Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Goma elástica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Etiquetas: posible pruebas posible problema Eliminación de categorías Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 17: Línea 17:
El comportamiento del caucho es altamente [[anisotropía|isótropo]] y además incompresible. Los modelos de [[material de Ogden|Ogden]] y [[Material de Mooney-Rivlin|Mooney-Rivlin]] modelizan de manera bastante realista las relaciones no lineales entre [[tensión mecánica|tensiones]] y [[deformación|deformaciones]].
El comportamiento del caucho es altamente [[anisotropía|isótropo]] y además incompresible. Los modelos de [[material de Ogden|Ogden]] y [[Material de Mooney-Rivlin|Mooney-Rivlin]] modelizan de manera bastante realista las relaciones no lineales entre [[tensión mecánica|tensiones]] y [[deformación|deformaciones]].


Gvggkx
== Notas ==
{{listaref}}

[[Categoría:Complementos]]
[[Categoría:Elastómeros]]
[[Categoría:Polímeros naturales]]
[[Categoría:Materiales de origen vegetal]]
[[Categoría:Inventos de Reino Unido del siglo XIX]]
[[Categoría:Ciencia de 1845]]
[[Categoría:Reino Unido en 1845]]

Revisión del 00:53 7 feb 2018

Gomas elásticas.
Gomas en diferentes colores y tamaños.

Una goma elástica (en algunos países, liga o gomilla) es una banda anular de caucho elástico utilizada comúnmente para mantener varios objetos juntos.

Está formada por las segregaciones de hule y caucho (también llamado así) de algunos vegetales y sintéticos, y contiene hidrocarburos que le dan una menor elasticidad pero le proporcionan esa dureza y adherencia características de la goma. La mayoría de las gomas se fabrican de caucho natural.

Es un aislante perfecto del agua y de la electricidad, pero tiene poca resistencia al fuego y al calor.

En usos comerciales la goma es utilizada en aparatos electrónicos como los reproductores de casetes y otros que contienen sistemas de engranaje mecánicos como los videos VHS.

La banda de caucho fue patentada en Inglaterra el 17 de marzo de 1845 por Stephen Perry.[1][2][3]​ Algunos pueblos mesoamericanos (como aztecas y mayas) usaban ya productos de caucho natural hacia 1600 a.C.. Mezclaban látex con otros materiales para obtener las propiedades deseadas. En 1839, Charles Goodyear desarrolló la vulcanización que se utiliza para hacer caucho hoy.[4]

Comportamiento de la goma elástica

El comportamiento del caucho es altamente isótropo y además incompresible. Los modelos de Ogden y Mooney-Rivlin modelizan de manera bastante realista las relaciones no lineales entre tensiones y deformaciones.

Gvggkx

  1. Loadman, John; James, Francis (2009), The Hancocks of Marlborough: Rubber, Art and the Industrial Revolution – A Family of Inventive Genius, p. 89, ISBN 978-0-19-957355-4 .
  2. «March 17 – Today in Science History – Scientists born on March 17th, died, and events». todayinsci.com. 
  3. British Patent 13880/1845, "Specification of the Patent granted to Stephen Perry, of Woodland's-place, St. John's-wood, in the County of Middlesex, Gentleman, and Thomas Barnabas Daft, of Birmingham, Manufacturer, for Improvements in Springs to be applied to Girths, Belts, and Bandages, and Improvements in the Manufacture of Elastic Bands. — Sealed March 17, 1845", http://todayinsci.com/Events/Misc/Perry-ElasticBandsPatent.htm
  4. Bhanoo, Sindya. «Ancient Mesoamerica's Rubber Industry». New York Times Corporation. Consultado el 29 de marzo de 2013.