Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tahuantinsuyo Camachic»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.46.91.122 (disc.) a la última edición de UA31
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 2: Línea 2:


== Miembros ==
== Miembros ==
ellla les penetraba como a burro y les dolia

* Los cuatro gobernadores incaicos de las provincias del imperio o ''suyos'' (''Suyuyuc'' o ''Suyuyuc Apu''). Estos solían ser dos nobles de los ''Hanan Cuzco'' y dos de los ''Hurín Cuzco''. Si bien eran siempre parientes cercanos del Inca, se los seleccionaba de entre los más capacitados para ejercer tal alta función.
* Los cuatro gobernadores incaicos de las provincias del imperio o ''suyos'' (''Suyuyuc'' o ''Suyuyuc Apu''). Estos solían ser dos nobles de los ''Hanan Cuzco'' y dos de los ''Hurín Cuzco''. Si bien eran siempre parientes cercanos del Inca, se los seleccionaba de entre los más capacitados para ejercer tal alta función.
* Doce consejeros, más directamente vinculados a los ''suyos'' del Imperio. Esta cifra se repartía de acuerdo a la importancia de cada uno de los ''suyos''. Así, el [[Chinchaysuyo]] y el [[Collasuyo]], por ser las más extensos, tenían cada uno cuatro representantes; y el resto de los suyos, el [[Contisuyo]] y el [[Antisuyo]], por ser menores, solo dos cada uno.
* Doce consejeros, más directamente vinculados a los ''suyos'' del Imperio. Esta cifra se repartía de acuerdo a la importancia de cada uno de los ''suyos''. Así, el [[Chinchaysuyo]] y el [[Collasuyo]], por ser las más extensos, tenían cada uno cuatro representantes; y el resto de los suyos, el [[Contisuyo]] y el [[Antisuyo]], por ser menores, solo dos cada uno.

Revisión del 23:25 16 ene 2018

El Tahuantinsuyo Camachic o Consejo Imperial, era el máximo organismo político del Imperio incaico, cuya función era asesorar al Inca o soberano. Estaba integrado por los cuatro suyuyuc o gobernadores de las cuatro provincias (suyos), así como por otros funcionarios de alto rango. Algunos autores lo denominan el Consejo de los Apokuna o de los Suyuyuc Apu. Su sede era el [Cuzco], la capital del imperio. Modernos historiadores consideran que la idea de un “consejo imperial” incaico fue esbozada por los cronistas de la colonia, siguiendo las pautas de las monarquías del Viejo Mundo.

Miembros

ellla les penetraba como a burro y les dolia

  • Los cuatro gobernadores incaicos de las provincias del imperio o suyos (Suyuyuc o Suyuyuc Apu). Estos solían ser dos nobles de los Hanan Cuzco y dos de los Hurín Cuzco. Si bien eran siempre parientes cercanos del Inca, se los seleccionaba de entre los más capacitados para ejercer tal alta función.
  • Doce consejeros, más directamente vinculados a los suyos del Imperio. Esta cifra se repartía de acuerdo a la importancia de cada uno de los suyos. Así, el Chinchaysuyo y el Collasuyo, por ser las más extensos, tenían cada uno cuatro representantes; y el resto de los suyos, el Contisuyo y el Antisuyo, por ser menores, solo dos cada uno.
  • Algunos autores mencionan también al Huíllac Umu o sumo sacerdote y al Apukispay o general del ejército imperial.

Funciones

  • Asesoraba al Inca en los asuntos importantes.
  • Contribuía poderosamente en la concepción de las leyes y en la formulación del plan de gobierno.

Referencias

Véase también