Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Solidaridad Internacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
enlace interno
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Solidaridad Internacional''' fue una [[organización no gubernamental|ONG]] [[España|española]] para la [[cooperación]]. La cual se describía como plural e independiente, y [[Organización sin ánimo de lucro|sin fines de lucro]]. Solidaridad Internacional fue creada en el año 1983 y funcionó por treinta años, hasta que en el año 2013 se fusionó con las ONGs Habitáfrica e Ipade para formar una nueva ONG denominada [[Alianza por la Solidaridad]], con la finalidad de aumentar la eficacia operativa de las acciones que emprendían cada una por separado.<ref>[http://www.alianzaporlasolidaridad.org/nosotros/historia Historia de Alianza por la Solidaridad] sitio web oficial</ref>
'''Solidaridad Internacional''' fue una [[organización no gubernamental|ONG]] [[España|española]] para la [[cooperación]], que se autodefinía como una [[Organización sin ánimo de lucro]] plural e independiente. Solidaridad Internacional fue creada en el año 1983 y funcionó por treinta años, hasta que en el año 2013 se fusionó con las ONGs Habitáfrica e Ipade para formar una nueva ONG denominada [[Alianza por la Solidaridad]], con la finalidad de aumentar la eficacia operativa de las acciones que emprendían cada una por separado.<ref>[http://www.alianzaporlasolidaridad.org/nosotros/historia Historia de Alianza por la Solidaridad] sitio web oficial</ref>


La ONG tenia por objetivos contribuir a erradicar la pobreza. Para ello promovía acciones que contribuyeran a consolidar la democracia y el buen gobierno, a la vez que un desarrollo humano sostenible, y expandir y consolidar la [[justicia social]].
La ONG tenia por objetivos contribuir a erradicar la pobreza. Para ello promovía acciones que contribuyeran a consolidar la democracia y el buen gobierno, a la vez que un desarrollo humano sostenible, y expandir y consolidar la [[justicia social]].
Línea 7: Línea 7:
Como parte de su accionar, Solidaridad Internacional promovió el [[comercio justo]] y para ello canalizó la comercialización en su Tienda Solidaria de productos elaborados por grupos marginados de países pobres.
Como parte de su accionar, Solidaridad Internacional promovió el [[comercio justo]] y para ello canalizó la comercialización en su Tienda Solidaria de productos elaborados por grupos marginados de países pobres.


Los más de cien proyectos anuales que implementaba cubrían países del [[África Subsahariana]], [[Medio Oriente]], [[América latina]].
Los más de cien proyectos anuales que implementaba cubrían países del [[África Subsahariana]], [[Medio Oriente]], [[América latina]].

==Programas ==
==Programas ==
Entre las diversas iniciativas y programas que llevaba a cabo, la ONG implementaba un Programa de Voluntariado Internacional denominado "Vacaciones Solidarias". Los objetivos del programa eran por una parte permitir que ciudadanos europeos pudieran tomar contacto e interiorizarse "in situ" de algún proyecto de desarrollo que se estuviera llevando a cabo y simultáneamente colaborar con las actividades que se realizaban.<ref>[http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/2007/05/16/162765.php] Programa Vacaciones Solidarias</ref>
Entre las diversas iniciativas y programas que llevaba a cabo, la ONG implementaba un Programa de Voluntariado Internacional denominado "Vacaciones Solidarias". Los objetivos del programa eran por una parte permitir que ciudadanos europeos pudieran tomar contacto e interiorizarse "in situ" de algún proyecto de desarrollo que se estuviera llevando a cabo y simultáneamente colaborar con las actividades que se realizaban.<ref>[http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/2007/05/16/162765.php] Programa Vacaciones Solidarias</ref>

Revisión del 14:00 3 mar 2018

Solidaridad Internacional fue una ONG española para la cooperación, que se autodefinía como una Organización sin ánimo de lucro plural e independiente. Solidaridad Internacional fue creada en el año 1983 y funcionó por treinta años, hasta que en el año 2013 se fusionó con las ONGs Habitáfrica e Ipade para formar una nueva ONG denominada Alianza por la Solidaridad, con la finalidad de aumentar la eficacia operativa de las acciones que emprendían cada una por separado.[1]

La ONG tenia por objetivos contribuir a erradicar la pobreza. Para ello promovía acciones que contribuyeran a consolidar la democracia y el buen gobierno, a la vez que un desarrollo humano sostenible, y expandir y consolidar la justicia social.

Solidaridad Internacional llevaba a cabo proyectos de cooperación para facilitar y promover el desarrollo de grupos marginados y proveer ayuda humanitaria en países pobres. Adicionalmente organizaba acciones para sensibilizar a la opinión pública europea sobre estas temáticas y recaudar fondos.

Como parte de su accionar, Solidaridad Internacional promovió el comercio justo y para ello canalizó la comercialización en su Tienda Solidaria de productos elaborados por grupos marginados de países pobres.

Los más de cien proyectos anuales que implementaba cubrían países del África Subsahariana, Medio Oriente, América latina.

Programas

Entre las diversas iniciativas y programas que llevaba a cabo, la ONG implementaba un Programa de Voluntariado Internacional denominado "Vacaciones Solidarias". Los objetivos del programa eran por una parte permitir que ciudadanos europeos pudieran tomar contacto e interiorizarse "in situ" de algún proyecto de desarrollo que se estuviera llevando a cabo y simultáneamente colaborar con las actividades que se realizaban.[2]

Las estadías por lo general eran de tres semanas. El personal que coopera con Solidaridad Internacional en la región del proyecto a visitar coordinaban a los voluntarios visitantes.

Enlaces externos

Referencias

  1. Historia de Alianza por la Solidaridad sitio web oficial
  2. [1] Programa Vacaciones Solidarias