Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jorge el curioso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bruno Rene Vargas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 181.117.1.253 (disc.) a la última edición de Turbospeed523
Añadi contenido y corregi ortografia
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:
Una serie de televisión de ''Jorge, el curioso'' debutó el 4 de septiembre de 2006 por el canal [[Public Broadcasting Service|PBS]]. También se ve en [[Argentina]], en la cadena [[Discovery Kids]]. La serie tiene 3 películas , y en media hora hay 2 episodios (cada uno dura entre 10 y 15 min)
Una serie de televisión de ''Jorge, el curioso'' debutó el 4 de septiembre de 2006 por el canal [[Public Broadcasting Service|PBS]]. También se ve en [[Argentina]], en la cadena [[Discovery Kids]]. La serie tiene 3 películas , y en media hora hay 2 episodios (cada uno dura entre 10 y 15 min)


Gdjsk dlslashfksijsjfkfs skdnfndkjdjfkdjdhekfijgymorhnsmflvjwndjfhttpBhdjjsjwjejskjdndkdjsjkdksjdkdkdkdidjkhpnpp,,w.a..dlv,mjjii😱😷😲😊😱😬😭😔😭😭😭😮📻📻🔫😭🔫😬😈😦😬😬😭😬😬😱😦😦👣😁😝😡😊😣😊😤😊☺️😤😆😣😅😣😢😇😣kskskdkddkkdkdkelekdkdkkekemdujdkwlleogmmsllskrmmfosjmrldlkwmskjsmelskmeleodkkdjjjdjdjdjdjdjjdjdkdkdjkdkdjtkdkwjrjkejjrkdojrkrrjrkkkdkkrkrkdkdkjjfkkfkdirkrodkdlrodokdlelelelrkthjkdlslekk
== Historia ==
Kskskdkskskskslkskdkdkdkdkdkxkdkdkdkdkkdkdkdkdkdkekekkdldldkkdkdkfkgk
La serie fue escrita y dibujada por [[H.A. Rey|Hans Augusto Rey]] y [[Margret Rey]]. La pareja escapó de París en junio de 1940 en bicicletas hechas por ellos mismos, llevando consigo el manuscrito de ''Jorge el Curioso''.<ref name="Boston.com News, A Curious Tale of Georges Creators">{{cite news|url=http://www.boston.com/news/globe/living/articles/2005/09/17/a_curious_tale_of_georges_creators/|title=Boston.com News, By Mark Feeney Globe Staff|accessdate=29 de octubre de 2007 | work=The Boston Globe | date=17 de septiembre de 2005}}</ref><ref name="The New York Times, How Curious George Escaped The Nazis">{{cite news|url=http://www.nytimes.com/2005/09/13/books/13geor.html?_r=1&oref=slogin/|title=New York Times, By Dinitia Smith|accessdate=29 de octubre de 2007 | work=The New York Times | date=13 de septiembre de 2005}}</ref> Al inicio, solo H. A. Rey tuvo crédito por el trabajo, para tratar de destacar los libros de los Rey entre el gran número de libros infantiles escritos por mujeres. Posteriormente, Hans Rey tuvo crédito por las ilustraciones y Margret Rey por los textos. Los Rey produjeron muchos otros cuentos para niños, pero la serie de Jorge el Curioso fue la más popular.

Las aventuras del mono Jorge y su encantadora e incontrolable curiosidad tomaron vida, además de la colección de libros infantiles, en un largometraje y también en una serie de televisión.


== Libros ==
== Libros ==

Revisión del 03:01 30 jun 2016

Jorge, el curioso
de H.A. Rey y Margret Rey
Género Literatura infantil
Idioma Inglés
Título original Curious George
Ilustrador H.A. Rey
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1941 - 1966
Curious George
Jorge, el curioso
Curious George Takes a Job

Jorge, el curioso (del inglés: Curious George) es una serie de libros para niños escrito por los esposos Hans Reyersbach y Margret Waldstein. Estos libros cuentan las historias de un mono marrón curioso llamado George que tiene cola que trajo desde África "El hombre del sombrero amarillo" a vivir a la gran ciudad.

Cuando se publicó por primera vez en Francia el libro Cecily G. y los nueve monos Jorge fue nombrado Fifi en ese país.[1]​ Jorge fue originalmente llamado en el reino Unido "Zozo" en 1941, al parecer para evitar el uso del nombre del rey Jorge VI en un mono.[1]

Una serie de televisión de Jorge, el curioso debutó el 4 de septiembre de 2006 por el canal PBS. También se ve en Argentina, en la cadena Discovery Kids. La serie tiene 3 películas , y en media hora hay 2 episodios (cada uno dura entre 10 y 15 min)

Gdjsk dlslashfksijsjfkfs skdnfndkjdjfkdjdhekfijgymorhnsmflvjwndjfhttpBhdjjsjwjejskjdndkdjsjkdksjdkdkdkdidjkhpnpp,,w.a..dlv,mjjii😱😷😲😊😱😬😭😔😭😭😭😮📻📻🔫😭🔫😬😈😦😬😬😭😬😬😱😦😦👣😁😝😡😊😣😊😤😊☺️😤😆😣😅😣😢😇😣kskskdkddkkdkdkelekdkdkkekemdujdkwlleogmmsllskrmmfosjmrldlkwmskjsmelskmeleodkkdjjjdjdjdjdjdjjdjdkdkdjkdkdjtkdkwjrjkejjrkdojrkrrjrkkkdkkrkrkdkdkjjfkkfkdirkrodkdlrodokdlelelelrkthjkdlslekk Kskskdkskskskslkskdkdkdkdkdkxkdkdkdkdkkdkdkdkdkdkekekkdldldkkdkdkfkgk

Libros

En total se publicaron 7 libros:

  • Guillen el curioso (1941)[2]
  • Jorge tiene trabajo (1947)
  • Jorge monta en bicicleta (1952)
  • Jorge Obtiene una medalla (1957)
  • Jorge vuela una cometa (1958)
  • Jorge aprende el alfabeto (1963)
  • Jorge va al hospital (1966)

Argumento

El mundo de Jorge está lleno de personajes bondadosos que viven en armonía y se ayudan mutuamente, y hacen cosas que a los niños de menor edad podrían parecerles fascinantes.

Personajes

  • Jorge curioso el mono
Jorge es un mono que vive para investigar todo aquello que lo rodea. Su curiosidad insaciable lo lleva a meterse en problemas inesperados de los que alguna manera siempre logra salir airoso.
  • Edward Ted, el hombre del sombrero amarillo
Es el mejor amigo de Jorge y una figura paterna que suele confiar que su protegido jamás se meterá en problemas. Es muy querido en el vecindario y suele distraerse jugando damas o leyendo libros con el propio Jorge.
  • Chef Pisguetti
El dueño del restaurante italiano localizado a la vuelta de la esquina del edificio de Jorge, a quien le tiene mucho cariño. El hombre del sombrero amarillo es uno de sus mejores clientes
  • Ñoqui, el gato del restaurante italiano
Es el gato del Chef Pisguetti. Le gusta curiosear al igual que Jorge, pero solo descubrir cosas nuevas y no saber como funcionan.
Es el perro del portero del edificio donde vive Jorge, a diferencia de éste le encanta el orden y la disciplina, por lo que no le gusta reconocer su simpatía por Jorge.
Es el dueño de Hundley y portero de los apartamentos donde vive Jorge y el hombre del sombrero amarillo.
  • La profesora, astrónoma y paleontóloga Wiseman
La mejor amiga del hombre del sombrero amarillo. En el episodio "Jorge va al espacio" es astrónoma, paleontóloga en "Jorge se fractura" y profesora en casi todos los episodios.
  • Tía Margaret
Es la mejor amiga de Jorge, y proveniente de España, tiene un cocker spaniel llamado Charkie.
  • Betsy y Steve
Los amigos de Jorge en la ciudad.
  • Billy

Es uno de los amigos de Jorge y tiene conejos, prefiere la vida en el campo, ve a Jorge como un chico de ciudad.
  • Señor y Señora Quint
Amigos de Jorge. El señor Quint tiene 4 hermanos gemelos más.
  • Señor y señora Renkins
Son los agrónomos del campo.
Chancho Oscar. Chancho del campo amigo de Jorge.

Referencias

  1. a b «Curious George . About the Reys». Consultado el 10 de marzo de 2008. 
  2. Curious George on goodreads.com

Véase también

Enlaces externos