Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Año Nuevo lunar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.134.178.66 a la última edición de Banfield
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
El '''Año nuevo lunar''' hace referencia al comienzo del año en varios [[Calendario|calendarios]]. Se asume que todos ellos se basan en el [[calendario lunar]], aunque no siempre es el caso.
Jefesox y angyy prros me la pelan ptos El '''Año nuevo lunar''' hace referencia al comienzo del año en varios [[Calendario|calendarios]]. Se asume que todos ellos se basan en el [[calendario lunar]], aunque no siempre es el caso.


Algunas culturas sinosféricas basan su calendario en el calendario chino [[Calendario lunisolar|lunisolar]]:
Algunas culturas sinosféricas basan su calendario en el calendario chino [[Calendario lunisolar|lunisolar]]:

Revisión del 16:23 16 feb 2018

Jefesox y angyy prros me la pelan ptos El Año nuevo lunar hace referencia al comienzo del año en varios calendarios. Se asume que todos ellos se basan en el calendario lunar, aunque no siempre es el caso.

Algunas culturas sinosféricas basan su calendario en el calendario chino lunisolar:

Otras culturas usan diferentes métodos para determinar el nuevo año:

  • Año nuevo musulmán. Es la única celebración de año nuevo basada puramente en el calendario lunar.
  • Rosh Hashanah. En la tradición judía, el Rosh Hashanah comienza en la caída del sol del día número 29 del mes de Elul.
  • Año nuevo tailandés (Songkran). Aunque el calendario tradicional tailandés es también lunisolar, el comienzo se determina de forma puramente solar.
  • Ugadi y Gudi Padwa. Es el día de año nuevo para la población Deccan en India y también es un lunisolar.

Véase también