Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antíoco III de Comagene»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
Ambas facciones enviaron embajadas a [[Roma]], buscando el consejo y asistencia del emperador romano [[Tiberio]] para decidir el futuro de Comagene. Tiberio decidió hacer de Comagene una parte de la [[Administración provincial romana|provincia Romana]] de [[Siria (provincia romana)|Siria]]. Esa decisión fue bienvenida por muchos ciudadanos de Comagene. Comagene permaneció bajo gobierno romano hasta que el emperador [[Calígula]] devolvió el reino a los hijos de Antioco en el año 38.
Ambas facciones enviaron embajadas a [[Roma]], buscando el consejo y asistencia del emperador romano [[Tiberio]] para decidir el futuro de Comagene. Tiberio decidió hacer de Comagene una parte de la [[Administración provincial romana|provincia Romana]] de [[Siria (provincia romana)|Siria]]. Esa decisión fue bienvenida por muchos ciudadanos de Comagene. Comagene permaneció bajo gobierno romano hasta que el emperador [[Calígula]] devolvió el reino a los hijos de Antioco en el año 38.


Antioco III y su hijo están honrados en el Monumento Philopappos de Atenas, [[Grecia]], dedicado a su bisnieto, el príncipe Gaius Julius Antiochus Epiphanes Philopappos, que era un ciudadano prominente y respetado en [[Atenas]]. En la figura izquierda del monumento hay una estatua del hijo de Antioco III, [[Antioco IV de Comagene|Antioco IV]]. Debajo de Antioco IV hay una inscripción que dice ''«Rey Antioco, hijo del rey Antioco»''.
Antioco III y su hijo están honrados en el Monumento Philopappos de Atenas, [[Grecia]], dedicado a su bisnieto, el príncipe Gaius Julius Antiochus Epiphanes Philopappos, que era un ciudadano prominente y respetado en [[Atenas]]. En la figura izquierda del monumento hay una estatua del hijo de Antioco III, [[Antíoco IV de Comagene|Antioco IV]]. Debajo de Antíoco IV hay una inscripción que dice ''«Rey Antíoco, hijo del rey Antíoco»''.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 06:38 26 ene 2018

Antiochus III Epiphanes (en griego: Ἀντίοχος ὀ Ἐπιφανής: Ἀντίοχος ὀ Ἐπιφανής), (floreció siglo I aC y siglo I dC) fue gobernante del Reino de Comagene de 12 a. C. a 17 d. C. Fue hijo y sucesor del rey Mitrídates III de Comagene y la princesa de Media Atropatene y reina de Comagene, Iotapa, de ascendencia mixta armenia, griega y meda.[1]​ Sus padres eran primos hermanos .

Cuando Antioco murió en 17 d. C. su muerte creó problemas importantes para el reino.[2]​ En el tiempo de esta muerte, Comagene sufría confusión política. Las razones para esta situación no están claras, pero pueden haber sido consecuencia de los hijos habidos con su hermana, Iotapa: Antioco y Iotapa, demasiado jóvenes para suceder a su padre. Esto puede haber significado que no había autoridad eficaz para impedir el malestar civil y unir a los ciudadanos de Comagene.

Muy poco se sabe de su vida y su reinado como rey. Después de la muerte de Antioco, aparecieron dos facciones. Una facción estaba dirigida por nobles, que querían colocar a Comagene en la órbita del Imperio romano, y la otra facción estaba dirigida por ciudadanos que querían la independencia de Comagene, para ser gobernados por su propio rey.

Ambas facciones enviaron embajadas a Roma, buscando el consejo y asistencia del emperador romano Tiberio para decidir el futuro de Comagene. Tiberio decidió hacer de Comagene una parte de la provincia Romana de Siria. Esa decisión fue bienvenida por muchos ciudadanos de Comagene. Comagene permaneció bajo gobierno romano hasta que el emperador Calígula devolvió el reino a los hijos de Antioco en el año 38.

Antioco III y su hijo están honrados en el Monumento Philopappos de Atenas, Grecia, dedicado a su bisnieto, el príncipe Gaius Julius Antiochus Epiphanes Philopappos, que era un ciudadano prominente y respetado en Atenas. En la figura izquierda del monumento hay una estatua del hijo de Antioco III, Antioco IV. Debajo de Antíoco IV hay una inscripción que dice «Rey Antíoco, hijo del rey Antíoco».

Enlaces externos

Referencias

  1. Chahin, Mark (2001). The Kingdom of Armenia. Routlege. pp. 190-191. ISBN 0-7007-1452-9. 
  2. Tacitus, The Annals 2.42

Fuentes