Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maricahuin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AnimeCF (discusión · contribs.)
m GRUPO KOF
AnimeCF (discusión · contribs.)
GRUPO KOF
Línea 1: Línea 1:
{{PA|wikificar|t=20100826|referencias|copyedit|sociedad}}
{{PA|wikificar|t=20100826|referencias|copyedit|sociedad}}
GRUPO KOF
'''[[Grupo The King of Fighters|Maricahuin]]''' (Mari=Diez y Cahuin=Fiesta) es un [[apellido]] noble de origen [[huilliche]] extendido por diferentes zonas de [[Chile]] y parte de [[Argentina]].


==Historia ==
==Historia ==

Revisión del 18:25 4 mar 2018

GRUPO KOF

Historia

Proviene de la localidad llamada Pargua, a partir de Angelino Maricahuín Curiñám, casado con Alejandrina Guerrero fue poseedor de grandes extensiones de terrenos a través de una Merced. Ya en el 1800 y fracción el abuelo Maricahuin Curiñam habitaba en ese lugar, Pargua, ya que su hijo menor, Erasmo Maricahuin Guerrero, nació el día 11 de abril, en el año 1915. Esas tierras, actualmente son ocupadas por diferentes personas, de variados apellidos, muchos de ellos casados con los Maricahuin.

Lugares

Familias de Maricahuin están en la ciudad de Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas, Aysén, Castro,Ancud, Comodoro Rivadavia, Aalborg, Iquique, Pargua, Calbuco. En el sector Calafates, Pargua Alto, se formó una comunidad indígena, del tronco racial del abuelo Maricahuin Curiñam, y aún existe, pero con descendientes sólo en tercer grado.

Emparejamientos

Maricahuín, por el sólo hecho de irse disgregando por diferentes zonas se ha ido emparejando con los diferentes apellidos, tanto españoles como indígenas y otros. Por ejemplo: Maricahuin-Hernández; Maricahuín-Cañete; Maricahuín-Pérez; Maricahuín-Ancapichún; Alvarado-Maricahuín; Garrido-Maricahuín; Ruiz-Maricahuín; Velásquez -Maricahuín; González-Maricahuín; Guerrero- Maricahuín; Maricahuín-Nancuante; Guineo-Maricahuín; Maricahuín-Ibacache.