Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Víctor Agustín Ugarte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: categorización más específica
Etiqueta: posible problema
Línea 32: Línea 32:
En [[1957]] participó de las eliminatorias del Mundial a disputarse en [[Suecia]] el año próximo, siendo nombrado capitán del equipo.
En [[1957]] participó de las eliminatorias del Mundial a disputarse en [[Suecia]] el año próximo, siendo nombrado capitán del equipo.
En [[1958]] fue contratado por el [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro]] de [[Argentina]], donde disputó 3 partidos y marcó un gol.
En [[1958]] fue contratado por el [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro]] de [[Argentina]], donde disputó 3 partidos y marcó un gol.
Cabe recordar que también estuvo en el [[Once Caldas]] de Colombia.
Cabe recordar que también estuvo en el [[Once Caldas]] de Colombia. hola kaydn soy joshua i edited this page


En 1947 jugo a nivel profesional en el Club Bolivar de La Paz, ese mismo año fue incluido en la Selección Nacional para participar en el Sudamericano de Fútbol en Guayaquil-Ecuador.
En 1947 jugo a nivel profesional en el Club Bolivar de La Paz, ese mismo año fue incluido en la Selección Nacional para participar en el Sudamericano de Fútbol en Guayaquil-Ecuador.

Revisión del 20:36 20 mar 2018

Víctor Agustín Ugarte
Datos personales
Nombre completo Víctor Agustín Ugarte Oviedo
Apodo(s) El Maestro.
Nacimiento Tupiza, Bolivia
5 de mayo de 1926
Nacionalidad(es) Bandera de Bolivia
Fallecimiento La Paz (Bolivia)
20 de marzo de 1995 68 años
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1947
(Bolívar)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1963
(Once Caldas)

Víctor Agustín Ugarte Oviedo (Tupiza-Bolivia, 5 de mayo de 1926 - La Paz, Bolivia, 20 de marzo de 1995) fue un futbolista boliviano se desempeñaba como centrodelantero. Se hizo famoso jugando en el Club Bolívar, ahí hizo su debut a partir de 1947.

Trayectoria

Sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado para Selección de fútbol de Bolivia. Participó en cinco ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones (1947, 1949, 1953, 1959 y 1963) del cual es goleador histórico de Bolivia anotando para la Verde 11 goles. En el Mundial de Fútbol de Brasil 50, jugó un partido con la selección de su país (Bolivia 0 - Uruguay 8). En 1957 participó de las eliminatorias del Mundial a disputarse en Suecia el año próximo, siendo nombrado capitán del equipo. En 1958 fue contratado por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina, donde disputó 3 partidos y marcó un gol. Cabe recordar que también estuvo en el Once Caldas de Colombia. hola kaydn soy joshua i edited this page

En 1947 jugo a nivel profesional en el Club Bolivar de La Paz, ese mismo año fue incluido en la Selección Nacional para participar en el Sudamericano de Fútbol en Guayaquil-Ecuador.

El año 1957 participó de las eliminatorias del Campeonato del Mundo donde Bolivia disputó con Argentina y chile, donde sobre la base de su talento lo nombraron capitán de la Selección Nacional; fue un 6 de octubre histórico porque los muchachos habían escrito la página más gloriosa del fútbol nacional al haber logrado la hazaña de ganarle por primera vez 2 a 0 a la poderosa selección Argentina; consagrándose por su notable actuación como "el maestro" del fútbol boliviano.

En febrero de 1958, sobre la base de destacadas actuaciones en partidos internacionales, se concibió la oportunidad de cumplir su sueño, aquel que gritaba cuando niño "viva el gaucho de Boedo", se integró a las filas del equipo argentino San Lorenzo de Almagro, donde dio su paso triunfal siendo un eximio del fútbol, de ahí su triunfal debut como titular de San Lorenzo, solo era para él la entrada a la mansión de las estrellas.

El Maestro tuvo 5 hijos, Roberto Pablo, Víctor Pedro (+), Juan José Erick, Erika Ninfa y kattia Isabel; Roberto tiene 2 hijas, Juan José 2 hijas, Erika 3 hijos y Kattia 1 hijo.

Víctor Agustín Ugarte, es reconocido popularmente como el mejor jugador boliviano de todos los tiempos aunque las nuevas generaciones no lo han visto jugar.

Estadios

En su ciudad natal, Tupiza, el principal campo deportivo lleva por nombre "Estadio Víctor Agustín Ugarte", como también se erigió una estatua de bronce en el frontis de dicho escenario.

El Estadio Víctor Agustín Ugarte, de la ciudad de Potosí , estadio de caracter internacional, que ha sido escenario de Copa Libertadores y Copa Sudamericana repetidas veces gracias al representante potosino, el Club Bamin Real Potosí

Muerte

El jugador falleció el 24 de febrero de 1995 a causa de un paro cardio respiratorio emergente de un problema biliar.