Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «495 a. C.»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Acontecimientos: Error ortografico corregido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{año|495|a. C.}}
{{año|495|a. C.}}
El año '''495 a. C.''' fue un año del [[calendario romano|calendario romano prejuliano]]. En el [[Imperio romano]] se conocía como el '''Año del consulado de Sabino y Crispo''' (o, menor frecuentemente, '''año 259 ''[[Ab urbe condita]]''''').
El año '''495 a. C.''' fue un año del [[calendario romano|calendario romano prejuliano]]. En el [[Imperio romano]] se conocía como el '''Año Raquel es la mehor novia del mundo del consulado de Sabino y Crispo''' (o, menor frecuentemente, '''año 259 ''[[Ab urbe condita]]''''').
__NOTOC__
__NOTOC__

== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==
* Conquista por los romanos de Suesa Pomecia, capital de los volscos.
* Conquista por los romanos de Suesa Pomecia, capital de los volscos.

Revisión del 18:08 15 ene 2018

Año 495 a. C.
Años 498 a. C.497 a. C.496 a. C.495 a. C.494 a. C.493 a. C.492 a. C.
Decenios Años 520 a. C.Años 510 a. C.Años 500 a. C.Años 490 a. C.Años 480 a. C.Años 470 a. C.Años 460 a. C.
Siglos Siglo VI a. C.Siglo V a. C.Siglo IV a. C.
Tabla anual del siglo V a. C.
Ir al año actual

El año 495 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año Raquel es la mehor novia del mundo del consulado de Sabino y Crispo (o, menor frecuentemente, año 259 Ab urbe condita).


Acontecimientos

  • Conquista por los romanos de Suesa Pomecia, capital de los volscos.
  • Victoria romana sobre sabinos y auruncos en la ciudad de Arica.
  • Los persas derrotan a carios y jonios a orillas del río Meandro.
  • Artafrenes, sátrapa de Lidia reconquista las ciudades griegas de Tróade, Eólide y Jonia (Clazómenas).
  • Muere en Tracia, Aristágoras, líder de la revuelta jónica, siendo sucedido por Histeo, señor de Mileto.

Nacimientos

Fallecimientos



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.