Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Moyá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
* 1 Supercopa de España
* 1 Supercopa de España
}}
}}
'''Miguel Ángel Moyá Rumbo''' ([[Binisalem]], [[Islas Baleares]], [[España]], 2 de abril de 1984) es un futbolista [[España|español]]. Juega de portero y su equipo actual es la [[Real Sociedad de Fútbol S.A.D.]] de la [[Primera División de España]].
'''Miguel Ángel Moyá Rumbo''' ([[Binisalem]], [[Islas Baleares]], [[España]], 2 de abril de 1984) es un futbolista [[España|español]]. Juega de portero y su equipo actual es el [[Fachetico club de asesinos]] de la [[Primera División de España]].


Formado en las categorías inferiores del [[Real Club Deportivo Mallorca|R. C. D. Mallorca]], club con el que debutó en [[Primera División de España]] en 2004, fichó en 2014 por el [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]] con el que ganó la [[Supercopa de España]] ese mismo año.
Formado en las categorías inferiores del [[Real Club Deportivo Mallorca|R. C. D. Mallorca]], club con el que debutó en [[Primera División de España]] en 2004, fichó en 2014 por el [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]] con el que ganó la [[Supercopa de España]] ese mismo año.

Revisión del 20:05 27 feb 2018

Moyá
Datos personales
Nombre completo Miguel Ángel Moyá Rumbo
Nacimiento Binisalem, Islas Baleares
2 de abril de 1984 (40 años)
País España
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España Español
Altura 1, 89 metros
Peso aeeekooo kg
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2004
(R. C. D. Mallorca)
Club Real Sociedad de Fútbol
Liga Primera División de España
Posición Portero
Trayectoria

Miguel Ángel Moyá Rumbo (Binisalem, Islas Baleares, España, 2 de abril de 1984) es un futbolista español. Juega de portero y su equipo actual es el Fachetico club de asesinos de la Primera División de España.

Formado en las categorías inferiores del R. C. D. Mallorca, club con el que debutó en Primera División de España en 2004, fichó en 2014 por el Atlético de Madrid con el que ganó la Supercopa de España ese mismo año.

Trayectoria

Mallorca

Tras varias temporadas en el RCD Mallorca B debutó con el primer equipo el 29 de agosto de 2004 en un partido contra el Real Madrid que perdió el equipo bermellón por 0-1. Tras la marcha de Toni Prats se hizo con la titularidad y estuvo en el club bermellón durante cinco temporadas en las que fue el portero titular en dos de ellas. Tras la temporada 2007-08 en la que disputó 31 partidos se especuló con su marcha al Valencia CF que finalmente no se produjo hasta un año después.

Valencia

El 25 de junio de 2009 se confirmó su traspaso al Valencia CF por unos 5.000.000 de euros; el jugador firmó un contrato de 4 años de duración.[1]

El 5 de agosto de 2009, en un partido amistoso contra el Manchester United en Old Trafford, después de que Unai Emery agotara todos los cambios posibles y Thiago Carleto saliera lesionado del campo, tuvo que entrar Moyá para suplir su ausencia jugando como centrocampista para que el equipo no se quedara con 10 jugadores.[2]

Debutó con el club che en partido oficial el 27 de agosto de 2009 en su primer partido en la Copa de la UEFA. El Valencia venció por cuatro a uno al Stabæk IF y Moyá fue titular y disputó el partido completo. Tres días después jugó su primer partido de Liga con el Valencia en la victoria por dos a cero ante el Sevilla. Durante su primer año en el Valencia, pese a comenzar la temporada como titular, acabó disputando tan solo 18 partidos entre las tres competiciones, incluyendo la Copa del Rey.

El 24 de noviembre de 2011 debutó en la Liga de Campeones en una clara victoria de su equipo por seis a uno ante el Bursaspor. Pese a este debut, en la temporada 2011-12 disputó aún menos partidos que la temporada anterior y finalmente acabó abandonando el club.

Getafe

El 14 de junio de 2011 se confirmó la cesión[3]​ de Moyá durante un año al Getafe para sustituir al lesionado Ustari. Debutó con el conjunto azulón el 28 de agosto en el empate a uno ante el Levante Unión Deportiva. Tras una buena temporada en la que se convirtió en el portero titular del equipo, en el verano siguiente, el Getafe se hizo con el jugador de forma definitva[4]​ y el 5 de julio fue presentado cómo nuevo jugador del Getafe por 4 temporadas.

Durante las dos siguientes temporadas el jugador siguió siendo el portero titular del equipo y colaboró con sus actuaciones a que el Getafe siguiera disputando la Primera División. En su última temporada sufrió una lesión que le impidió disputar los últimos partidos y el Getafe se vio obligado a buscar un sustituto.

Atlético de Madrid

En junio de 2014 fichó por el Atlético de Madrid por unos tres millones de euros, firmando un contrato por tres temporadas.[5]​ Debutó con su nuevo club el 19 de agosto en el partido de ida de la Supercopa de España. Moyá fue titular y el Atlético consiguió un empate a uno ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. En el partido de vuelta volvió a ser titular y el Atlético de Madrid se impuso por uno a cero conquistando así la Supercopa.

Moyá comenzó la temporada siendo titular en todos los partidos salvo en los partidos de Copa y en el primero de la Liga de Campeones. En esta competición debutó con el Atlético en la segunda jornada en la victoria por uno a cero ante la Juventus de Turín. Se mantuvo en la titularidad hasta el partido de vuelta de los octavos de final frente al Bayer Leverkusen en el que se lesionó en la primera mitad y tuvo que ser sustituido por Jan Oblak.

Desde ese momento no ha vuelto a jugar en Liga, debido al alto rendimiento de Oblak, y en la temporada 15/16 se limitó a jugar los partidos de la Copa del Rey.

Selección nacional

Ha sido internacional en las categorías inferiores de la Selección española logrando un campeonato de Europa sub'16 y un campeonato de Europa sub'19.

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado el 14 de enero de 2016[6]
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora
Part. Goles(3) Part. Goles(3) Part. Goles(3) Part. Goles(3)
Mallorca
EspañaBandera de España España
2004-05 32 55 0 0 - - 32 55 1,72
2005-06 9 15 1 4 - - 10 19 1,90
2006-07 16 14 4 5 - - 20 19 0,95
2007-08 29 35 2 1 - - 31 36 1,16
2008-09 13 20 1 1 - - 14 21 1,50
Total club 99 139 8 11 - - 107 150 1,40
Valencia
EspañaBandera de España España
2009-10 8 11 4 6 6 7 18 24 1,33
2010-11 4 4 1 0 1 0 6 4 0,67
Total club 12 15 5 6 7 7 24 28 1,17
Getafe
EspañaBandera de España España
2011-12 36 48 0 0 - - 36 48 1,33
2012-13 32 44 2 3 - - 34 47 1,38
2013-14 26 40 0 0 - - 26 40 1,53
Total club 94 132 2 3 - - 96 135 1,41
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2014-15 27 23 2 1 7 1 36 25 0,69
2015-16 0 0 6 5 0 0 6 5 0,83
2016-17 9 6 8 10 1 2 18 18 1
2017-18 0 0 6 6 1 1 7 7 1
Total club 36 29 22 22 9 4 67 55 0,82
Total carrera 241 315 37 42 16 11 294 368 1,25
(1) Incluye datos de Copa del Rey (2004-16); Supercopa de España (2014).
(2) Incluye datos de UEFA Champions League (2010-11) y (2014-15); UEFA Europa League (2009-10).
(3)Los goles indicados en la tabla se refiere a goles encajados.

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Supercopa de España Atlético de Madrid España 2014

Títulos internacionales

Título Club País Año
Eurocopa Sub-19 Selección sub-19 España 2002

Campeonatos amistosos

Título Selección Sede Año
Audi Cup Bandera de España Atlético de Madrid Bandera de Alemania Múnich 2017

(*) Incluyendo la Selección.

Referencias

Enlaces externos