Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Martín Sastre»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sobre Vandalismo por motivos políticos o desconocimiento
Línea 46: Línea 46:


[[Usuaria:Ganímedes|Ganí]][[Usuaria discusión:Ganímedes|medes]]
[[Usuaria:Ganímedes|Ganí]][[Usuaria discusión:Ganímedes|medes]]

http://www.lanacion.com.ar/1760365-uruguay-tierra-de-artistas

Revisión del 11:07 16 ene 2018

Su fama se hizo mundial (...) uno de los artistas internacionales mas influyentes de su generación. (...) el artista reclama para si el descubrimiento de que la Princesa Diana de Gales – aka Lady Di – no ha muerto sino que vive escondida en un barrio en la periferia de Montevideo.

¿Broma, delirio, autobombo?. Se agradece un ajuste a este artículo. Saludos, --Tano 18:32 17 jul 2006 (CEST)

Aclarado el punto que Diana no es, en realidad, una de mis vecinas (¡qué lástima!) se debe pasar el artículo a lenguaje neutro o lenguaje sin apreciaciones del tipo "fama mundial", "rápidamente" y "más influyentes". Contra lo que pueda parecer, los adjetivos no enaltecen una trayectoria sino que desvían la atención de ella y la centran en la apreciación de quién escribe. Saludos, --Tano 19:19 17 jul 2006 (CEST)
Actualizo y agrego referencia al artículo. --Wiki353 389 21:55 13 mar 2007 (CET)
paso el resultado de la votación a la página de consulta de borrado : $ --Wiki353 389 22:13 13 mar 2007 (CET)

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 01:53 25 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 8 en Martín Sastre. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:36 11 nov 2017 (UTC)[responder]

Evidente autopromoción y falta de neutralidad

El artículo puede permanecer en caso de racionalizarse pero tiene tantos elementos autopromocionales, no neutrales y hasta "performáticos", refs inapropiadas e incluso autopublicaciones que solo por eso podría terminar en una consulta de borrado. Una CdB no es una herramienta para mejorar artículos pero si hay posibilidades de que se suscite un intercambio duro por contenido tan absolutamente impresentable, dada la cantidad de CPPs que ha actuado aquí (como esta o esta), más valdrá ponerlo a consideración de la comunidad.

En realidad pensaba corregirlo íntegramente y retirar la plantilla automática de promocional, pero no dispongo de tiempo para discusiones por este tipo de contenidos que abusan de lo que es Wikipedia. La sección "U from Uruguay" es de antología: "Este vídeo provocó que la obra tomara una dimensión popular y masiva desde su estreno y que la opinión pública mundial nombrara el proyecto como "El Perfume del Pepe", nombre con el que rápidamente generó titulares en la prensa de América Latina, China, Europa o Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los escasos ejemplos de arte contemporáneo como fenómeno de masas". "La oferta final hizo que la botella de 33 mililitros de “U from Uruguay” se convirtiera en el perfume más caro del mundo superando así la fragancia "Imperial Majesty" creada en 1872 a pedido de la Reina Victoria de Inglaterra y vuelta a fabricar en la actualidad por Clive Christian valorada en 1.400 dólares el mililitro" (y su "referencia" que nada tiene que ver con lo que realmente pretende hacer creer el párrafo). O lo que se dice sobre una película más: "La crítica y la prensa especializada han definido a Miss Tacuarembó como "un clásico del futuro",​ "la mejor película del actual cine español",​ y destacado como "Divertida, fresca, audaz, sorpresiva, encantadora Miss Tacuarembó, seguramente, se convertirá en una de esas cintas de culto",​ "El uruguayo Martín Sastre toma lo mejor de los grandes maestros del cine moderno para crear una de las mejores películas que ha dado la industria en mucho tiempo.​"

Así el artículo está casi que para borrado rápido. O se pule en serio o la CdB es inevitable. No ya por contenido no enciclopédico sino por contenido ridículo. Así como está a la fecha es una verdadera burla. Y me refiero exclusivamente a su contenido. De ninguna manera al biografiado, que relevancia enciclopédica sí que la puede tener. Aquí en Wikipedia solamente hablamos de contenidos.--Fixertool (discusión) 21:44 15 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario La versión que pasó la consulta de borrado en 2007 es bastante más neutral. Solo necesita actualizar y agregar fuentes. --Saludos. Ganímedes 23:11 15 ene 2018 (UTC)[responder]

Bien. Se puede utilizar como base. No tengo ningún interés en que un artículo enciclopédico sea borrado aunque haya que reescribir mucho. Sacaré la plantilla roja y sustituiré por en obras. Me llevará tiempo. Empezaré por retirar la sección que mencioné arriba. Eso no quiere decir que el tema no vaya a tener tratamiento en el artículo, pero será de forma equilibrada, no como ahora.--Fixertool (discusión) 04:47 16 ene 2018 (UTC)[responder]

Estimada Ganímedes

Vuelvo a escribir en esta página de discusión ya que borran mi comentario de forma insistente. No voy a dar nombres de usuarios para que no vuelva a denunciarme pero evidentemente la desaparición total de la obra referida que participó de la Bienal de Venecia es claramente un vandalismo motivado por razones políticas al estar implicado el ex presidente uruguayo José Mujica, o simplemente por falta de conocimiento o sensibilidad por temas artísticos. Por más delirante que al usuario que edita de forma compulsiva le parezca toda la información que aparece en la sección de la obra U from Uruguay está bien documentada y referenciada. Comencé el proceso de edición neutral pero el usuario mismo borró mis primeros aportes. Espero puedan revertir esto y alertaría a otros wikipedistas y bibliotecarios de alejar a ese usuario de este artículo para realizar editado adecuado. Yo soy nueva pero estoy dispuesta a colaborar de buena fe. Agrego artículo sobre la importancia de esta obra en el contexto histórico de las artes visuales de Uruguay. Gracias

Ganímedes

http://www.lanacion.com.ar/1760365-uruguay-tierra-de-artistas