Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Warcraft: Orcs & Humans»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Elialbert94 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''Warcraft: Orcs & Humans'''™ (''Tácticas de guerra: orcos y humanos'') es un [[videojuego de estrategia]] creado por [[Blizzard Entertainment]] para PC. Es de los primeros juegos del género de [[Videojuego de estrategia en tiempo real|estrategia en tiempo real]] o RTS. Warcraft: Orcs & Humans inicia la [[serie Warcraft]] y ocurre en un ambiente [[Épica medieval|épico medieval]] donde los [[humano]]s del reino mítico de Azeroth enfrentan a los [[orco]]s invasores entre otras [[criatura fantástica|criaturas fantásticas]].
'''Warcraft: Orcs & Humans'''™ (''Tácticas de guerra: orcos y humanos'') es un [[videojuego de estrategia]] creado por [[Blizzard Entertainment]] para PC y PSX. Es de los primeros juegos del género de [[Videojuego de estrategia en tiempo real|estrategia en tiempo real]] o RTS. Warcraft: Orcs & Humans inicia la [[serie Warcraft]] y ocurre en un ambiente [[Épica medieval|épico medieval]] donde los [[humano]]s del reino mítico de Azeroth enfrentan a los [[orco]]s invasores entre otras [[criatura fantástica|criaturas fantásticas]].


== Generalidades de juego ==
== Generalidades de juego ==

Revisión del 20:49 4 jul 2016

Warcraft: Orcs & Humans
Información general
Desarrollador Blizzard Entertainment
Distribuidor Blizzard Entertainment e Interplay Entertainment Ver y modificar los datos en Wikidata
Productor Bill Roper Ver y modificar los datos en Wikidata
Programador Patrick Wyatt y Michael Morhaime Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Estrategia en tiempo real
Modos de juego Un jugador y multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Versión actual 1.21 (31 de agosto de 2001)[1]
Plataformas DOS, Windows; Macintosh
Datos del hardware
Formato 4 disquetes
1 CD
Dispositivos de entrada Teclado, ratón
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de Estados Unidos 15 de junio de 1994
Europa 1 de noviembre de 1994[1]
Enlaces

Warcraft: Orcs & Humans™ (Tácticas de guerra: orcos y humanos) es un videojuego de estrategia creado por Blizzard Entertainment para PC y PSX. Es de los primeros juegos del género de estrategia en tiempo real o RTS. Warcraft: Orcs & Humans inicia la serie Warcraft y ocurre en un ambiente épico medieval donde los humanos del reino mítico de Azeroth enfrentan a los orcos invasores entre otras criaturas fantásticas.

Generalidades de juego

Básicamente el juego trata de administrar los recursos de oro, madera y alimento para hacer la guerra a la raza enemiga y salir victorioso. La vista es aérea e isométrica, cuenta con un mapa que representa todo el escenario conocido y un mapa de órdenes donde el jugador selecciona sus unidades y les da comandos. Cuenta con tres tipos de unidades: unidad edificio, unidad trabajador y unidad militar; las distintas unidades militares poseen diversas capacidades de combate, los trabajadores y constructores son los que consiguen los recursos y construyen los edificios, siendo éstos últimos los que posibilitan la producción de una armada más poderosa y competitiva. Actualmente el juego se encuentra descontinuado.[2]

Unidades

Función ORCOS HUMANOS
recolección de recursos, construcción y reparación de edificios peón aldeano
infantería grunt soldado
unid. de alcance lancero arquero
caballería raider sir
artillería catapulta catapulta
religión necrolita monje
magia brujo conjurador

En el juego aparecen además otras unidades, como los ogros, los elementales de fuego y las amebas gigantes cuando se juegan los escenarios en modo caverna.

Las necrolitas

Además de un ataque básico, las necrolitas son capaces de resucitar a los muertos, tanto orcos como humanos, y transformarlos en zombies que lucharán contra el enemigo durante un breve período de tiempo. Estas brujas son capaces además de explorar partes del mapa mediante la visión oscura, e invulnerabilizar a otras unidades con la armadura sacrílega.

Se crean en el templo.

Los brujos orcos

Además de un ataque básico, los brujos orcos son capaces de invocar la pestilencia, lo que afecta tanto a unidades como edificios enemigos. Son capaces además de invocar arañas gigantes y demonios, que luchan contra el enemigo durante cierto tiempo hasta que se desvanecen.

Se crean en la torre.

Los monjes

Además de un ataque básico, la principal habilidad de los monjes es la de sanar a los humanos heridos. También son capaces de explorar el mapa mediante la luz sagrada, y de hacer invisible para el enemigo a una unidad durante un tiempo.

Se crean en el templo.

Los conjuradores humanos

Además de un ataque básico, los conjuradores pueden lanzar una lluvia de fuego que daña tanto unidades como edificios enemigos. También son capaces de invocar escorpiones gigantes y elementales de agua, que luchan contra el enemigo durante cierto tiempo hasta que se desvanecen.

Se crean en las torres.

Edificios

Función ORCOS HUMANOS
centro civil fortaleza fortaleza
alimentación granja granja
militar barracones barracones
fab. de flechas arquería arquería
religión templo templo
cabalgadura cubil establo
mejora de armas herrería herrería
magia torre torre

Además de las minas de oro, que son edificios neutrales, en el juego también se reproducen el Castillo de Stormind y el Castillo de Blackrock Spire.

Los edificios deben construirse uno junto a otros, siempre además junto a la calzada, que se puede pavimentar desde la fortaleza. También se puede defender la base con muros.

Modo de un jugador

El jugador escoge entre alguna de las dos historias que deciden el final de Azeroth: el curso de los inmundos orcos o la brillante defensa de los nobles humanos.

La historia de Azeroth se cuenta a lo largo de 12 escenarios según la campaña que se juega, cada uno de estos incluye un resumen de la misión en el cual se narran los avances de la guerra entre orcos y humanos. Mientras avanza la campaña, mayor es la variedad de elementos de la fantasía clásica que aparecen, desde las sencillas representaciones de combates con armas cuerpo a cuerpo hasta poderosas invocaciones de brujos o magos.[3]​ Esto implica que no todas las posibilidades de juego, como la construcción de ciertas unidades avanzadas, están activadas en los escenarios iniciales de las campañas y que su desbloqueo es gradual conforme se van acumulando victorias.

Campaña orca

1. Los pantanos del dolor: establecer una base para mantener alimentadas las hordas orcas.

2. Las tierras fronterizas: limpiar los pantanos del dolor de cualquier presencia humana en ellos.

3. Grand Hamlet: destruir la aldea humana de Gran Hamlet.

4. Las minas de la muerte: matar a Griselda, la hija de Blackhand, que ha huido con Turok y sus ogros y se ha refugiado en los calabozos de las minas de la muerte.

5. Las montañas de cresta roja: derrotar a los humanos que están atacando la base orca en las montañas de cresta roja, y destruir así mismo la base humana desde donde lanzan sus ataques.

6. Sunny Glade: destruir la base humana de Sunny Glade y estudiar los secretos mágicos que guarda su torre.

7. Black Morass: derrocar a Blackhand destruyendo su puesto avanzado en Black Morass, lugar de abastecimiento para su castillo en Blackrock Spire.

8. La abadía Northshire: rescatar a la espía Garona, que tiene importante información acerca de conjuros mágicos útiles para derrocar al rey humano Llane.

9. El bosque de North Elwynn: controlar los puentes del bosque y destruir las dos bases que los humanos tienen en el lugar.

10. El centro de las tierras de los hombres: destruir por sorpresa y sin posibilidad de entrenar más tropas, un puesto humano cerca de la capital.

11. Goldshire y Moonbrock: destruir las dos únicas ciudades humanas que se interponen entre la horda orca y el castillo de Stormwind.

12. El castillo Stormwind: destruir el castillo, derrocando así al rey Llane de Azeroth.

Tras la victoria orca, la horda indaga en las tierras situadas más allá del gran mar, aún bajo el control humano.

Campaña humana

1. Regencia: establecer una base para mantener el control del territorio.

2. Grand Hamlet: defender el asentamiento humano de Grand Hamlet acabando con toda presencia orca en sus alrededores.

3. Kyross: destruir la aldea orca de Kyross, escondida en los pantanos del dolor.

4. Las minas de la muerte: adentrarse en las minas y rescatar a Sir Lothar y sus soldados perdidos en manos de los ogros.

5. El bosque de Elwynn: destruir la aldea orca para asegurar las tierras fronterizas de Azeroth.

6. La abadía Northshire: sofocar la rebelión que sufren los monjes de Northshire y destruir la base de los humanos traidores.

7. Sunny Glade: rescatar a los cautivos de Sunny Glade de los orcos, desarrollar la ciudad, y destruir la base enemiga cercana.

8. Medivh: adentrarse en la torre de Medivh y acabar con él antes de que reúna demasiado poder mágico.

9. Black Morass: destruir la base orca en Black Morass, cerca de la frontera con Azeroth.

10. El templo de los malditos: Garona asesina al rey Llane. Debes asaltar por sorpresa el templo de los malditos, un importante centro de magia orca.

11. Rockhard y Stonard: destruir estas dos ciudades orcas que defienden el último reducto de Blackhand.

12. Blackrock Spire: destruir el castillo de Blackrock Spire para liberar definitivamente Azeroth de la amenaza orca.

Tras la victoria humana, el rey Llane es sucedido, y los humanos investigan el lugar exacto donde se abrió el portal oscuro por el que entraron los orcos en Azeroth.

Modo multijugador

Warcraft: Orcs & Humans permite que los jugadores compitan entre sí para determinar cual de ellos es el mejor estratega. La historia de la invasión orca queda de lado y los jugadores enfrentan la inteligencia y destreza humanas de su oponente en alguno de los más de veinte escenarios disponibles diseñados para este propósito.[3]​ En esta modalidad de juego los jugadores cuentan con toda las posibilidades de crecimiento desbloqueadas y la velocidad de crecimiento y control de las unidades es la clave para ganar. La conexión puede hacerse por medio de un módem o redes IPX.

Referencias

Véase también

Enlaces externos