Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Músculo bíceps braquial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.49.85.196 (disc.) a la última edición de UA31
Etiqueta: Reversión
Línea 25: Línea 25:
== Anatomía ==
== Anatomía ==


el músculo es todo aquello que permite que se mueva saray es la mejor musculación q permite la movilidad
En su parte superior se compone de dos porciones o cabezas:<ref>{{cita libro|apellidos1=RICHARD L. DRAKE|título=GRAY ANATOMIA PARA ESTUDIANTES|fecha=2006|editorial=Elsevier|isbn=9788481748321|fechaacceso=1 de noviembre de 2015}}</ref>



# La porción corta, que se origina en la apófisis coracoides por un tendón común con el [[coracobraquial]].
# La porción corta, que se origina en la apófisis coracoides por un tendón común con el [[coracobraquial]].

Revisión del 23:48 8 mar 2018

Bíceps braquial
Latín [TA]: musculus biceps brachii
TA A04.6.02.013
Origen Porción corta: Apófisis coracoide de la escapula
Porción larga: tuberosidad supraglenoidea
Inserción Tuberosidad del radio
Arteria Arteria humeral
Nervio Nervio musculocutáneo
Acción Flexionar el codo y supinar el antebrazo (con codo flexionado). Abducción, rotación interna y anteversión a nivel de la articulación del hombro.
Antagonista Músculo tríceps braquial
Enlaces externos
Gray pág.443

El bíceps braquial ([TA]: musculus biceps cubiti) es un músculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior.

Anatomía

el músculo es todo aquello que permite que se mueva saray es la mejor musculación q permite la movilidad


  1. La porción corta, que se origina en la apófisis coracoides por un tendón común con el coracobraquial.
  2. La porción larga, que se origina en tuberosidad supraglenoidea de la escápula (omóplato) y desciende por la corredera bicipital del húmero.

Ambos cuerpos musculares se reúnen, e insertan inferiormente mediante un tendón común, en la tuberosidad bicipital del radio.

El bíceps braquial está vascularizado por una o dos ramas de la arteria humeral, las arterias bicipitales.

Lo inerva una rama propia del nervio musculocutáneo: el nervio del bíceps.

Movilidad

El bíceps es un músculo que permite la movilidad del brazo, y realiza la flexión del codo junto con otros músculos antagonistas.

Funciones

Los movimientos del bíceps son:

  • Con el codo fijo: actúa sobre la cintura escapular.
  • Con el codo libre: producen supinación.
  • Con el antebrazo fijo: producen flexión de codo.
  • En rotación externa de hombro es motor primario en la abducción.
  • En flexión de codo de 90º es motor primario en la supinación.

Inervación

Inervado por el nervio músculocutaneo.

Referencias