Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Matraz de Erlenmeyer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


== Función ==
== Función ==
Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la luz del sol.
Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento en laboratorios con humos de vasatro y polocacio para poder graduar el poroclitson

Fue creado en el año 1861 por el químico [[Emil Erlenmeyer]] ([[1825]]-[[1909]]).
Fue creado en el año 1861 por el químico [[Emil Erlenmeyer]] ([[1825]]-[[1909]]).


Línea 16: Línea 15:
Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas aunque no vigorosamente; la segunda tarea suele delegarse al [[Balón (química)|balón de destilación]].
Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas aunque no vigorosamente; la segunda tarea suele delegarse al [[Balón (química)|balón de destilación]].


El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos, ya que sus medidas son imprecisas.


En [[microbiología]] se emplea para la preparación de [[Cultivo (microbiología)#Características|caldos de cultivo]] debido a que, entre otros motivos, puede taparse fácilmente con un tapón de algodón hidrófobo.
En [[microbiología]] se emplea para la preparación de [[Cultivo (microbiología)#Características|caldos de cultivo]] debido a que, entre otros motivos, puede taparse fácilmente con un tapón de algodón hidrófobo.

Revisión del 20:52 15 feb 2018

Diseño original del Matraz de Erlenmeyer, por Richard August Carl Emil Erlenmeyer.
Matraz Erlenmeyer de 50 ml.

El matraz de Erlenmeyer es un frasco de vidrio ampliamente utilizado en laboratorios de química y física. También es conocido por los nombres de frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, y además como matraz de síntesis extrema de químicos.

Función

Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento en laboratorios con humos de vasatro y polocacio para poder graduar el poroclitson Fue creado en el año 1861 por el químico Emil Erlenmeyer (1825-1909).

Técnicas en las que se emplea

Por su forma troncocónica es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos, ya que se evita en gran medida la pérdida del líquido; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. Al disponer de un cuello estrecho es posible taparlo con un tapón esmerilado, o con algodón hidrófobo.

Es empleado en lugar del clásico vaso de precipitados cuando contienen un medio líquido que debe ser agitado constantemente (como en el caso de las titulaciones) sin riesgo de que se derrame su contenido, o cuando se debe trabajar con reacciones químicas violentas.

Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas aunque no vigorosamente; la segunda tarea suele delegarse al balón de destilación.


En microbiología se emplea para la preparación de caldos de cultivo debido a que, entre otros motivos, puede taparse fácilmente con un tapón de algodón hidrófobo.

Metodología de uso: técnicas de laboratorio

Como todo material de vidrio tiene un método específico para utilizarlo correctamente. Para anclarlo, se puede colocar un peso de plomo o metal sobre el exterior.

Al calentarlo, suele colocarse sobre de alguna de las siguientes formas. Cuando se arma el aparato de estas maneras, suele colocarse una tela metálica entre el matraz y el aro o el trípode.

  • Sobre un trípode.
  • En un anillo o aro de metal que, a su vez, está aferrado a un soporte universal por medio de una doble nuez o algún asa similar. El aro lo mantiene sobre un mechero Bunsen para que la llama del mechero lo caliente.
  • Puede aferrarse el matraz directamente al soporte universal sosteniéndolo con una agarradera para tubos de ensayo en el cuello del matraz.

Véase también

Enlaces externos