Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Red punto a punto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ElProConLag (discusión · contribs.)
m Mantenimiento
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 52: Línea 52:


== Referencias ==
== Referencias ==
asfafaafafsd


{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 21:30 30 ago 2016

El software de servidor y de cliente normalmente se ejecutan en computadoras distintas, pero también es posible que una misma computadora desempeñe las dos funciones a la vez. En pequeñas empresas y hogares, muchas computadoras funcionan como servidores y clientes en la red. Este tipo de red se denomina red punto a punto.

Los tipos de redes (multipunto) según tecnología:

  • Redes Punto-a-Punto (Point-to-Point, PtP);
  • Redes de Difusión (broadcast), difunden la información a todos en la red.

Red de punto a punto

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.

En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.

  • Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
  • Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan:
    • Simplex: la transacción sólo se efectúa en un solo sentido.
    • Half-duplex: la transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo.
    • Full-duplex: la transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente. Cuando la velocidad de los enlaces semi-dúplex y dúplex es la misma en ambos sentidos, se dice que es un enlace simétrico, en caso contrario se dice que es un enlace asimétrico.

Características

  • Se utiliza en redes de largo alcance (WAN).
  • Los algoritmos de encaminamiento suelen ser complejos, y el control de errores se realiza en los nodos intermedios además de los extremos.
  • Las estaciones reciben sólo los mensajes que les entregan los nodos de la red. Estos previamente identifican a la estación receptora a partir de la dirección de destino del mensaje.
  • La conexión entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de transmisión de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
  • Los retardos se deben al tránsito de los mensajes a través de los nodos intermedios.
  • La conexión extremo a extremo se realiza a través de los nodos intermedios, por lo que depende de su fiabilidad.
  • La seguridad es inherente a la propia estructura en malla de la red en la que cada nodo se conecta a dos o más nodos.
  • Los costos del cableado dependen del número de enlaces entre las estaciones. Cada nodo tiene por lo menos dos interfaces.

Ventajas de las redes punto a punto

  • Fáciles de configurar.
  • Menor complejidad.
  • Menor costo dado a que no se necesita dispositivos de red ni servidores dedicados.

Desventajas de las redes punto a punto:

  • Administración no centralizada.
  • No son muy seguras.
  • Todos los dispositivos pueden actuar como cliente y como servidor, lo que puede relentizar su funcionamiento.
  • No son escalables
  • Reducen su rendimiento

Véase también

Referencias

asfafaafafsd

Enlaces externos