Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Concentrador de oxígeno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Un '''''concentrador de oxígeno''''' es un equipo [[medicina|médico]] que por medio de la electricidad logra administrar a un paciente una mayor relación de [[oxígeno]] por [[volumen]],<ref>{{cita web |url=http://www.oxymaster.net|título=¿Qué es un concentrador de oxígeno? |fechaacceso=31 de enero de 2012}}</ref> para compensar alguna deficiencia (debido a una lesión o enfermedad, por ejemplo) en la captación de este gas y aumentar la [[eficiencia]] de la [[respiración]].
Un '''''concentrador de oxígeno''''' es un equipo [[medicina|médico]] que por medio de la electricidad logra administrar a un paciente una mayor relación de [[oxígeno]] por [[volumen]],<ref>{{cita web |url=http://www.oxymaster.net|título=¿Qué es un concentrador de oxígeno? |fechaacceso=31 de enero de 2012}}</ref> para compensar alguna deficiencia (debido a una lesión o enfermedad, por ejemplo) en la captación de este gas y aumentar la [[eficiencia]] de la [[respiración]].


{{VT| Terapia mediante oxígeno}}
{{VT| Terapia mediante oxígenoit}}


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==

Revisión del 07:39 10 ago 2016

Un concentrador de oxígeno es un equipo médico que por medio de la electricidad logra administrar a un paciente una mayor relación de oxígeno por volumen,[1]​ para compensar alguna deficiencia (debido a una lesión o enfermedad, por ejemplo) en la captación de este gas y aumentar la eficiencia de la respiración.

Funcionamiento

El aparato, a través de varios filtros (para partículas en suspensión, antibacteriano), por medio de una bomba neumática capta el aire circundante, y lo almacena en una cámara de retención. Electrónicamente se configura la relación de concentración de oxígeno y se gradúa el volumen (en litros) por unidad de tiempo a ser administrado al paciente por medio de una cánula nasal.

De un aproximado 20% de promedio presente en la atmósfera, proveen una concentración hasta una relación de 95%.

No requieren de ningún procedimiento especial para su funcionamiento, más allá de una regulación apropiada según las necesidades de cada paciente.

Los "portátiles", son los más comunes, alimentados a batería recargable con una autonomía de entre 3 y 8 horas (dependiendo del modelo), que permiten al paciente salir de casa llevándolo como bolso o mochila.[2]

También existen otras versiones de más potencia y por tanto más voluminosos que son "fijos", se conectan directamente a la red eléctrica. De uso extendido en hospitales y clínicas.

Notas y referencias

  1. «¿Qué es un concentrador de oxígeno?». Consultado el 31 de enero de 2012. 
  2. «Concentradores de Oxígeno».