Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandra Oliveras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
eh cambiado la cantidad de victorias
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
actualicé los datos de sus títulos
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
'''Alejandra Marina Oliveras''', apodada '''Locomotora''' ([[El Carmen (Jujuy)]], [[20 de marzo]] de [[1978]]), es una [[boxeo femenino|boxeadora]] [[argentina]].
'''Alejandra Marina Oliveras''', apodada '''Locomotora''' ([[El Carmen (Jujuy)]], [[20 de marzo]] de [[1978]]), es una [[boxeo femenino|boxeadora]] [[argentina]].


Obtuvo tres coronas mundiales, de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC.
Obtuvo cinco coronas mundiales, de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBO y de peso ligero de la WBC. tambien categoria super ligero de la WBA Y SU PENTACAMPEONATO EN LA CATEGORÍA SUPER PLUMA DE LA WPC


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 04:31 23 ene 2018

Alejandra Oliveras
Nombre Alejandra Marina Oliveras
Nacimiento El Carmen, Provincia de Jujuy, Argentina
20 de marzo de 1978 (46 años)
Apodo Locomotora
Peso superligero
Nacionalidad Bandera de Argentina Argentina
Estadísticas
Total 36 (act. 02/05/2015)
Victorias 33
 • Por nocaut 16
Derrotas 3
Empates 2
No presentado 0

Alejandra Marina Oliveras, apodada Locomotora (El Carmen (Jujuy), 20 de marzo de 1978), es una boxeadora argentina.

Obtuvo cinco coronas mundiales, de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBO y de peso ligero de la WBC. tambien categoria super ligero de la WBA Y SU PENTACAMPEONATO EN LA CATEGORÍA SUPER PLUMA DE LA WPC

Biografía

Debutó como profesional el 12 de agosto de 2005 en General Levalle (Córdoba) venciendo por nockout María del Carmen Potenza.

El 20 de mayo de 2006 se consagra campeona mundial peso supergallo de la WBC, al vencer por nockout a Jackie Nava en Tijuana, México. Luego de realizar dos exitosas defensas, perdió el título ante Marcela "La Tigresa" Acuña, el 4 de diciembre de 2008, en un recordado combate en el Luna Park de Buenos Aires.

El 12 de agosto de 2011 se consagra campeona mundial de peso pluma de la WBA, al vencer a Liliana Palmera, en Rio Cuarto y el 5 de enero de 2012 obtiene el título mundial de peso pluma de la WBO, al vencer a Jessica Villafranca en San Antonio de Areco, título que defendió exitosamente cinco veces.

El 11 de octubre de 2013 obtiene su cuarta corona mundial, esta vez de peso ligero de la WBC, al vencer a Lely Luz Florez.

El 15 de noviembre de 2014 "Locomotora" pierde el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a su compatriota Érica Farías por fallo dividido.

El 8 de abril de 2017 vence en diez rounds por puntos a Lesly "La Explosiva" Morales en la Ciudad de cutral Co Neuquen y se consagra como Campeona Mundial Superpluma de la WPC - Comision Mundial de Pugilismo y obtiene su 5 título en el Gimnasio Municipal “Enrique Mosconi”.[1]

Véase también

Referencias

  1. En diez rounds, Alejandra Oliveras ganó en Cutral Co el título Superpluma. 9 de abril de 2017. noticiasnqn.com.ar Consultado el 30 de mayo de 2017.

Fuentes