Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Martin Cooper»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
|lugar de nacimiento = {{bandera|USA}} [[Chicago]], [[Estados Unidos]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|USA}} [[Chicago]], [[Estados Unidos]]
|fecha de fallecimiento = 2018 febrero 11 a las 12:40
|fecha de fallecimiento = 2018 febrero 11 a las 12:40
|lugar de fallecimiento = En su casa, causa mirando One man one jar
|lugar de fallecimiento = En su casa, causa mirando nopor c le paro y se murio
|ocupación = ingeniero, inventor
|ocupación = ingeniero, inventor
|nacionalidad = estadounidense
|nacionalidad = estadounidense

Revisión del 18:46 12 feb 2018

Martin Cooper

Martin Cooper en 2013.
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1928 (95 años)
Bandera de Estados Unidos Chicago, Estados Unidos
Fallecimiento 2018 febrero 11 a las 12:40
En su casa, causa mirando nopor c le paro y se murio
Residencia Del Mar Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Arlene Harris Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación ingeniero, inventor
Cargos ocupados Director ejecutivo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador ArrayComm Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.dynallc.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Martin Cooper (nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 26 de diciembre de 1928) es un ingeniero electrónico e inventor estadounidense, considerado el padre del teléfono móvil,[1][2][3]​ Cooper es el CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antenas inteligentes y la mejora de la tecnología de las redes inalámbricas. Fue el director corporativo de «Investigación y Desarrollo» de la compañía de telecomunicaciones Motorola. Obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y obtuvo el título de doctorado de la misma institución en 1957.

Fue la primera persona que hizo una llamada de móvil en público el 3 de abril de 1973.[4]

En 1995, Cooper recibió el Wharton Infosys Business Transformation Award por sus innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación. Martin Cooper también es miembro de Mensa.

Cooper se inspiró para desarrollar el teléfono móvil viendo al capitán Kirk usar su comunicador en la serie Star Trek.[5]​ Ellos crearon el primer celular en 1973.[6]

Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, compartido con Ray Tomlinson, inventor del correo electrónico.[7]​El 10 de abril de 2010 fue nombrado miembro de honor de la «Cofradía del Queso» de Cantabria.[8]

Véase también

Referencias

Enlaces externos