Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lakalaka»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Etiqueta: posible problema
Línea 19: Línea 19:
[[Archivo:Lakalaka|predeterminadopx|miniaturadeimagen|mia]]
[[Archivo:Lakalaka|predeterminadopx|miniaturadeimagen|mia]]
La tradición surgió en el siglo XIX a partir de la danza ''[[me'elaufola]]''. El término ''lakalaka'' significa en [[tongano]] « dar pasos rápidos o prudentes ». Durante unos treinta minutos varios centenares de personas danzan en ritmo en dos grupos, los hombres a la derecha y las mujeres a la izquierda. Los danzantes aplauden mientras cantan, a menudo acompañados por un [[coro]].<ref name="unesco" /> Los participantes se colocan según su rango social y entre los hombres y las mujeres se sitúa el ''vahenga'', una persona de alto rango que viste a menudo un traje único.<ref name="tongaholiday">(en inglés) [https://web.archive.org/web/20111101173700/http://www.tongaholiday.com/?page_id=2751 ''Tongan Dancing'', Official Tonga Government Tourism Website]</ref> Los danzantes visten de manera tradicional con [[pulseras|pulseras de tobillo]], brazaletes, collares y un ''tekiteki'', un tocado de pluma.<ref name="tongaholiday" />
La tradición surgió en el siglo XIX a partir de la danza ''[[me'elaufola]]''. El término ''lakalaka'' significa en [[tongano]] « dar pasos rápidos o prudentes ». Durante unos treinta minutos varios centenares de personas danzan en ritmo en dos grupos, los hombres a la derecha y las mujeres a la izquierda. Los danzantes aplauden mientras cantan, a menudo acompañados por un [[coro]].<ref name="unesco" /> Los participantes se colocan según su rango social y entre los hombres y las mujeres se sitúa el ''vahenga'', una persona de alto rango que viste a menudo un traje único.<ref name="tongaholiday">(en inglés) [https://web.archive.org/web/20111101173700/http://www.tongaholiday.com/?page_id=2751 ''Tongan Dancing'', Official Tonga Government Tourism Website]</ref> Los danzantes visten de manera tradicional con [[pulseras|pulseras de tobillo]], brazaletes, collares y un ''tekiteki'', un tocado de pluma.<ref name="tongaholiday" />

== Referencias ==
{{Listaref}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:05 17 mar 2018

Lakalaka, danzas y discursos cantados de Tonga

Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco

Lakalaka por el 70 cumpleaños del rey de Tonga. La princesa Pilolevu Tuita es la vahenga.
Localización
País Bandera de Tonga Tonga
Datos generales
Tipo Cultural inmaterial
Identificación 00072
Región Asia y Pacífico
Inscripción 2003 (como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y como PCI en 2008, III sesión)

El lakalaka es la danza tradicional nacional de Tonga practicada durante las ceremonias importantes como la coronación del rey y el aniversario de la constitución. « Lakalaka, danzas y discursos cantados de Tonga » fue nombrada en 2003 y después inscrita en 2008 por la Unesco en el listado del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.[1]

Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> Los danzantes visten de manera tradicional con pulseras de tobillo, brazaletes, collares y un tekiteki, un tocado de pluma.[2]

Enlaces externos

  1. UNESCO. «Lakalaka, danses et discours chantés du Tonga» (en francés). 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas tongaholiday