Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marcelo Silvera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Langtoolbot (discusión · contribs.)
m bot: - del ambito artístico + del ámbito artístico
Apellido de un músico. Fuente: hijo del mismo.
Línea 30: Línea 30:
Debuta en el año [[1970]] en el [[Teatro Solis]], con el coro del centro gallego dirigido por Pepé Fernández y el gran [[gaitero]] "Pichell". En el año [[1973]] pasa a integrar teatro de la Zarzuela de Montevideo. Incursiona en distintos escenarios, siendo reconocido en Montevideo y el exterior.
Debuta en el año [[1970]] en el [[Teatro Solis]], con el coro del centro gallego dirigido por Pepé Fernández y el gran [[gaitero]] "Pichell". En el año [[1973]] pasa a integrar teatro de la Zarzuela de Montevideo. Incursiona en distintos escenarios, siendo reconocido en Montevideo y el exterior.


Fue acompañado musicalmente por las orquestas del Maestro Sergio Squerre y los Reyes del Ritmo, Pedro Zalkind y el Último Trío, Tango Trío y el maestreo [[César Zagnoli]]. Así como también por los guitarristas [[Julio Cobelli]] y Domingo Spano, Mario Díaz, [[Mario Núñez Iordi]], Ledo Urrutia, el primer [[bandoneonista]] Edison Bordón y los pianistas Julio Olivera (Cachuso), Ceferino Alburquerque (Chichito), Yuyo Diconcilio y el maestro Jumbo Lujambio con quién graba su trabajo "Cristal".
Fue acompañado musicalmente por las orquestas del Maestro Sergio Esquerre y los Reyes del Ritmo, Pedro Zalkind y el Último Trío, Tango Trío y el maestreo [[César Zagnoli]]. Así como también por los guitarristas [[Julio Cobelli]] y Domingo Spano, Mario Díaz, [[Mario Núñez Iordi]], Ledo Urrutia, el primer [[bandoneonista]] Edison Bordón y los pianistas Julio Olivera (Cachuso), Ceferino Alburquerque (Chichito), Yuyo Diconcilio y el maestro Jumbo Lujambio con quién graba su trabajo "Cristal".


Hasta que decide radicarse en el Departamento de Colonia fue integrante del elenco estable de Fundación Tango, donde fue convocado por su presidenta, Edris Alonso Lanne<ref name="Noticias de tango">{{cita web|autor=Diario ¨El Pais¨|título=Noticias de Tango|url=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Noticias_de_tango.jpg|fechaacceso=22 de mayo de 2013|fecha=1998|idioma=Español|cita=4}}</ref> (periodista y escritora), que le da la oportunidad de destacarse actuando en todas las salas de Montevideo y parte del interior.
Hasta que decide radicarse en el Departamento de Colonia fue integrante del elenco estable de Fundación Tango, donde fue convocado por su presidenta, Edris Alonso Lanne<ref name="Noticias de tango">{{cita web|autor=Diario ¨El Pais¨|título=Noticias de Tango|url=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Noticias_de_tango.jpg|fechaacceso=22 de mayo de 2013|fecha=1998|idioma=Español|cita=4}}</ref> (periodista y escritora), que le da la oportunidad de destacarse actuando en todas las salas de Montevideo y parte del interior.


Una de sus últimas actuaciones fue en [[Melo]], de la mano del Maestro Sergio Squerre junto con la dama del tango la señora [[Olga Delgrossi]], el actor [[Juan Jones]] y elenco en "Nostalgeses", auspiciado por la Intendencia Municipal de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, las embajadas de [[Estados Unidos]], [[Japón]], [[Perú]], [[México]] y [[Francia]].
Una de sus últimas actuaciones fue en [[Melo]], de la mano del Maestro Sergio Esquerre junto con la dama del tango la señora [[Olga Delgrossi]], el actor [[Juan Jones]] y elenco en "Nostalgeses", auspiciado por la Intendencia Municipal de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, las embajadas de [[Estados Unidos]], [[Japón]], [[Perú]], [[México]] y [[Francia]].


Comparte escenarios con los cantantes Nancy De’vita, Elsa Moran, [[Lágrima Ríos]], Virginia Berro Villegas, Alberto Rivero, Miguel Ángel Maidana, Ledo Urrutia, Daniel Cortés, Ricardo Olivera, Néstor Spindola, Nelson Pino y su desaparecido amigo Gustavo Nochetti, entre otros.
Comparte escenarios con los cantantes Nancy De’vita, Elsa Moran, [[Lágrima Ríos]], Virginia Berro Villegas, Alberto Rivero, Miguel Ángel Maidana, Ledo Urrutia, Daniel Cortés, Ricardo Olivera, Néstor Spindola, Nelson Pino y su desaparecido amigo Gustavo Nochetti, entre otros.

Revisión del 13:06 29 ago 2016

Marcelo Silvera
Datos generales
Origen Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Información artística
Género(s) Tango
Instrumento(s) Voz, Piano
Tipo de voz Barítono
Período de actividad 1970 - 2014
Web
Sitio web Colonia Tango Trío

Marcelo Raúl Silvera Badalá (Montevideo, 13 de noviembre de 1958 - 15 de mayo de 2014,[1]Colonia del Sacramento, Uruguay) cantante, escritor y compositor uruguayo.

Biografía

Comienza sus estudios Vocales con las reconocidas sopranos Socorrito Villegas y Helena Bordoni, la Metzo soprano Elida Grandall y con Nelly Pacheco en el conservatorio W. Kolischer.

Debuta en el año 1970 en el Teatro Solis, con el coro del centro gallego dirigido por Pepé Fernández y el gran gaitero "Pichell". En el año 1973 pasa a integrar teatro de la Zarzuela de Montevideo. Incursiona en distintos escenarios, siendo reconocido en Montevideo y el exterior.

Fue acompañado musicalmente por las orquestas del Maestro Sergio Esquerre y los Reyes del Ritmo, Pedro Zalkind y el Último Trío, Tango Trío y el maestreo César Zagnoli. Así como también por los guitarristas Julio Cobelli y Domingo Spano, Mario Díaz, Mario Núñez Iordi, Ledo Urrutia, el primer bandoneonista Edison Bordón y los pianistas Julio Olivera (Cachuso), Ceferino Alburquerque (Chichito), Yuyo Diconcilio y el maestro Jumbo Lujambio con quién graba su trabajo "Cristal".

Hasta que decide radicarse en el Departamento de Colonia fue integrante del elenco estable de Fundación Tango, donde fue convocado por su presidenta, Edris Alonso Lanne[2]​ (periodista y escritora), que le da la oportunidad de destacarse actuando en todas las salas de Montevideo y parte del interior.

Una de sus últimas actuaciones fue en Melo, de la mano del Maestro Sergio Esquerre junto con la dama del tango la señora Olga Delgrossi, el actor Juan Jones y elenco en "Nostalgeses", auspiciado por la Intendencia Municipal de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, las embajadas de Estados Unidos, Japón, Perú, México y Francia.

Comparte escenarios con los cantantes Nancy De’vita, Elsa Moran, Lágrima Ríos, Virginia Berro Villegas, Alberto Rivero, Miguel Ángel Maidana, Ledo Urrutia, Daniel Cortés, Ricardo Olivera, Néstor Spindola, Nelson Pino y su desaparecido amigo Gustavo Nochetti, entre otros.

En el Hotel Carrasco actuó como maestro de ceremonias en la fiesta de la emisora Gardel F.M., cantando con los Reyes del ritmo.

En el año 1998 se retira de Montevideo y es homenajeado en el viejo Café Sorocabana donde se le hace entrega de una plaqueta por su trayectoria ininterrumpida, donde desfilan figuras como El Maestro Scardarelo y su conjunto de Jazz, los Reyes del Ritmo, Tango Trío, Edison Bordón e infinidad de intérpretes. La conducción estuvo a cargo del Showman Humberto de Vargas.

En Colonia Valdense participa en distintos espectáculos con grupo Alternativa y Alma y vida. Se ha presentado en distintos eventos en Colonia Suiza, Rosario, La paz, Flores, Nueva Palmira, San José por la intendencia de Colonia.

Dictó clases de canto en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento.

Fue presidente de jurado por los certámenes departamentales por 3 años consecutivos 2002, 2003, 2004 por IMC. Actuó en la semana cultural de Colonia, en la Plaza Mayor, por secretaria de turismo de la IMC y también en la clausura del certamen departamental 2003 en la sede de AFE.

En abril de 2003 se presentó en el Teatro Bastión del Carmen en el espectáculo "Nostalgias de otoño[3]​ ", conmemorando sus 30 años con la música.

En 2004 y 2005 actúo en distintos lugares de la ciudad de Colonia como son “Blanco y Negro”, “Parrillada el Barrio”, “Tangon”.

En el año 2005 es convocado por José Pedro Cerisola para presentar su espectáculo acompañado por el maestro Jumbo Lujambio en la estancia turística "San Pedro de Timote" en el departamento de Florida.

Participa en el espectáculo "Pa muestra alcanza un botón", auspiciado por la IMC y el MEC, dirigido por la profesora Lishie Werosch.

En 2009 participa en el espectáculo "Pacto de tango" con Miguel A. Maidana, Alegandra de Negris, Sergio Eduardo con los músicos Daniel Maddalena (piano) y Luis Nuñez (guitarra).

En 2010 actúa con Colonia Tango Trío en la Plaza Mayor en el día del patrimonio. El 11 y 12 de junio del mismo año dirige y produce un espectáculo en conmemoración del mes de Carlos Gardel, con Olga Delgrossi, Anselmo 'Tito' Lalanne y los músicos Luis Nuñez, Cesar Morales y Daniel Maddalena, auspiciado por la IMC y Casa de la Cultura.

El 23 de abril de 2011, semana de turismo en Colonia, presenta su espectáculo en el muelle viejo "Ex Yachting" auspiciado por Coloniamueve Intendencia de Colonia y Uruguay Natural.

Actualmente trabaja en la presentación de su libro "Un Paso en Falso" (género policial) y un anecdotario donde cuenta sus encuentros con figuras de la talla de Juana de Ibarborou, Serafín J. García, Osiris Rodríguez Castillos, Pintin Castellano, Amalia de la Vega, China Zorrilla,[4]​ Libertad Lamarque, Flor de Maria Rodríguez de Ayestaran, Alfredo Zitarrosa, Marta Gularte y Roberto “Chueco” Figueroa (su padrino), entre otros. Integra "Colonia Tango Trío", participando de las veladas de tango en el "Club Colonia".


El Viernes 22 de febrero realiza un espectáculo auspiciado por la Intendencia Municipal de Colonia, a través de la secretaria de cultura. (teatro Uama) con colonia tango trio, y los bailarines Marcelo Silvera Overlay y Daiana Bertran.

El 2 de mayo, se presenta nuevamente en el Teatro Uama de carmelo, colonia tango trio con el bandoneon de Cesar Morales y los bailarines, Adriana Bonaglia y Marcelo Silvera Overlay.

En septiembre de 2012, auspiciado por la Intendencia Municipal de Colonia y la Secretaria de Cultura, Presenta su espectáculo Cultura por los barrios - colonia tango trio Museo Muncipal, Bar Menendez y en el Real de San Carlos, etc.

En el mes de noviembre dona al museo del fútbol la bandera olímpica de 1928 Amnsterdam, en un acto en el Teatro Bastion del Carmen en presencia de autoridades y prensa y del Dir. del Museo del Fútbol. La bandera que estuvo en su familia 84 años, fue heredada por su tío abuelo y padrino Roberto (chueco) Figueroa. Hoy se puede ver en exhibición en dicho museo.

El Sábado 24 de noviembre de 2012, milonga en club social rosario. Marcelo Silvera, Luis Nuñez y Cesar Morales. La milonga que faltaba.

El día 8 de diciembre en el museo del ferrocarril, real de san carlos, rinde tributo junto con el maestro Daniel Maddalena, en el natalicio de Carlos Gardel, junto a destacadas figuras del ámbito artístico coloniense.

El viernes 18 de enero 21:30 tango en el muelle con la actuación de: marcelo silvera y daniel maddalena. (invitada especial olga delgrossi)

En el mes de febrero marcelo silvera se presentó en el mercado de la abundancia con el maestro mario diaz en un espectáculo para la inst. Joven tango. Lo visito La dama del tango olga delgrossi, con quien interpretó a dúo el día que me quieras y el vals alma corazón y vida.

El 9 de febrero es invitado por su amiga y colega conce (Concepción Fassini), donde estuvo como invitado en el teatro bastion del carmen, en un recital realizado por dicha artista.

El viernes 22 de febrero, en los jardines del bastion del carmen, marcelo silvera con colonia tango trio, luis ñuñez, daniel maddalena, presentaran tangos A la luz de la luna, auspiciados por Intendencia Municipal de Colonia, secretaria de la cultura y teatro bastion del carmen.

El 23 de febrero de 2013 realiza un recital con Colonia Tango Trio en el teatro Bastion del Carmen auspiciados por Intendencia Municipal de Colonia, secretaria de la cultura y teatro bastion del carmen.

El día 13 mayo en la plaza mayor 20 30hs mariano y el zurdo bessio, y colonia tango Trio m.silvera, Luis nuñez, daniel maddalena Y el joven y talentoso bandoneon, de heraldo roland. Bicentenario de las instrucciones del año 13 auspiciado por el mec y la imc.

Tango homenaje - teatro ateneo sala laura cortinas interpretes nelson pino - olga delgrossi - marcelo silvera - elsa moran - jorge de brun - sandra leroy - (músicos ethel hauser - francisco abitante - luis nuñez y daniel maddalena) conducción gustavo de los santos (24 de mayo) Reconocimiento a la Sra. Edris Alonso Lanne Actualmente ensayando para la obra galileo galiley de bertolt brecht dirigida por: eduardo grosso y preparando su espectáculo para el 21 de julio en joven tango con colonia tango trio y la dama del tango la sra. Olga delgrossi.

Reconocimientos

  • El pueblo y las autoridades de Treinta y Tres rinden su agradecimiento al Sr. Marcelo R. Silvera por su participación que diera brillo y jerarquía a las conmemoraciones del 125 aniversario de esta ciudad. Septiembre de 1975.
  • Café Sorocabana en reconocimiento por una relevante trayectoria artística brinda su homenaje por sus 25 años con la música. Montevideo, 13 de noviembre de 1995.
  • Intendencia de Colonia, secretaría de Cultura certámenes departamentales años 2002, 2003 y 2004 a Marcelo Silvera presidente de jurado en reconocimiento a su participación. Lo firma Dr. Carlos Moreira Reich, Intendente Municipal de Colonia y secretario Departamental de Cultura Profesor Omar Moreira. Colonia del Sacramento. 7 de diciembre de 2004.
  • Fundación Tango[5]​ a Marcelo Silvera por una relevante trayectoria artística en sus 40 años con la música. Presidenta Edriz Alonso Lanne. 13 de noviembre de 2008.
  • Coloniamueve entrega reconocimiento a la trayectoria de artistas de Colonia del Sacramento "Valorando lo nuestro" la intendencia de Colonia en reconocimiento a Marcelo Silvera por su aporte al desarrollo de la cultura coloniense. Centro Cultural Bastión del Carmen Colonia del Sacramento Setiembre 26 de 2009. Intendente Municipal de Colonia Dr. Walter Zimmer director de cultura Fernando Maddalena.
  • En noviembre de 2010 en la sede del Club Colonia se le brinda un reconocimiento a su trayectoria por sus 40 años con la música donde se realiza una retrospectiva en videoclip. Participan los músicos Daniel Maddalena, Luis Nuñez, Duragnona, la Sra. Olga Delgrossi y Anselmo Lalanne, lo acompañaron también distintos referentes de la cultura Coloniense. Con motivo de este evento fue lanzado el disco "Colonia Tango Trío, Marcelo Silvera 40 años con la música".

Registros de derecho de autor

Registro de derecho de autor de la canción "Indiferencia de Amor" de Luis María González Picanço (música) y Marcelo Silvera Badala (letra), realizado el 17 de septiembre de 1984.
  • Libro 19 del registro con el N° 75 consistente en la canción titulada "Indiferencia de amor". Letra por Marcelo Silvera Badala y música por Luis María González Picanço. Certificado en Montevideo a los 17 días del mes de septiembre de 1984.
  • "El candombe enmudecio", tema dedicado a Martha Gularte. Letra por Marcelo Silvera Badala y música por Alejandro Allio Jourdan.

Discografía

  • Cristal (1995)
  • Música para todos (2006)
  • Colonia Tango Trío. Marcelo Silvera 40 años con la música (2010)
  • Recopilación actuaciones en vivo 2013 Vol.1 (2013)

Referencias

  1. El cantante Marcelo Silvera falleció ayer a causa de una afección cardíaca
  2. Diario ¨El Pais¨ (1998). «Noticias de Tango». Consultado el 22 de mayo de 2013. «4». 
  3. Prensa Rosarina (12 de abril de 2003). «Nostalgias de Otoño». Consultado el 22 de mayo de 2013. «2». 
  4. Diario ¨El Pais¨ (9 de agosto de 1998). «Homenaje a China Zorilla». Consultado el 22 de mayo de 2013. «3». 
  5. Diario ¨El Pais¨ (Agosto del 1989). «Fundacion Tango». Consultado el 22 de mayo de 2013. «5». 

Enlaces externos