Diferencia entre revisiones de «Esa chica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: categorizando páginas que requieren referencias. ¿Algún error?
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
La canción habla de una chica que, pese a tener éxito y fama, se siente sola y vacía. Una temática explorada anteriormente por el grupo en anteriores canciones como «[[Pop (canción de La Oreja de Van Gogh)|Pop]]» (''[[El viaje de Copperpot]]'') o «[[Sola (canción de La Oreja de Van Gogh)|Sola]]» (''[[A las cinco en el Astoria]]'').
La canción habla de una chica que, pese a tener éxito y fama, se siente sola y vacía. Una temática explorada anteriormente por el grupo en anteriores canciones como «[[Pop (canción de La Oreja de Van Gogh)|Pop]]» (''[[El viaje de Copperpot]]'') o «[[Sola (canción de La Oreja de Van Gogh)|Sola]]» (''[[A las cinco en el Astoria]]'').
Los arreglos de guitarra acompañados por una sección de cuerda presente durante toda la canción hacen de ésta un medio tiempo caracterizado por la dulzura de la interpretación de la cantante, Leire Mártinez, que complementa la balada.
Los arreglos de guitarra acompañados por una sección de cuerda presente durante toda la canción hacen de ésta un medio tiempo caracterizado por la dulzura de la interpretación de la cantante, Leire Mártinez, que complementa la balada.
Muy chingona!!

[[Categoría:Canciones de La Oreja de Van Gogh]]
[[Categoría:Canciones de La Oreja de Van Gogh]]

Revisión del 13:59 5 feb 2018

«Esa chica»
de La Oreja de Van Gogh
Álbum El planeta imaginario
Publicación 2016
Género Pop
Pop Electrónico
Duración 4:21
Discográfica Sony Music
Productor(es) La Oreja de Van Gogh, Áureo Baqueiro.
Idioma original español
País de origen España
«Verano»
(3)
«Esa chica»
(4)
«Pálida Luna»
(5)

Esa chica es una canción del grupo español La Oreja de Van Gogh, incluida en su séptimo álbum de estudio El planeta imaginario. La canción habla de una chica que, pese a tener éxito y fama, se siente sola y vacía. Una temática explorada anteriormente por el grupo en anteriores canciones como «Pop» (El viaje de Copperpot) o «Sola» (A las cinco en el Astoria). Los arreglos de guitarra acompañados por una sección de cuerda presente durante toda la canción hacen de ésta un medio tiempo caracterizado por la dulzura de la interpretación de la cantante, Leire Mártinez, que complementa la balada. Muy chingona!!