Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lenguaje publicitario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.242.146.39 (disc.) a la última edición de 47.61.20.19
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Segun un estudio realizado en el pais mimamamemima el 90% de las personas no esta en el otro 10%
{{referencias|t=20140404|date=July 2012}}
El '''lenguaje publicitario''' se emplea para persuadir a las masas para comprar diversos productos comerciales, en campañas [[política]]s, para informar a la gente sobre candidatos que se postulan a algún cargo y la publicidad preventiva que nos informa sobre [[medicamento]]s, campañas de salud y temas ambientales.


Los tres tipos de publicidad son:

* Preventiva
* Política
* Comercial


== La publicidad comercial ==
== La publicidad comercial ==

Revisión del 21:41 21 jun 2016

Segun un estudio realizado en el pais mimamamemima el 90% de las personas no esta en el otro 10%

La publicidad comercial

La publicidad comercial nos quiere persuadir o incitar a comprar cierto producto o servicio. Para lograr esto se usan diversos medios y estrategias.

Los medios utilizados son:

  • Televisión: Sistema que transmite y recibe imágenes y sonido
  • Radio: Se basa en el envió de señales por ondas de radio
  • Internet: Conjunto de redes que contiene audio, imágenes, vídeos, etc.
  • Vía pública
  • Prensa: Publicaciones impresas que pueden ser diarias, semanales, mensuales y anuales.>
  • Revistas
  • Teléfonos móviles

La finalidad del lenguaje publicitario es atraer subjetivamente al público mediante frases que aparentemente son objetivas. Un ejemplo de este lenguaje se da en textos persuasivos o de propaganda que pretenden convencer al destinatario de algo e influir en su comportamiento. Lo que buscan es el modo de llegar a los sentimientos del público atrayendo su atención, y por lo tanto se basan en la persuasión.

La publicidad preventiva

La publicidad preventiva es toda aquella que va dirigida a comunicar alguna precaución, cuidados, etc. para prevenir eventos no deseados.

Por ejemplo:

Una campaña publicitaria sobre el porqué no manejar a exceso de velocidad.

La publicidad sobre campañas de vacunación, etc.

La publicidad política

Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo. En las democracias, las campañas a menudo se refieren a las campañas electorales, donde representantes son escogidos o se decide un referéndum. Una campaña política también incluye esfuerzos para alterar la política o ideología de cualquier institución.

La imagen

Es la que nos muestra lo que se trata de vender o promocionar. Los publicistas quieren que el receptor del anuncio publicitario se enfoque en el producto y en la información que contenga el anuncio. Para eso se pueden usar colores que contrasten entre letras, fondo y la imagen. Al producto también se le pueden poner imágenes, las cuales le den un significado que le guste ver al consumidor. Por ejemplo, es mejor ver un vino siendo tomado por personas bien vestidas de alto estatus social, que un vino en una mesa.

Tipos de publicidad

Publicidad de presentación

Es normalmente utilizada cuando se introduce un producto al mercado y necesita darse a conocer. En este tipo de publicidad la imagen del producto o servicio que se quiere lograr vender aparece continuamente en el anuncio, y se le describe positivamente.

Publicidad calificativa

En esta publicidad aparece un objeto o elemento que le da sus ventajas al producto que se quiere vender.

Pueden ser tanto fotografías como murales, pinturas o videos

La frase

La frase en el anuncio publicitario va dirigida al receptor que lo está leyendo, oyendo o viendo. En algunos casos se usan términos en imperativo las que le indican ruego, orden o mandato al receptor, tales como ¡Descubra!, ¡Compre!, ¡Esté pendiente!, o, "compre a bajos precios".

Marca

La marca es lo que hace posible diferenciar productos de un mismo género. Cuando se saca un producto al mercado se le dota de grandes ventas y beneficios, explotados por los anuncios publicitarios, y lógicamente de un nombre propio para ser diferenciado en el mercado. A este nombre se le denomina marca. Esta marca tiene como objetivo que se anuncie a un producto en específico y no a todo su género o competencia.

La marca, según se vende y según su calidad, adquiere prestigio; lo que hace querer comprar una marca sobre otra. La marca produce categorías sociales, porque no es lo mismo conducir un automóvil que valga 3000 dólares a otro de 30.000 dólares. También es común que se utilicen nombres geográficos para dar prestigio a los artículos. Por ejemplo, una marca como Habana Club que vende puros, utiliza la palabra Habana porque La Habana, Cuba, tiene la fama de fabricar los mejores puros del mundo.

Lexicalización de una marca

La lexicalización de una marca consiste en utilizar el nombre de una marca famosa para denominar todos los productos de ese género.

Ejemplos:

  • Kleenex: Pañuelos desechables.
  • Gillette: Máquina de afeitar desechable. (En algunos países se les llama "Prestobarba", cometiendo un error: Prestobarba, es una marca que pertenece a la Gillette.)
  • Zippo: Encendedor.
  • Scotch: Cinta adhesiva.
  • Bimbo: Para referirse genéricamente al Pan de molde (En Chile se le conoce como "Pan Ideal").
  • Pantys o Panties: Lencería femenina.
  • Velcro: Adhesivo textil. (Conocido en algunos países como "Cierre Mágico")
  • Coke "Coca" (en Texas): Bebida refrescante
  • Kotex: Toallas sanitarias femeninas (en Venezuela se les dice Modess, puesto que este era el nombre de la primera marca de este tipo de producto que salió a la venta en el país. Dicha marca aún existe.)

Discurso y relato

En el discurso el presentador habla con el receptor frontalmente, refiriéndose hacia el receptor como segunda persona.

En el relato el presentador se vuelve en actor y ya no habla directamente con el receptor: hay una historia en el anuncio.

Publicidad radiofónica

Es un medio importante por la gran cantidad de oyentes, entre los cuales figuran amas de casas y jóvenes, sobre todo en estaciones musicales.

Publicidad de prensa y revista

Son medios muy vistos por personas de todas las edades, dependiendo de la clase de revistas y periódicos. Por estos medios la publicidad puede ser muy detallada porque no existe el concepto de tiempo, sólo el de espacio.

Publicidad de vía pública o exterior

Esta se encuentra en letreros, vallas luminosas, transporte público... Debe ser directa e impactante. Estas vallas se ven en estadios y carreteras, por ejemplo.

Publicidad en Internet

Está en Internet cuando el usuario mantiene un contacto con una página web, donde observa los diferentes tipos de anuncios interactivos: de texto, imagen (fotografía digital), banners, audio, botones y animación.

Los prototipos sociales

La publicidad trata de que el anuncio publicitario no sea dirigido a un pequeño grupo social. Por eso usa diferentes prototipos sociales en su publicidad, tales como:

  • Las amas de casa: Se les dirige parte de la publicidad porque necesitan una gran cantidad de artículos del mercado. Por ejemplo: comidas, jabones, detergentes, utensilios de limpieza, etc.
  • El triunfador: Suele ser un hombre joven muy activo, que tiende a vestir ropa muy cara. Estos anuncios son, normalmente, de productos caros.
  • El deportista: El deportista aparece en anuncios de artículos deportivos o bebidas refrescantes. Hay dos tipos de anuncios con deportistas.
  1. En el que se asocian dos éxitos (el del deportista y el del producto). Se refiere a que los deportistas con éxito usan o consumen diverso producto.
  2. El deportista depende del producto para tener éxito. Meardo
  • Los niños: Los niños usados en anuncios suelen ser guapos y simpáticos. Generalmente anuncian productos de juguetería.

Servicios públicos

Las mismas técnicas de para educar sobre temas como el sidajames creador de la publicidad , la tala de árboles, el consumo de gasolina, el calentamiento global... No se trata de publicitar un producto, sino un mensaje que ayude a la comunidad.