Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Leopoldo Luque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 30: Línea 30:
== Biografía ==
== Biografía ==
Comenzó su carrera futbolística en [[Gimnasia y Esgrima de Pehuajo]], luego pasaría a [[Central Norte de Salta]], lugar donde habría realizado el servicio militar, llamado popularmente como "la colimba".
Comenzó su carrera futbolística en [[Gimnasia y Esgrima de Pehuajo]], luego pasaría a [[Central Norte de Salta]], lugar donde habría realizado el servicio militar, llamado popularmente como "la colimba".
Debutó en la [[Primera División Argentina]] el 26 de noviembre de 1972, jugando para [[Rosario Central]]. A pesar de haber marcado 3 goles en cuatro partidos en 1973, fue transferido a [[Unión de Santa Fe]]. En 1974, convirtió 10 goles en 35 partidos.
Debutó en la [[Primera División Argentina]] el 26 de noviembre de 1972, jugando para [[Rosario Central]]. A pesar de haber marcado 3 goles en cuatro partidos en 1973, fue transferido a [[Unión de Santa Fe]]. Actuando en Primera B, entre 1973 y 1974, convirtió 15 goles en 68 partidos, logrando con el cuadro Tatengue el ascenso a Primera División.


Tras un muy buen torneo, pasó a [[Club Atlético River Plate|River Plate]], en donde permanecería desde [[1975]] a [[1980]]. En el club convertiría 75 goles en 176 encuentros, consiguiendo en las cinco temporadas el Nacional de 1975 y 1979, y el Metropolitano de 1977, 1979 y 1980. El 22 de febrero de 1976, anotó 5 goles para [[Club Atlético River Plate|River Plate]] cuando River le ganó a [[San Lorenzo de Almagro]] 5-1. En 1981 regresó a [[Unión]], y luego jugaría en [[Tampico CD]], [[Racing Club]], [[Club Atlético Boca Unidos|Boca Unidos]], [[Club Atlético Chacarita Juniors|Chacarita Juniors]] y [[Club Deportivo Maipú|Deportivo Maipú]], donde finalizaría su carrera en 1985.
Tras un muy buen torneo, pasó a [[Club Atlético River Plate|River Plate]], en donde permanecería desde [[1975]] a [[1980]]. En el club convertiría 75 goles en 176 encuentros, consiguiendo en las cinco temporadas el Nacional de 1975 y 1979, y el Metropolitano de 1977, 1979 y 1980. El 22 de febrero de 1976, anotó 5 goles para [[Club Atlético River Plate|River Plate]] cuando River le ganó a [[San Lorenzo de Almagro]] 5-1. En 1981 regresó a [[Unión]], y luego jugaría en [[Tampico CD]], [[Racing Club]], [[Club Atlético Boca Unidos|Boca Unidos]], [[Club Atlético Chacarita Juniors|Chacarita Juniors]] y [[Club Deportivo Maipú|Deportivo Maipú]], donde finalizaría su carrera en 1985.

Revisión del 08:42 7 ago 2016

Leopoldo Luque
Datos personales
Nombre completo Leopoldo Jacinto Luque
Apodo(s) Pulpo
Nacimiento Santa Fe, Argentina
3 de mayo de 1949
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Fallecimiento Mendoza (Argentina)
15 de febrero de 2021
Altura 1.78 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1972
(Unión de Santa Fe)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1985
(Deportivo Maipú)
Selección nacional
Part. 43

Leopoldo Jacinto Luque (n. Santa Fe - 3 de mayo de 1949) es un ex futbolista argentino. Jugó en Rosario Central, Unión de Santa Fe, River Plate, Racing Club y Central Norte de Salta, entre otros. Con la Selección Argentina consiguió, en 1978, la Copa Mundial de Fútbol anotando cuatro goles a lo largo de la competencia.

Biografía

Comenzó su carrera futbolística en Gimnasia y Esgrima de Pehuajo, luego pasaría a Central Norte de Salta, lugar donde habría realizado el servicio militar, llamado popularmente como "la colimba". Debutó en la Primera División Argentina el 26 de noviembre de 1972, jugando para Rosario Central. A pesar de haber marcado 3 goles en cuatro partidos en 1973, fue transferido a Unión de Santa Fe. Actuando en Primera B, entre 1973 y 1974, convirtió 15 goles en 68 partidos, logrando con el cuadro Tatengue el ascenso a Primera División.

Tras un muy buen torneo, pasó a River Plate, en donde permanecería desde 1975 a 1980. En el club convertiría 75 goles en 176 encuentros, consiguiendo en las cinco temporadas el Nacional de 1975 y 1979, y el Metropolitano de 1977, 1979 y 1980. El 22 de febrero de 1976, anotó 5 goles para River Plate cuando River le ganó a San Lorenzo de Almagro 5-1. En 1981 regresó a Unión, y luego jugaría en Tampico CD, Racing Club, Boca Unidos, Chacarita Juniors y Deportivo Maipú, donde finalizaría su carrera en 1985.

Actualmente, Luque está radicado en la ciudad de Mendoza desde hace muchos años. Es el director técnico de Atlético Argentino de Mendoza, club que ya dirigió en otras dos oportunidades, en 2008 y 2009. Además, lleva una escuela de fútbol, Banco Nación Mendoza.

En México jugó en la Tampico Madero Fútbol Club de la Primera División durante la primera rueda del torneo 1981-1982.

Clubes

Trayectoria como entrenador

Club País Año
Club Atlético Talleres de Perico Bandera de Argentina Argentina 1972
Central Norte Bandera de Argentina Argentina 1970
Rosario Central Bandera de Argentina Argentina 1972 - 1973
Unión de Santa Fe Bandera de Argentina Argentina 1974 - 1975
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1975 - 1980
Unión de Santa Fe Bandera de Argentina Argentina 1981
Tampico Madero Fútbol Club México México 1981
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1982
Boca Unidos Bandera de Argentina Argentina 1983 - 1984
Chacarita Juniors Bandera de Argentina Argentina 1984 - 1985
Club País Año
Unión de Santa Fe Bandera de Argentina Argentina 1986
Central Córdoba de Santiago del Estero Bandera de Argentina Argentina 1988-1989
Atlético Argentino de Mendoza Bandera de Argentina Argentina 2008
Atlético Argentino de Mendoza Bandera de Argentina Argentina 2009
Atlético Argentino de Mendoza Bandera de Argentina Argentina 2013

Selección Argentina

Con el seleccionado jugó 43 partidos, convirtiendo 22 goles. en la Copa América 1975 quedó como uno de los máximos artilleros junto al colombiano José Ernesto Díaz, con cuatro tantos cada uno. Fue uno de los símbolos de la selección dirigida por César Luis Menotti a finales de la década de 1970, consiguiendo la Copa Mundial de Fútbol de 1978. Fue el centrodelantero titular en el conjunto campeón mundial de 1978. Marcó cuatro goles para el equipo albiceleste en Argentina '78 para ser el segundo goleador de esa formación detrás de Mario Kempes, que fue Bota de Oro del certamen. Con sus cuatro anotaciones terminó cuarto en la tabla general de goleadores detrás de Kempes (6), del peruano Teófilo Cubillas (5) y del neerlandés Rob Rensenbrink (5), y junto al austriaco Hans Krankl.

Cabe destacar que durante el partido con Francia (2-1), después de anotar un gol espectacular que le daría el pase a Argentina, el defensa Christian López le provocó una grave lesión que derivó en la fractura de su brazo derecho. Y pocos días después su hermano Oscar perdió la vida en un accidente de ruta, por lo que salió de la concentración de Argentina para acudir al velatorio. Debido a este grave suceso no estuvo ante Italia y Polonia. Su regreso con el seleccionado se produjo ante Brasil, donde los rivales continuaron golpeándolo, algo que fue característico en todo el Mundial, incluida la final contra Holanda, equipo que transformó la contienda en una auténtica carnicería. Leopoldo Luque, al igual que varios jugadores Albicelestes, terminó con su camiseta llena de sangre.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1978 Bandera de Argentina Argentina Campeón 5 4

Récord de goles

Partidos Goles Promedio
Primera División 261 100 0,38
Copas Internacionales 31 9 0,29
Selección Argentina 45 22 0,49
TOTAL 337 131 0,39

Palmarés

Campeonatos nacionales

Copas internacionales

Enlaces externos