Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pistones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 49: Línea 49:
Tras aquel verano, Ricardo tuvo que cumplir el servicio militar por lo que se suspendió temporalmente la actividad del grupo.
Tras aquel verano, Ricardo tuvo que cumplir el servicio militar por lo que se suspendió temporalmente la actividad del grupo.


Despues de ese periodo de inactividad, Ricardo, Ambite & Fran intentaron continuar, grabando un album con Julian Infante a la bateria & Ariel Roth a la guitarra, con material de menor nivel que no logro convencer ni a criticos ni a medios, tampoco pudieron volver a atraer la atencion del publico - comenzo la cuesta abajo.
Despues de ese periodo de inactividad, Ricardo, Ambite & Fran intentaron continuar, grabando un album con Julian Infante a la bateria & Ariel Roth a la guitarra & produccion, pero, con un material de menor nivel que no logro convencer ni a criticos ni a medios - tampoco pudieron volver a atraer la atencion del publico - comenzo la cuesta abajo.


Pese a varios intentos de regresos-conciertos - Los Pistones nunca recuperarian aquel gran momento de gloria & popularidad masiva.
Pese a varios intentos de regresos-conciertos - Los Pistones nunca recuperarian aquel gran momento de gloria & popularidad masiva.

Revisión del 00:06 21 ago 2016

Los Pistones
Datos generales
Origen Madrid
Estado separados
Información artística
Género(s) Rock
Período de actividad 1980 - 1993
Discográfica(s) Ariola
Artistas relacionados Ariel Roth
Web
Sitio web https://www.pistones.net
Miembros

Ricardo Chirinos (compositor)
Fran López (compositor)
Agustín Jiménez
Juan Luis Ambite (compositor)
Ramón López (compositor)
Fabián Jolivet
Julián Infante
Gabriel Jolivet

Los Pistones fue un grupo de pop-rock madrileño de los años 80.[1]

Historia

El grupo lo formaron en 1980 Agustín Jiménez (voz), Ricardo Chirinos (guitarra y voz), Fran López (teclados y voz), José Marín (guitarra), Enrique Martín (bajo) y Ramón López (batería). Contaban con el apoyo en la composición y los coros de Eugenia Jiménez, hermana de Agustín. Posteriormente abandonó el grupo José Marín y Agustín Jiménez tras separarse del grupo, fundó "Opera Pop". Más tarde Enrique Martín se marchó al grupo "Los Esqueletos", siendo sustituido por Juan Luis Ambite (bajo).

El nombre del grupo viene de la fusión de los nombres Sex Pistols & Ramones.

Grabaron una primera maqueta, con temas como "Los Ramones" y "Vuelve Pronto", que sonó en varias emisoras. Gracias a esta maqueta, consiguieron el apoyo de Paco Martín, quien intentó conseguirles un contrato con alguna discográfica. Al no tener éxito, Martín fundó junto con su socio Julio Ruiz un nuevo sello discográfico cuyo nombre estaba formado por las iniciales de ambos, MR. El primer disco editado por MR fue el EP de Los Pistones, "Las Siete Menos Cuarto" (1982), que contenía cuatro temas de un pop muy influido por la new wave británica. Entre ellos se encuentra la canción "Te Brillan Los Ojos".

Más tarde, con la influencia de Fabián Jolivet (primer batería de Tequila en Argentina), recién llegado de Londres, vendría su primer éxito: "El Pistolero" (N#1 1984). A este tema hay que añadir "Persecución" y la balada "Lo que quieras oír". Una de las mejores canciones de Pistones fue sin duda "Metadona", re-grabada por la nueva formación e incluida en su LP "Persecución" & "Flores Condenadas", que cierra ese álbum.

El álbum "Persecución", que ha sido una referencia constante de los grupos actuales del pop español, fue grabado con el ingeniero británico Peter Mac Namee y con Ariel Roth como productor, los dos invitados (pese a la negativa de la banda por tratarse de gente fuera de la movida) por Fabian Jolivet, quien propuso hasta el estudio de grabacion (por ende ese potente sonido logrado) .

Este fue el momento de mayor fama de Pistones (1983-84), obteniendo varios números uno en las listas de éxito y apareciendo en numerosos programas de televisión y radio.

Es de notar que, el unico musico de la banda que realmente grabo ese mitico album en su totalidad fue Fabian Jolivet, Como sucedio en el caso de tantas jovenes bandas ibericas de esa epoca, los demas miembros de Pistones fueron re-emplazados en el estudio por falta de una minima tecnica profesional - en este caso, el bajo, guitarras & pianos fueron grabados en su totalidad por el productor Ariel Roth. Fue entonces que, el bateria argentino anuncio que una vez terminada la promocion & gira de verano de "Persecucion" abandonaria la banda : "No puedo continuar con un grupo fantasma ala The Monkees." -

Despues de meses de constante promocion - una vez cumplida esa exitosa gira del verano 1984 (82 conciertos), Fabian fue invitado a unirse a la formacion nortemericana THE BEAT, filmando un concierto en vivo para "La Edad de Oro", girando por España & Francia durante 1985/86 - Re-instalado en Londres, el ex- bateria de Pistones fue producido por el bajista de The Rolling Stones, Bill Wyman y trabajo en sesiones con John Leckie, The Psychedelic Furs, Robert Palmer, Cliff Richard & Doctor's Children (Album "King Buffalo" editado en Espana por Discos MR). Actualmente Fabian Jolivet reside en Los Angeles, CA, continua su camino como musico/productor (Levon Helm, Hubert Sumlin, Moris, Airto Moreira, Andres Calamaro, The Mastersons, Daniel Melingo) y trabajando como compositor de musica para TV & films - documentales.

Durante la gira de Persecución participaron con el grupo el guitarrista Julián Infante (Tequila y Los Rodríguez) y el guitarrista argentino de blues Gabriel Jolivet (alias Conejo Jolivet). Los dos tambien invitados por el bateria Fabian Jolivet.

Tras aquel verano, Ricardo tuvo que cumplir el servicio militar por lo que se suspendió temporalmente la actividad del grupo.

Despues de ese periodo de inactividad, Ricardo, Ambite & Fran intentaron continuar, grabando un album con Julian Infante a la bateria & Ariel Roth a la guitarra & produccion, pero, con un material de menor nivel que no logro convencer ni a criticos ni a medios - tampoco pudieron volver a atraer la atencion del publico - comenzo la cuesta abajo.

Pese a varios intentos de regresos-conciertos - Los Pistones nunca recuperarian aquel gran momento de gloria & popularidad masiva.

En 1987 Ricardo, Fran y Ambite recuperaron su antigua formación incorporando nuevamente a Ramón López como batería para grabar el mini LP “Cien veces no”, esta vez con el sello Twins de Paco Martín, tras cuya gira se disolvió el grupo.

Ricardo y Ambite volvieron a reunirse cinco años después con el antiguo componente José Marín (bajo) y Rubén Fernández (batería) para grabar un nuevo disco titulado “Entre dos fuegos” (1992) con el sello Epic. Después grabaron un disco en directo que no vio la luz y se disolvieron definitivamente.

En mayo de 2014, Ricardo apareció con una nueva formación, después de 20 años, para efectuar dos actuaciones en una pequeña sala de conciertos de Madrid, lo que dio lugar a especulaciones sobre una posible vuelta de la banda.

Estos dos conciertos posiblemente incentivan a R. Chirinos a intentar retomar el espíritu Pistones bajo el lema 35 Aniversario y apoyado por las redes sociales, en enero de 2016 junto con Ambite anuncian su esperada reaparición en la Sala Joy de Madrid. [2]

Discografía (LP)

  • Las siete menos cuarto (miniLP; MR, 1982)
  • Voces (mini LP; MR,1982)
  • Persecución (Ariola-MR, 1983)
  • Primeros tiempos (Twins, 1984)
  • Canciones de lustre (Ariola,1986)
  • Cien veces no (miniLP; Twins, 1987)
  • Entre dos fuegos (1992)

Bibliografía

  • Ordovás, Jesús: Historia de la música pop española. Alianza, 1987. ISBN 84-206-0224-8.
  • Varios Autores: Guía Esencial de la Nueva Ola Española. Rock Indiana.

Enlaces externos

Referencias