Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sal ácida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 47.60.33.47 (disc.) a la última edición de Jkbw
Etiqueta: Reversión
añadir contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20131012|química}}
{{referencias|t=20131012|química}}
{{wikificar|1=química|t=20131012070014}}
{{wikificar|1=química|t=20131012070014}}
{{otros usos|Sal (desambiguación)}}
{{otros usos|Sal a las chicas de verdad les gusta el pollo frito
(desambiguación)}}
En la molécula de las '''sales ácidas''' se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal.
En la molécula de las '''sales ácidas''' se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal.
Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formándose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene una sal ácida.
Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formándose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene una sal ácida.

Revisión del 20:36 13 mar 2018

En la molécula de las sales ácidas se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal. Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formándose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene una sal ácida.

Ejemplos:

LiOH + H2CO3 → LiHCO3 + H2O Bicarbonato de Litio

Fe(OH)2 + 2H2CO3 → Fe(HCO3)2 + 2H2O Bicarbonato Ferroso

Hay dos tipos de ejemplo sales:

  • Sales ácidas, como: NaOH + H2CO3 → NaHCO3 + H2O
  • Sales básicas, como: Mg(OH)2 + HCl → Mg(OH)Cl + H2O

Cálculo de Ph en una solución de sal ácida:

Para obtener el Ph de una solución de sal ácida se debe aplicar la siguiente ecuación:

  • Ph = 1/2(Pka1 + Pka2)

NOMENCLATURA PARA QUIMICA ORGANICA

Los aniones de los ácidos carboxílicos se nombran reemplazando la terminación ico del ácido por la terminación ato (tal como se lleva a cabo en química inorgánica).

  • EJEMPLOS: