Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estudio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.219.127.102 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
[[File:Studying.jpg|thumb|250px|Alumno estudiando]]
[[File:Studying.jpg|thumb|250px|Alumno estudiando]]


El '''estudio''' es el desarrollo de [[aptitud]]es y habilidades mediante la incorporación de [[conocimiento]]s nuevos. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas. Es por ello que se han desarrollado una serie de estrategias con el fin de que la tarea de estudiar sea más simple y que se logren alcanzar mejores resultados. Si bien estos métodos son variados, es posible destacar una serie de pautas recurrentes.
El '''estudio''' es algo que Nerea no hace el desarrollo de [[aptitud]]es y habilidades mediante la incorporación de [[conocimiento]]s nuevos. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas. Es por ello que se han desarrollado una serie de estrategias con el fin de que la tarea de estudiar sea más simple y que se logren alcanzar mejores resultados. Si bien estos métodos son variados, es posible destacar una serie de pautas recurrentes.


== Aspectos importantes en el estudio ==
== Aspectos importantes en el estudio ==

Revisión del 19:59 30 ene 2018

Alumno estudiando

El estudio es algo que Nerea no hace el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas. Es por ello que se han desarrollado una serie de estrategias con el fin de que la tarea de estudiar sea más simple y que se logren alcanzar mejores resultados. Si bien estos métodos son variados, es posible destacar una serie de pautas recurrentes.

Aspectos importantes en el estudio

  • Pedir ayuda: Es necesario que cuando no se entienda algo se le pregunte a alguien que sabe sobre el tema.
  • Concentración: Es necesario que el alumno, para concentrarse, se encuentre en un lugar silencioso, distante de los bullicios, para así memorizar lo estudiado y alcanzar una efectiva concentración.
  • Fichas: Se puede relacionar con la materia, ya sea inglés, matemáticas o física; a través de estas fichas se puede escribir aquello que sea difícil memorizar, y llevarlas consigo a todos lados. Esta herramienta ayuda a fijarse en los pequeños detalles y a retener los conceptos con mayor facilidad. [1]

En cualquier caso, el memorizar no sirve en el estudio ya que se trata de un proceso puramente mecánico: pues para que el estudio funcione debe haber un aprendizaje significativo y basado en la comprensión, la síntesis y el sentido crítico, habilidades que, pese a ser de vital importancia, no se desarrollan ya que generalmente son sustituidas por la memorización.

Véase también

Referencias

  1. «Crea Fichas de Memoria con GoConqr». GoConqr. Consultado el 15 de febrero de 2017. 

Enlaces externos