Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María Antònia Canals»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Piko 158 (discusión · contribs.)
→‎Biografía: cambios menores
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 20: Línea 20:
'''María Antònia Canals''' ([[Barcelona]], [[1930]]) es una maestra, profesora y divulgadora [[matemática]] [[España|española]], popular por su enfoce lúdico de la matemática y la cantidad de material didáctico que ha generado con un enfoque en la [[Matemática recreativa]].
'''María Antònia Canals''' ([[Barcelona]], [[1930]]) es una maestra, profesora y divulgadora [[matemática]] [[España|española]], popular por su enfoce lúdico de la matemática y la cantidad de material didáctico que ha generado con un enfoque en la [[Matemática recreativa]].


cosas raras digo Biografia
== Biografía ==



El gusto por la educación le pudo venir de la influencia de antecedentes de trabajadores en la educación en su familia. María acaba sus estudios de magisterio en [[1950]] y tres años después terminará la licenciatura de ciencias exactas en la [[Universidad de Barcelona]]. En el plano laboral se destacó su trabajo en el Liceo Francés, que era una de las escuelas de mayor prestigio social de [[Barcelona]], y en la [[Escola Talitha]] donde pudo poner en práctica, entre 1956 y 1962, una verdadera renovación pedagógica en la educación infantil, mediante un sistema cuyas ideas fundamentales se basan en el trabajo de [[Maria Montessori]]. Como parte de esa tarea se dedicó a la construcción de todo el material necesario, logrando armar a lo largo de su vida una increíble cantidad de juegos matemáticos.
El gusto por la educación le pudo venir de la influencia de antecedentes de trabajadores en la educación en su familia. María acaba sus estudios de magisterio en [[1950]] y tres años después terminará la licenciatura de ciencias exactas en la [[Universidad de Barcelona]]. En el plano laboral se destacó su trabajo en el Liceo Francés, que era una de las escuelas de mayor prestigio social de [[Barcelona]], y en la [[Escola Talitha]] donde pudo poner en práctica, entre 1956 y 1962, una verdadera renovación pedagógica en la educación infantil, mediante un sistema cuyas ideas fundamentales se basan en el trabajo de [[Maria Montessori]]. Como parte de esa tarea se dedicó a la construcción de todo el material necesario, logrando armar a lo largo de su vida una increíble cantidad de juegos matemáticos.

Revisión del 22:09 22 ago 2016

María Antònia Canals
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Antònia Canals Tolosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de noviembre de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de abril de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Nacionalidad española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Maestra, profesora
Empleador
Género Divulgación matemática
Distinciones
Firma

María Antònia Canals (Barcelona, 1930) es una maestra, profesora y divulgadora matemática española, popular por su enfoce lúdico de la matemática y la cantidad de material didáctico que ha generado con un enfoque en la Matemática recreativa.

cosas raras digo Biografia


El gusto por la educación le pudo venir de la influencia de antecedentes de trabajadores en la educación en su familia. María acaba sus estudios de magisterio en 1950 y tres años después terminará la licenciatura de ciencias exactas en la Universidad de Barcelona. En el plano laboral se destacó su trabajo en el Liceo Francés, que era una de las escuelas de mayor prestigio social de Barcelona, y en la Escola Talitha donde pudo poner en práctica, entre 1956 y 1962, una verdadera renovación pedagógica en la educación infantil, mediante un sistema cuyas ideas fundamentales se basan en el trabajo de Maria Montessori. Como parte de esa tarea se dedicó a la construcción de todo el material necesario, logrando armar a lo largo de su vida una increíble cantidad de juegos matemáticos.

En octubre de 1962 fundó la escuela TON I GUIDA, trabajando en una zona carenciada de Barcelona, llamada por una necesidad de mayor compromiso. Alumnos inmigrantes y con muy malas condiciones de vida era la población que se acercaba. La escuela pasó momentos difíciles, sobre todo para financiarse, pero gozó de su máximo esplendor entre 1972 y 1975, en que contaba con más de 400 alumnos y se había convertido en un ejemplo y modelo de escuela.

María también fue creadora y parte de diversos grupos de maestros y profesores, por ejemplo el grupo de docentes PERÍMETRE, que sigue activo.

Su tarea ha sido reconocida con diversos premios y homenajes y desde el 30 de setiembre de 2001 está jubilada pero sigue con su tarea docente y su enfoque lúdico.

Fue nombrada profesora emérita de la Universidad de Girona y sigue en actividad.[1]

El proyecto Canals

Es un proyecto de la RED Descartes. En este proyecto se intenta "digitalizar" la gran cantidad de material manipulativo que María Antònia Canals ha creado y sigue creando. Se pone énfasis en el uso de las TICs y como incuir en ella los materiales didácticos.[2]

Publicaciones

  • Educación matemática, FESPM, 2009
  • Vivir las Matemáticas, Octaedro, 2007
  • Colección Los cuadernos de Maria Antònia Canals

Premiaciones

  • Medalla al Mèrit al Treball (1986)
  • Premio Mestres 68 (1994)
  • Insígnia d'Or de la Universitat de Vic (2000)
  • La Creu de Sant Jordi (2006)
  • Medalla d'Honor de la Ciutat de Barcelona (2009)[3]

Referencias

  1. «Proyecto Canales». Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  2. José Antonio Salgueiro (19 de julio de 2014). «Proyecto Canals: inmersión digital de los materiales de Maria Antònia Canals». Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  3. Bàrbara Julbe (23 de diciembre de 2013). «Maria Antònia Canals, 83 años: "Sigo para alentar a los maestros"». Consultado el 16 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos