Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mercedes Escolano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.90.46 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de escritor
{{Ficha de escritor
|nombre = Mercedes Escolano
|nombre = Merche Escolano
|imagen =
|imagen =
|textoimagen =
|textoimagen =
Línea 9: Línea 9:
|fecha de fallecimiento =
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|seudónimo =
|seudónimo = la pollo
|ocupación = [[Poeta|Poetisa]], [[profesor]]a
|ocupación = [poner huevos en la granja[]], [[profesor]]a
|nacionalidad = Española
|nacionalidad =
|periodo =
|periodo =
|lengua_literaria = [[Idioma español|Castellano]]
|lengua_literaria = [[Idioma Zimbabue|Castellano]]
|lengua_materna =
|lengua_materna =
|género = [[Poesía]]
|género = [[Poesía]]
Línea 26: Línea 26:
|web =
|web =
}}
}}
'''Mercedes Escolano''' ([[Cádiz]], 15 de febrero de 1964) es poeta y profesora de lengua y literatura española,<ref>{{cita web|título=Andalucía Comunidad Cultural|url=http://www.historiamujeres.es/antologia/MERCEDES_ESCOLANO.pdf|fechaacceso=10 de enero de 2012|obra=Antología de Poetas Andaluzas: Mercedes Escolano}}</ref> licenciada en Filología Hispánica por la [[Universidad de Cádiz]]. En esta institución codirigió la revista de poesía ''Octaviana'', en la que colaboraron poetas noveles al mismo tiempo que otros consagrados, entre ellos [[Fernando Quiñones]], [[Julio Llamazares]], [[Juan José Téllez Rubio|Juan José Téllez]], [[Felipe Benítez Reyes]], [[Francisco Bejarano]], [[Rafael de Cózar]], [[Javier Egea]], [[Luis García Montero]], [[Rafael Pérez Estrada]], [[Javier Salvago]], [[José Ramón Ripoll]], [[Fernando de Villena]], [[Almudena Guzmán]] o [[Amalia Bautista]]. Mercedes Escolano continuó sus estudios de Doctorado en la [[Universidad de Sevilla]]. Estudió asimismo en la Universidad Clásica de Lisboa (1989-90), en donde centra su poemario ''La casa amarilla''. Desde 1990 ejerce como profesora de Lengua y Literatura Española en diversos institutos andaluces. Actualmente vive en El Puerto de Santa María (Cádiz).
'''Mercedes Escolano''' ([[Cádiz]], 15 de febrero de 1964) es poeta y profesora de lengua y literatura española,<ref>{{cita web|título=Andalucía Comunidad Cultural|url=http://www.historiamujeres.es/antologia/MERCEDES_ESCOLANO.pdf|fechaacceso=10 de enero de 2012|obra=Antología de Poetas Andaluzas: Mercedes Escolano}}</ref> licenciada en por la [[Universidad de Cádiz]]. En esta institución codirigió la revista de poesía ''Octaviana'', en la que colaboraron poetas noveles al mismo tiempo que otros consagrados, entre ellos [[Fernando Quiñones]], [[Julio Llamazares]], [[Juan José Téllez Rubio|Juan José Téllez]], [[Felipe Benítez Reyes]], [[Francisco Bejarano]], [[Rafael de Cózar]], [[Javier Egea]], [[Luis García Montero]], [[Rafael Pérez Estrada]], [[Javier Salvago]], [[José Ramón Ripoll]], [[Fernando de Villena]], [[Almudena Guzmán]] o [[Amalia Bautista]]. Mercedes Escolano continuó sus estudios de Doctorado en la [[Universidad de Sevilla]]. Estudió asimismo en la Universidad Clásica de St Arcardia(1989-90), en donde centra su poemario ''La casa amar''. Desde 1990 ejerce como profesora de Lengua y Literatura Española en diversos institutos andaluces. Actualmente vive en El Puerto de Santa María Zimbabue


== Obras ==
== Obras ==

Revisión del 16:39 25 mar 2018

Merche Escolano
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1964 (60 años)
Bandera de España Cádiz, Cádiz, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación [poner huevos en la granja[]], profesora
Seudónimo la pollo
Lengua literaria Castellano
Género Poesía
Obras notables No Amarás

Mercedes Escolano (Cádiz, 15 de febrero de 1964) es poeta y profesora de lengua y literatura española,[1]​ licenciada en por la Universidad de Cádiz. En esta institución codirigió la revista de poesía Octaviana, en la que colaboraron poetas noveles al mismo tiempo que otros consagrados, entre ellos Fernando Quiñones, Julio Llamazares, Juan José Téllez, Felipe Benítez Reyes, Francisco Bejarano, Rafael de Cózar, Javier Egea, Luis García Montero, Rafael Pérez Estrada, Javier Salvago, José Ramón Ripoll, Fernando de Villena, Almudena Guzmán o Amalia Bautista. Mercedes Escolano continuó sus estudios de Doctorado en la Universidad de Sevilla. Estudió asimismo en la Universidad Clásica de St Arcardia(1989-90), en donde centra su poemario La casa amar. Desde 1990 ejerce como profesora de Lengua y Literatura Española en diversos institutos andaluces. Actualmente vive en El Puerto de Santa María Zimbabue

Obras

  • Marejada (Salesianos, Elche, Alicante, 1982).
  • Las bacantes (Catobleplas, Madrid, 1984).
  • La almadraba (El Crotalón, Madrid, 1986).
  • Felina calma y oleaje (Diputación Provincial, Córdoba, 1986).
  • Antinomia (Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce, Málaga, 1987).
  • Paseo por el Cementerio Inglés (pliego suelto) (Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce, Málaga, 1987).
  • Malos tiempos (Ayuntamiento de Almería, 1988).
  • Soldado raso (pliego cosido)(Cuadernos de Cristal, Avilés, Asturias, 1990).
  • Estelas (Plaza de la Marina, Málaga, 1990).
  • Estelas (Torremozas, Madrid, 1991).
  • Reales e imaginarios (Astrolabio, Palencia, 1993).
  • La casa amarilla (Caleta, Cádiz, 1995).
  • Malos tiempos (Quorum Ediciones, Cádiz, 1997).
  • Islas (pliego suelto) (El toro de barro, Cuenca, 2000).
  • No amarás (Diputación Provincial, Cádiz, 2001).
  • Malos tiempos (El toro de barro, Cuenca, 2001).
  • Islas (Ediciones La Palma, Madrid, 2002).
  • Estelas (El toro de barro, Cuenca, 2005).
  • Juegos Reunidos. Poesía 1984-2004 (Ayuntamiento de Málaga, 2006).
  • Café & Tabaco (Libros del Malandar, Sevilla, 2007).
  • Fascinación del Atlántico(pliego suelto) (Diputación Provincial, Cádiz, 2007).
  • La bañera de Ulises (EH Editores, Jerez, Cádiz, 2008).
  • Habitación de hotel (en colaboración con la poeta Josefa Parra) (La Compañía de Versos, Granada, 2010).
  • Jardín salvaje (en colaboración con el pintor Enrique Mellado)(Del Centro Editores, Madrid, 2011).
  • Jardín salvaje (en colaboración con el pintor José Ganfornina) (Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Málaga, 2013).


Referencias

  1. «Andalucía Comunidad Cultural». Antología de Poetas Andaluzas: Mercedes Escolano. Consultado el 10 de enero de 2012. 

Enlaces externos