Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Puente de la Unidad (Campeche)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Urdangaray (discusión · contribs.)
Sinonimo del lugar
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de puente|De la Unidad|Puente_de_la_unidad.jpg|{{bandera2|México}}|[[Ciudad del Carmen]]||3,277 [[metro|m]]<ref>http://www.comunicacampeche.com.mx/Php/locales.php?id=56171</ref>||||||[[1982]]}}
{{Ficha de puente|De la Unidad|Puente_de_la_unidad.jpg|{{bandera2|México}}|[[Ciudad del Carmen]]||3,277 [[metro|m]]<ref>http://www.comunicacampeche.com.mx/Php/locales.php?id=56171</ref>||||||[[1982]]}}


El puente de la Unidad o Isla Aguada-Puerto Real, es el segundo puente más largo del Estado de [[Campeche]]; comunica el sureste de [[Mexico]] por el paradisíaco pueblo de [[Isla Aguada]] con la [[Isla del Carmen (Campeche)|Isla del Carmen]].
El puente de la Unidad o Isla Aguada-Puerto Real o Ruta Xelhua, es el segundo puente más largo del Estado de [[Campeche]]; comunica el sureste de [[Mexico]] por el paradisíaco pueblo de [[Isla Aguada]] con la [[Isla del Carmen (Campeche)|Isla del Carmen]].


Este puente fue construido en 1982 bajo el mandato de [[José López Portillo]], gracias a la intervención de [[Fernando Rafful Miguel]] y a una petición masiva del pueblo de Carmen, siendo Gobernador del Estado de Campeche, Eugenio Echeverría Castellot, poniéndose en funcionamiento el [[26 de noviembre]] de 1982, comunicando de manera fluida la [[Isla del Carmen (Campeche)|Isla del Carmen]] con la [[península de Yucatán]] y el resto del Estado, eliminando el paso a través de las llamadas "pangas" o [[transbordador]]es, creando un tránsito más seguro, proporcionado tranquilidad al pueblo Carmelita después del hundimiento de la [[transbordador|panga]] a finales de 1980, durante su travesía de Puerto Real a Isla Aguada, que provocó más de cien muertes.
Este puente fue construido en 1982 bajo el mandato de [[José López Portillo]], gracias a la intervención de [[Fernando Rafful Miguel]] y a una petición masiva del pueblo de Carmen, siendo Gobernador del Estado de Campeche, Eugenio Echeverría Castellot, poniéndose en funcionamiento el [[26 de noviembre]] de 1982, comunicando de manera fluida la [[Isla del Carmen (Campeche)|Isla del Carmen]] con la [[península de Yucatán]] y el resto del Estado, eliminando el paso a través de las llamadas "pangas" o [[transbordador]]es, creando un tránsito más seguro, proporcionado tranquilidad al pueblo Carmelita después del hundimiento de la [[transbordador|panga]] a finales de 1980, durante su travesía de Puerto Real a Isla Aguada, que provocó más de cien muertes.

Revisión del 17:33 29 ene 2018

Puente de la Unidad
Ubicación
País Bandera de México México
Coordenadas 18°46′22″N 91°30′44″O / 18.772778, -91.512222
Características
Uso Puente de carretera
Largo 3,277 m[1]
Historia
Construcción 1982

El puente de la Unidad o Isla Aguada-Puerto Real o Ruta Xelhua, es el segundo puente más largo del Estado de Campeche; comunica el sureste de Mexico por el paradisíaco pueblo de Isla Aguada con la Isla del Carmen.

Este puente fue construido en 1982 bajo el mandato de José López Portillo, gracias a la intervención de Fernando Rafful Miguel y a una petición masiva del pueblo de Carmen, siendo Gobernador del Estado de Campeche, Eugenio Echeverría Castellot, poniéndose en funcionamiento el 26 de noviembre de 1982, comunicando de manera fluida la Isla del Carmen con la península de Yucatán y el resto del Estado, eliminando el paso a través de las llamadas "pangas" o transbordadores, creando un tránsito más seguro, proporcionado tranquilidad al pueblo Carmelita después del hundimiento de la panga a finales de 1980, durante su travesía de Puerto Real a Isla Aguada, que provocó más de cien muertes.

Referencias