Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La señorita Cora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
lo argumente y contextualice mas
Línea 14: Línea 14:
;Pablo: Adolescente de 15 años que es demasiado mimado por sus padres (más por la madre que por el padre, quien no tiene una presencia muy notoria en la historia). Pablo tiene que ser internado por padecer apendicitis. Él quiere que los padres dejen de tratarlo como a un niño y de humillarlo ante otras personas. Le gusta leer fotonovelas. Es muy tímido, ya que cada vez que le hablaba o le pedía algo la enfermera Cora, se ponía colorado o le daban ganas de llorar, en parte porque se sentía atraído por ella. Cree que su madre es muy exagerada ya que no entiende que una operación de apéndice es una tontería a su edad. Según Cora es muy guapo. En la primera operación hay algo que descubre el cirujano más grave de lo que parecía que podía ser una operación simple de apendicitis que obliga a operarlo en una segunda ocasión.
;Pablo: Adolescente de 15 años que es demasiado mimado por sus padres (más por la madre que por el padre, quien no tiene una presencia muy notoria en la historia). Pablo tiene que ser internado por padecer apendicitis. Él quiere que los padres dejen de tratarlo como a un niño y de humillarlo ante otras personas. Le gusta leer fotonovelas. Es muy tímido, ya que cada vez que le hablaba o le pedía algo la enfermera Cora, se ponía colorado o le daban ganas de llorar, en parte porque se sentía atraído por ella. Cree que su madre es muy exagerada ya que no entiende que una operación de apéndice es una tontería a su edad. Según Cora es muy guapo. En la primera operación hay algo que descubre el cirujano más grave de lo que parecía que podía ser una operación simple de apendicitis que obliga a operarlo en una segunda ocasión.


;Padre: No aparece mucho en la historia pero, por lo que piensan la madre y el niño, se intuye que siente una atracción sexual por la enfermera Cora.
;Padre: No aparece mucho en la historia pero, por lo que piensan la madre y el niño, se intuye que siente una atracción por la enfermera Cora.


;Dr. De Luisi: Era el doctor que atendía a Pablo.
;Dr. De Luisi: Era el doctor que atendía a Pablo.


;Enfermera Cora: Es una mujer joven, muy bonita, de aproximadamente 19 años, que recientemente se recibió de enfermera. No se aguanta a la madre de Pablo. Él le da lástima. Ella dice que se nota que Pablo tiene miedo por la operación. Al final del relato, al advertir que Pablo va a morir, podemos ver a una Cora asustada, sensible y, en parte, arrepentida de su actitud durante el tiempo que ha estado cuidando a Pablo. Cora abre su corazón a Pablo, pero éste está tan enfermo que apenas sabe lo que está pasando. Se puede observar el esfuerzo por parte de la enfermera para que el chico reaccione.<ref name=":0" />
;Enfermera Cora: Es una mujer joven, muy bonita, de aproximadamente 19 años, que recientemente se recibió de enfermera. No se aguanta a la madre de Pablo. Él le da lástima. Ella dice que se nota que Pablo tiene miedo por la operación. Al final del relato, al advertir que Pablo va a morir, podemos ver a una Cora asustada, sensible y, en parte, arrepentida de su actitud durante el tiempo que ha estado cuidando a Pablo. Cora abre su corazón a Pablo, pero éste está tan enfermo que apenas sabe lo que está pasando. Se puede observar el esfuerzo por parte de la enfermera para que el chico reaccione. y le gustaba como se sonrojaba pablo<ref name=":0" />
;La enfermera de la hora de la cena: Es amable y estaba vestida de azul.
;La enfermera de la hora de la cena: Es amable y estaba vestida de azul.



Revisión del 21:18 19 mar 2018

La señorita Coran
de Julio Cortázar
Género Cuento
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Publicado en Todos los fuegos el fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
País Argentina
Fecha de publicación 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata
Todos los fuegos el fuego
La señorita Coran

La Señorita Cora es un cuento del libro Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar que relata el transcurso de varios días en un hospital, desde el ingreso de un adolescente para una operación de apéndice, enfocándose en la relación entre el joven y la enfermera. Una de las peculiaridades del relato de Cortázar reside en el cambio del narrador de la historia de forma abrupta, en un mismo párrafo o incluso una misma frase, de manera que la historia evoluciona contada alternadamente por diferentes personajes que toman parte de los acontecimientos: el niño (Pablo), su madre, una de las enfermeras (Cora), el cirujano (Suárez) y el anestesiólogo amante de la enfermera (Marcial).[1]

En este cuento, como en la mayoría encontrados en Todos los fuegos el fuego, se estimula una participación activa del lector.[2]​ Un lector despistado -como en toda la obra de Cortázar- podría perderse fácilmente en el relato y ser incapaz de hilar las narraciones alternas.

A su vez, este cuento reafirma la capacidad inventiva y narrativa del autor, a base de un estilo original y bien definido.[3]

Personajes

Pablo
Adolescente de 15 años que es demasiado mimado por sus padres (más por la madre que por el padre, quien no tiene una presencia muy notoria en la historia). Pablo tiene que ser internado por padecer apendicitis. Él quiere que los padres dejen de tratarlo como a un niño y de humillarlo ante otras personas. Le gusta leer fotonovelas. Es muy tímido, ya que cada vez que le hablaba o le pedía algo la enfermera Cora, se ponía colorado o le daban ganas de llorar, en parte porque se sentía atraído por ella. Cree que su madre es muy exagerada ya que no entiende que una operación de apéndice es una tontería a su edad. Según Cora es muy guapo. En la primera operación hay algo que descubre el cirujano más grave de lo que parecía que podía ser una operación simple de apendicitis que obliga a operarlo en una segunda ocasión.
Padre
No aparece mucho en la historia pero, por lo que piensan la madre y el niño, se intuye que siente una atracción por la enfermera Cora.
Dr. De Luisi
Era el doctor que atendía a Pablo.
Enfermera Cora
Es una mujer joven, muy bonita, de aproximadamente 19 años, que recientemente se recibió de enfermera. No se aguanta a la madre de Pablo. Él le da lástima. Ella dice que se nota que Pablo tiene miedo por la operación. Al final del relato, al advertir que Pablo va a morir, podemos ver a una Cora asustada, sensible y, en parte, arrepentida de su actitud durante el tiempo que ha estado cuidando a Pablo. Cora abre su corazón a Pablo, pero éste está tan enfermo que apenas sabe lo que está pasando. Se puede observar el esfuerzo por parte de la enfermera para que el chico reaccione. y le gustaba como se sonrojaba pablo[4]
La enfermera de la hora de la cena
Es amable y estaba vestida de azul.
La enfermera de la mañana
Es chiquita, arrugada y muy amable. Ella es quien le dice a Pablo cómo se llama la enfermera de la tarde: Cora.
Marcial
Anestesista. Novio de la enfermera Cora.
Madre
Preocupada por todos los aspectos del cuidado de Pablo.

Resumen

Pablo, un adolescente de 15 años, es internado en una clínica por padecer apendicitis. La madre quiso atenderlo personalmente y quedarse con él, pero no se lo permitieron. Así que, como es una madre sobreprotectora, le explicó a una de las enfermeras que iban a atender a Pablo de cómo debía cuidarlo, pero se lo explicó de una manera por la cual la enfermera se sintió rebajada. Pablo estaba muy avergonzado por culpa de su madre y supone que la enfermera le va a tener bronca por culpa de las acusaciones de su madre.

A Pablo le pareció que la enfermera era simpática, joven y linda, podríamos decir que empezó a sentirse atraído por ella. Pablo siguió pensando que la enfermera lo trataba de forma indiferente y como a un chiquilín por culpa de su madre. El se portaba tímidamente con la enfermera ya que cada vez que lo miraba, le hablaba o le pedía algo, él se ponía colorado o le daban ganas de llorar. Pablo deseaba saber el nombre de la enfermera, que luego gracias a la enfermera de la mañana se enteró que era Cora. Pablo pensaba que su madre era exagerada ya que no entendía que una operación de apéndice es una tontería a su edad, y él estaba seguro que iba a salir todo bien, aunque Cora lo notaba medio asustado. La enfermera Cora se burló de Pablo tratándolo como a un chiquilín y no le permitía llamarla por su nombre sino que debía llamarla señorita Cora, y esto a Pablo le dolía porque pensaba que todo era producto del problema que habían tenido su mamá y la enfermera.

La operación de apéndice de Pablo duró mucho tiempo y eso significó que hubo alguna complicación y Marcial, el anestesista y novio de Cora, descubre que hay algún problema con Pablo ya que le costó salir de la anestesia. Luego de salir de la anestesia, Pablo durmió la mayor parte del tiempo y empezó a sentir que la enfermera Cora ya no le tenía rencor ya que mientras él estaba en shock, cuidaba de que no se saque el vendaje, le pasaba un hielo por la boca y le ponía colonia en el cabello y la frente. Pero Pablo sigue deseando que la enfermera le pida perdón y lo deje llamarla solo Cora. Cora ve a Pablo como un chiquilín y un tonto, y siente que no tiene buena suerte ya que prefiere estar con un adulto antes de estar con un chico como él considerando que Pablo se iba a quedar más tiempo de lo previsto internado, a pesar de que el se sentía mejor. Una noche cuando Cora va a tomarle la temperatura, ve que Pablo tenía fiebre muy alta y a raíz de esto lo operaron de nuevo. Luego de la operación, el Dr. Suárez, médico cirujano que operó a Pablo, le propuso a Cora ser relevada por otra enfermera, pero ella no quiso porque quería seguir cuidándolo. Pablo continuó desmejorado y cada tanto seguía vomitando. En una de estas ocasiones mientras Cora lo atiende le pide que la llame Cora (el deseo de Pablo) y que sean amigos, pero Pablo le responde “señorita Cora” de forma ofendida. Al rato, Pablo no le contesta más y, por lo que se da a entender en la historia, fallece.

Referencias

Véase también