Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mary & Mike»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
|empresa productora = Invercine&Wood
|empresa productora = Invercine&Wood
|productor =
|productor =
|productor ejecutivo = María Elena Wood<br>Rodrigo Díaz
|productor ejecutivo = Macarena Cardone<br>María Elena Wood<br>Rodrigo Díaz
|director = Julio Jorquera <br>Esteban Larraín
|director = Julio Jorquera <br>Esteban Larraín
|guionista =
|guionista =

Revisión del 01:05 15 mar 2018

Mary & Mike es una miniserie chilena de suspenso y drama que emitida en Chilevisión, protagonizada por Andrés Rillón y Mariana Loyola, en los roles de Michael Townley y Mariana Callejas.[1]

Completando el elenco están actores como Consuelo Carreño, Elías Collado, Luciana Echeverría, Alejandro Goic, Ricardo Fernández, Juan Falcón, Julio Milostich, Juan Pablo Ogalde, Sebastián Ramírez, Alexander Solórzano, Maira Bodenhöfer, Mariana Prat, Yamila Reyna y Agustín Moya, entre otros.

La miniserie se convirtió en la gran ganadora de los fondos anuales del Consejo Nacional de Televisión de Chile en 2015. Se estrenó en televisión el 13 de marzo de 2018.[2]

Sinopsis

En la década de 1970, después del gobierno de Salvador Allende y en plena dictadura militar del general Augusto Pinochet, Mariana Callejas, una escritora chilena, y su esposo Michael Townley, un exagente sicario estadounidense de la CIA, viven una vida perfecta junto a sus hijos aparentando ser una familia feliz, aunque ocultando una vida secreta como agentes de élite de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). La serie se enfoca en los horribles atentados políticos que el matrimonio cometió, incluyendo el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires, el atentado en contra de Bernardo Leighton en Roma y el asesinato de Orlando Letelier en Washington D.C.

Elenco

Producción

La serie producida por Invercine&Woods se ganó en el 2015 los fondos del Consejo Nacional de Televisión de Chile, evaluados en 387 381 303 pesos chilenos, para su realización.[3]

Referencias

Enlaces externos