Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Navarro (apellido)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Argentina: Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:


==== Argentina ====
==== Argentina ====
* Pastor José Navarro, literato. Obra prima, ''josesito''.
* Pastor José Navarro, literato. Obra prima, ''josesito'', Navarro '' Mateo''.


==== Cuba ====
==== Cuba ====

Revisión del 18:55 15 jul 2016

El apellido Navarro nace como apodo dado a los caballeros hidalgos navarros que participaron en la reconquista española. Además el apellido Navarro fue expandido por toda Valencia.

Historia

A inicios del siglo XII, la villa de Ejea, antigua ciudadela romana, estaba ocupada por los moros (musulmanes de España). Es en ésa época, más exactamente en 1108, cuando el Rey Alfonso I de Aragón, toma por las armas y después de un largo sitio la ciudad; a la cual rebautiza como Ejea de los Caballeros en honor a los caballeros que lo habían seguido en la batalla. Entre ellos, se encontraba un grupo de hidalgos navarros, quienes eran conocidos como Los Navarro. Es aquí, en ésta villa de Aragón en donde los navarros toman heredad, dando origen al apellido Navarro.

En 1695, las Cortes Generales y Justicia Mayor de Aragón a nombre del Rey, confirman para la ciudad de Ejea de los Caballeros y los descendientes de Los Navarros el privilegio de infanzonia, hidalguía y nobleza sobre la base de su derecho e hidalguía antigua. Los descendientes de Los Navarro, prueban a lo largo de los siglos su nobleza e infanzonia en las órdenes de Santiago, Calatrava y Montesa, los Tercios Españoles a órdenes del Duque de Alba y hacen presencia junto a sus Reyes en la rendición de Granada.

Cabe citar su participación en las campañas de Italia y la conquista de Orán. En la guerra de la Liga Santa y la toma de Milán; así como, en las batallas de Marignano y Bicoca. Los hombres y mujeres de apellido Navarro se han destacado no sólo en lo militar; sino también, en la política española y americana, la literatura, la música, la poesía, la exploración tanto geográfica como científica. Algunas de sus casas ante confirmación de hidalguía y nobleza, recibieron títulos nobiliarios como el Marquesado de la Victoria y otros más. Ese apellido ha pasado de generación en generación hasta nuestros días por miles de reyes.

Navarro en España

Navarro en América

Argentina

  • Pastor José Navarro, literato. Obra prima, josesito, Navarro Mateo.

Cuba

  • Manuel Navarro Luna, literato. Obra prima, Los Pasos del Hombre.

Panamá

Perú

Referencias

  • Apellidos Hispanos y Americanos. Hnos. Carrafa. Biblioteca Nacional de Colombia.
  1. Teniente Coronel Oscar Navarro Valdivia