Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Castillo (político)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28: Línea 28:
| sucesor3 = Jorge Mesa
| sucesor3 = Jorge Mesa
| escudo4 = Coat of arms of Uruguay.svg
| escudo4 = Coat of arms of Uruguay.svg
| cargo4 = [[Frente Amplio (Uruguay)| Vicepresidente del Frente Amplio]]
| cargo4 = [[Frente Amplio (Uruguay)|Vicepresidente del Frente Amplio]]
| inicio4 = {{Fecha de inicio|30|junio|2012}}
| inicio4 = {{Fecha de inicio|30|junio|2012}}
| final4 = {{Fecha de inicio|1|marzo|2015}}
| final4 = {{Fecha de inicio|1|marzo|2015}}
| juntoa4 =[[Rafael Michelini]] ([[Nuevo Espacio|NE]]) <br> [[Ivonne Passada]] ([[Movimiento de Participación Popular|MPP]]).
| juntoa4 =[[Rafael Michelini]] ([[Nuevo Espacio|NE]]) <br> [[Ivonne Passada]] ([[Movimiento de Participación Popular|MPP]]).
| predecesor4 = "Creación del Cargo"
| predecesor4 = '''Creación del Cargo'''
| sucesor4 = Sandra Lazo ([[Movimiento de Participación Popular|MPP]]) <br> Blanca Elgart ([[Partido Socialista del Uruguay|PS]]) <br> [[José Carlos Mahía]] ([[Asamblea Uruguay|AU]])
| sucesor4 = Sandra Lazo ([[Movimiento de Participación Popular|MPP]]) <br> Blanca Elgart ([[Partido Socialista del Uruguay|PS]]) <br> [[José Carlos Mahía]] ([[Asamblea Uruguay|AU]])
| cónyuge =
| cónyuge =
Línea 41: Línea 41:
| firma =
| firma =
}}
}}

{{Ficha de persona
|nombre = Juan Castillo
|nombre de nacimiento = Juan Castillo
|partido político = [[Frente Amplio (Uruguay)|Frente Amplio]] [[Archivo:Flag of Frente Amplio.svg|20px]]
}}
'''Juan Castillo''' ([[La Paz, Canelones]], [[29 de noviembre]] de [[1957]]<ref name="entrevista">[http://www.elpais.com.uy/11/06/26/pnacio_575630.asp Entrevista a Juan Castillo]</ref>), [[político]] [[uruguay]]o.
'''Juan Castillo''' ([[La Paz, Canelones]], [[29 de noviembre]] de [[1957]]<ref name="entrevista">[http://www.elpais.com.uy/11/06/26/pnacio_575630.asp Entrevista a Juan Castillo]</ref>), [[político]] [[uruguay]]o.



Revisión del 01:53 18 feb 2018

Juan Castillo


Senador de la República
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de diciembre de 2017
Predecesor Marcos Carámbula (2015-2017), (2017-2018)
Michelle Suárez (2017)


Secretario General del
Partido Comunista de Uruguay
.
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de junio de 2017
Predecesor Eduardo Lorier


Director Nacional de Trabajo
1 de marzo de 2015-20 de junio de 2017
Sucesor Jorge Mesa


Vicepresidente del Frente Amplio
30 de junio de 2012-1 de marzo de 2015
Junto con Rafael Michelini (NE)
Ivonne Passada (MPP).
Predecesor Creación del Cargo
Sucesor Sandra Lazo (MPP)
Blanca Elgart (PS)
José Carlos Mahía (AU)

Información personal
Nacimiento 10 de setiembre de 1952
(71 años)
Florida, Uruguay Bandera de Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Ingeniero agrónomo, escritor, político
Partido político Frente Amplio
Partido Comunista del Uruguay

Juan Castillo (La Paz, Canelones, 29 de noviembre de 1957[1]​), político uruguayo.

Biografía

Nacido en Montevideo. Completó secundaria. Inmediatamente integra el comité de base y logra escalar hasta la presidencia del mismo. Al verse obligado a abandonar los estudios por motivos económicos y luego de pasar por breves períodos en varias empresas en 1977 recae en ANP (Administración Nacional de Puertos). En 1984 se afilia al PCU. Desde ese entonces es un referente fundamental en la vida del PIT-CNT.[1]

Fue Secretario General de la central gremial uruguaya.[2]

En 2008 participó en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, con la finalidad de acercar el movimiento sindical al sector empresarial.[3]

En las elecciones de 2009 fue electo Senador por el Partido Comunista del Uruguay, pero no asumió el cargo. El domingo 27 de mayo de 2012, por primera vez en su historia, el Frente Amplio celebró elecciones abiertas para elegir a sus máximas autoridades; Castillo compitió por la presidencia con Enrique Rubio, Ernesto Agazzi y Mónica Xavier, resultando electa esta última.[4]​ Xavier asumió el cargo el 30 de junio; conjuntamente se eligieron tres vicepresidentes, uno de ellos Castillo, acompañado por el senador Rafael Michelini (Nuevo Espacio) y la diputada Ivonne Passada (MPP).[5]

Se desempeñó como Director General de Trabajo y en diciembre de 2017 asumió como senador.

Referencias