejado por militares y no por gente ligada al deporte seria muy difícil conseguir el apoyo necesario del gobierno para ayudar a los deportistas.

Esto fue tomado, como un ataque directo al gobierno y a su junta militar y marcaría el principio del fin para Armando Gellona y el inicio de la época mas negra para el COCh.

Paralelamente a esto y mientras Gellona se encontraba en un congreso de la ODEPA en Puerto Rico, se dicto una orden de detención en su contra, debido a una confusión en la compra de el piso de madera, para el gimnasio del COCh, denunciaban que la administración Gellona nunca compro el material o que se habían robado el dinero. Lo que era falso, por que el piso de madera ya estaba instalado en el gimnasio, paralelamente a esto el vice-presidente del COCh lo acuso de otras irregularidades menores lo que significaba el quiebre total de Gellona con su directorio y con el COCh. Sumando a esto una serie de extrañas denuncias por parte del gobierno que sumaban evasión y otras que involucraban dineros fiscales que jamas se investigaron.

La turbulencia causada por este escándalo hizo que Gellona renunciara, mientras estaba en Puerto Rico, con la finalidad que a su regreso al país se diera inicio a una investigación.

Al llegar a Chile fue detenido por militares, antes de ser enjuiciado o investigado. Su familia ademas de la incertidumbre de no saber donde se encontraba Armando Gellona, era hostigada por la prensa y por anónimos que llamaban y amenazaban a sus miembros, incluso su hijo mayor que posee el nombre de su padre fue detenido recibiendo un trato abusivo en un par de ocasiones, el miedo a ser perseguidos y a este hostigamiento hizo que su familia estuviera recluida durante ese periodo de confusión.

Fue trasladado a la cárcel de capuchinos después de haber sido torturado 5 días.

Retiro

Después de 20 días en la cárcel de capuchinos, fue dejado en libertad previo pago de una fianza.

Armando Gellona era sinónimo de vergüenza.

Su caso nunca se investigo nunca se hizo un juicio justo. Su figura se ridiculizo, su nombre se borro con fuego de todos los registros deportivos, la mayoría de la gente que lo apoyo en un principio y algunos conocidos ahora le daba la espalda, por miedo a los militares, al escándalo y al ridículo.

Al quedar inhabilitado para cualquier cargo publico de por vida. Obligado a dejar lo que le gustaba, decidió retirarse del mundo del deporte.

Su Vice-Presidente tomo la presidencia, del Comite olimpico de Chile, de manera interina, después de eso vino el caos dirigencial en el Comité Olímpico Chileno.

Vida personal

Arnando Gellona Ansaldo.

Tras su retiro, se trasladó a Talagante en 1979. A fines de los años 1990, su caso prescribió, misteriosamente todos los antecedentes de su condena desaparecieron, no había ningún expediente y la causa figuraba como inexistente.[cita requerida]

Murió en Talagante en marzo de 2007.

Referencias

  1. http://www.tirolocurro.cl/quienes%20somos.html.  Falta el |título= (ayuda)
  2. «pagina 2». 
  3. Lamentablemente en Chile no existe registro de Motonautica en Internet pero se puede acceder a esta información yendo al club náutico en higuerillas quinta región
  4. «Cambios y modernización (1970-actualidad)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda).