Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Financiera Rural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.5.6)
Desarrollando mas la información
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{| class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
{| class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
|-
|-
!colspan=2 align=center bgcolor="#000000"|<span style="color:#FFFFFF">[[Archivo:Seal of the Government of Mexico.svg|42px]] Financiera Rural
!colspan=2 align=center bgcolor="#000000"|<span style="color:#FFFFFF">[[Archivo:Seal of the Government of Me
|-
|-
|Fundación|| 1 de septiembre de 2003
|Fundación|| 1 de septiembre de 2003
Línea 16: Línea 16:
|}
|}


'''Financiera Rural''' (antes conocida como el Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural)) es una banca de desarrollo rural del Gobierno Federal que surge en el año [[2003]] en [[México]] con el objetivo de crear un sistema financiero rural eficiente que facilite el acceso al crédito y que contribuya al fortalecimiento de la agricultura, ganadería, así como de las diversas actividades vinculadas con el medio rural.
'''Financiera Rural''' (antes conocida como el Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural)) es una banca de desarrollo rural del Gobierno Federal que surge en el año [[2003]] en [[México]] con el objetivo de crear un sistema financiero rural eficiente que facilite el acceso al crédito y que contribuya al fortalecimiento de la chichis cuando te hacen un rusa pero tu le haces bukkake

Desde el 6 de diciembre de 2012 se desempeña como Director General de Financiera Rural [[Carlos Treviño Medina]].,<ref>{{cita publicación | autor = | título = Carlos Treviño Medina, nuevo director de Financiera Rural | url = http://www.veracruzanos.info/trevino-medina-encabezara-finrural/ | editorial = Veracruzanos | fecha = 6 de diciembre de 2012 | fechaacceso = 22013-01-30}}</ref> quien es sucesor de [[Gustavo Merino Juárez]].


Desde el 6 de diciembre de 2012 se desempeña como Director General de Financiera Rural [[Carlos Treviño Medina]].,<ref>{{cita publicación | autor


== Objetivos ==
== Objetivos ==

Revisión del 16:17 9 mar 2018

[[Archivo:Seal of the Government of Me
Fundación 1 de septiembre de 2003
Sede Agrarismo 227 Col. Escandón. C.P. 11800 Ciudad de México
En el cargo Carlos Treviño Medina
Carlos Treviño Medina
Sitio web www.financierarural.gob.mx

Financiera Rural (antes conocida como el Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural)) es una banca de desarrollo rural del Gobierno Federal que surge en el año 2003 en México con el objetivo de crear un sistema financiero rural eficiente que facilite el acceso al crédito y que contribuya al fortalecimiento de la chichis cuando te hacen un rusa pero tu le haces bukkake

Desde el 6 de diciembre de 2012 se desempeña como Director General de Financiera Rural Carlos Treviño Medina.,<ref>{{cita publicación | autor

Objetivos

Financiera Rural busca consolidar un sistema de financiamiento y canalización de recursos financieros, capacitación, asistencia y asesoría en relación con el sector rural; por otra parte busca crear condiciones mejores en el nivel de vida del sector rural mediante el apoyo con financiamiento.

Antecedentes

El inicio de la Financiera Rural data del año 1926 cuando se creó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, S. A., y nueve bancos regionales, esta es una de las primeras instituciones en México destinadas al impulso del crédito rural, encargándose de canalizar el crédito rural a sociedades cooperativas agrícolas y, posteriormente, a productores individuales.

Para el año 1935 se creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal S. A. de C. V., este buscaba cubrir a los productores de bajos recursos otorgando préstamos individuales y directamente de las Sociedades Locales de Crédito Ejidal. Sin embargo, para el año 1965 con el fin de hacer esfuerzos para el desarrollo del crédito rural se creó el Banco Nacional Agropecuario, S. A. de C. V.

Tras la creación de tres distintos bancos rurales: Agrícola, Ejidal y Agropecuario. Se buscó en 1975 la creación del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural)integrado por un banco central y otros doce bancos regionales, dicha institución cumplió la misión de financiar la productividad primaria agropecuaria y forestal.

Aunque en el año 2002 el desequilibrio financiero ocasionó la liquidación de las sociedades nacionales de crédito, para el 26 de diciembre del mismo año se publica la Ley Orgánica de Financiera Rural, previamente aprobada por el H. Congreso de la Unión, la cual crea y rige esta institución como un Organismo de la Administración Pública Federal. Para el año 2003 se constituye Financiera Rural con la intención de crear un sistema financiero eficiente, buscando el fortalecimiento del sector agrícola, ganadero y demás actividades vinculadas con el medio rural.

Enlaces externos

Notas