Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica anglicana (tradicionalista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.50.173.186 (disc.) a la última edición de Elvisor
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Iglesia Católica Anglicana''' es un cuerpo a nivel mundial de [[cristianos]] [[Anglicanismo|Anglicanos]], partícipes del [[Movimiento Anglicano de Continuación]], el cual comenzó en [[1977]], con el [[Congreso de St. Louis]]. El Congreso fue organizado como una respuesta de oposición a la decisión de la [[Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América|Iglesia Episcopal]] en orden a permitir la [[ordenación de mujeres]] al sacerdocio y al episcopado, y por otra parte, como reacción ante la ''revisión'' (o reformulación) del [[Libro de Oración Común]]. Uno de los objetivos del movimiento y de esta iglesia en particular, es mantener la [[Tradición (teología)|Tradición apostólica]], en cuanto a que el [[clero]] esté compuesto solamente por hombres. Otro objetivo es conservar el uso histórico de las formas liturgicas anglicanas. Por estas razones fundaron una nueva iglesia, la Iglesia Anglicana de Estados Unidos, nombre que posteriormente fue cambiado por el de Iglesia Católica Anglicana.
ñpñpñppLa '''Iglesia Católica Anglicana''' es un cuerpo a nivel mundial de [[cristianos]] [[Anglicanismo|Anglicanos]], partícipes del [[Movimiento Anglicano de Continuación]], el cual comenzó en [[1977]], con el [[Congreso de St. Louis]]. El Congreso fue organizado como una respuesta de oposición a la decisión de la [[Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América|Iglesia Episcopal]] en orden a permitir la [[ordenación de mujeres]] al sacerdocio y al episcopado, y por otra parte, como reacción ante la ''revisión'' (o reformulación) del [[Libro de Oración Común]]. Uno de los objetivos del movimiento y de esta iglesia en particular, es mantener la [[Tradición (teología)|Tradición apostólica]], en cuanto a que el [[clero]] esté compuesto solamente por hombres. Otro objetivo es conservar el uso histórico de las formas liturgicas anglicanas. Por estas razones fundaron una nueva iglesia, la Iglesia Anglicana de Estados Unidos, nombre que posteriormente fue cambiado por el de Iglesia Católica Anglicana.


La declaración de principios del Congreso, llamada "Afirmación de St. Louis", resume las razones para crear esta nueva iglesia de la siguiente manera:
La declaración de principios del Congreso, llamada "Afirmación de St. Louis", resume las razones para crear esta nueva iglesia de la siguiente manera:

Revisión del 17:57 16 jul 2016

ñpñpñppLa Iglesia Católica Anglicana es un cuerpo a nivel mundial de cristianos Anglicanos, partícipes del Movimiento Anglicano de Continuación, el cual comenzó en 1977, con el Congreso de St. Louis. El Congreso fue organizado como una respuesta de oposición a la decisión de la Iglesia Episcopal en orden a permitir la ordenación de mujeres al sacerdocio y al episcopado, y por otra parte, como reacción ante la revisión (o reformulación) del Libro de Oración Común. Uno de los objetivos del movimiento y de esta iglesia en particular, es mantener la Tradición apostólica, en cuanto a que el clero esté compuesto solamente por hombres. Otro objetivo es conservar el uso histórico de las formas liturgicas anglicanas. Por estas razones fundaron una nueva iglesia, la Iglesia Anglicana de Estados Unidos, nombre que posteriormente fue cambiado por el de Iglesia Católica Anglicana.

La declaración de principios del Congreso, llamada "Afirmación de St. Louis", resume las razones para crear esta nueva iglesia de la siguiente manera:

"...la Iglesia Anglicana de Canadá y la Iglesia Episcopal Protestante de los Estados Unidos, por sus intentos ilegales de alterar la Fe, el Orden y la Moral, (especialmente en su Sínodo General de 1975 y la Convención General de 1976), se han alejado de la Iglesia de Cristo, Una, Santa, Católica y Apostólica..."
[1]

Historia

En 1978 se consagraron 4 obispos. Lo que se llamó en un principio la Iglesia Anglicana en Norteamérica (Episcopal) se dividió. Las parroquias canadienses formaron la Iglesia Católica Anglicana de Canadá, mientras que en los Estados Unidos se formaron la Iglesia Católica Anglicana y la Provincia Anglicana de Cristo Rey.

En 1984 las cinco diócesis de la Iglesia de La India (Anglicana) fueron recibidas por la Iglesia Católica Anglicana y se constituyeron en su Segunda Provincia. Desde 1990 la Iglesia Católica Anglicana se ha expandido con doce diócesis en América, en países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Argentina, además en el Reino Unido y Australia. También durante este período un número de parroquias abandonó la Iglesia Católica Anglicana para unirse con la Iglesia Episcopal Americana formando la Iglesia Anglicana en América. Muchas de estas diócesis han vuelto a la provincia original de la Iglesia Católica Anglicana ACC con sede en USA y su expansión es inminente, se considera a la ACC como el segundo movimiento anglicano más grande del mundo después de la Comunión anglicana con sede en Canterbury la cual se ha alejado de la catolicidad y la tradición apostólica por ordenar mujeres al sacerdocio y episcopado.

Notas

Enlaces externos