Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Planeta DeAgostini»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎¿1985 o 1982?
Línea 8: Línea 8:
::Totalmente de acuerdo, la lista es arbitraria y hasta cierto punto propagandística. ¿Por qué la volviste a poner? Saludos, [[Usuario:Galio|galio]] [[Usuario discusión:Galio|hablemos]] [[Imagen:Flag of Argentina.svg|25px]] 22:59 22 feb 2006 (CET)
::Totalmente de acuerdo, la lista es arbitraria y hasta cierto punto propagandística. ¿Por qué la volviste a poner? Saludos, [[Usuario:Galio|galio]] [[Usuario discusión:Galio|hablemos]] [[Imagen:Flag of Argentina.svg|25px]] 22:59 22 feb 2006 (CET)


:::Me acabo de incorporar a wikipedia -de hecho esta es mi primera discusión- y aún no puedo saber como funciona en todo. En los últimos días he estado añadiendo títulos según los recordaba en cada sesión, con la intención de que sirvieran como recordatorio de artículos pendientes derivados de este artículo, ¿hay algún método más sensato de hacer lo mismo?
:::Me acabo de incorporar a wikipedia -de hecho esta es mi primera discusión de pedos atomicos JAJAJAJAJAJAJAJ- y aún no puedo saber como funciona en todo. En los últimos días he estado añadiendo títulos según los recordaba en cada sesión, con la intención de que sirvieran como recordatorio de artículos pendientes derivados de este artículo, ¿hay algún método más sensato de hacer lo mismo?
:::También, hace unos años me piqué y fui creando una lista de todos los mangas publicados en España durante unos cuantos años, incluyendo datos como formatos, número de series, etc. ¿Serviría de algo que la recuperara?
:::También, hace unos años me piqué y fui creando una lista de todos los mangas publicados en España durante unos cuantos años, incluyendo datos como formatos, número de series, etc. ¿Serviría de algo que la recuperara?
:::Por otra parte, el listado de toooodos los tbos (europeo, americano, japonés, etc.) de Planeta desde 1985 es demasiado numeroso, y entonces sí que sería ridícula la proporción artículo/listado de títulos. Saludos y disculpas anticipadas, [[Usuario:Ca in|Ca in]] 21:52 23 feb 2006 (CET)
:::Por otra parte, el listado de toooodos los tbos (europeo, americano, japonés, etc.) de Planeta desde 1985 es demasiado numeroso, y entonces sí que sería ridícula la proporción artículo/listado de títulos. Saludos y disculpas anticipadas, [[Usuario:Ca in|Ca in]] 21:52 23 feb 2006 (CET)
::::No tenés nada que disculparte :). Para hacerte un recordatorio podés crear una subpágina en tu espacio de usuario, algo como [[Usuario:Ca in/Tbos]] o lo que te parezca mejor. En tu espacio de usuario, al contrario que en el espacio principal —el de los artículos—, podés crear subpáginas con sólo poner una barra.
::::No tenés nada que disculparte :(. Para hacerte un recordatorio podés crear una subpágina en tu espacio de usuario, algo como [[Usuario:Ca in/Tbos]] o lo que te parezca mejor. En tu espacio de usuario, al contrario que en el espacio principal —el de los artículos—, podés crear subpáginas con sólo poner una barra.


::::La lista seguro puede ser útil, habrá que ver bien dónde y cómo. Te recomiendo que te pases, si no lo hiciste ya, por el [[Wikiproyecto:Anime y Manga]]. Ahí están todos los entendidos y vas a poder coordinar acciones, artículos y otras cosas. Saludos, [[Usuario:Galio|galio]] [[Usuario discusión:Galio|hablemos]] [[Imagen:Flag of Argentina.svg|25px]] 23:29 23 feb 2006 (CET)
::::La lista seguro puede ser útil, habrá que ver bien dónde y cómo. Te recomiendo que te pases, si no lo hiciste ya, por el [[Wikiproyecto:Anime y Manga]]. Ahí están todos los entendidos y vas a poder coordinar acciones, artículos y otras cosas. Saludos, [[Usuario:Galio|galio]] [[Usuario discusión:Galio|hablemos]] [[Imagen:Flag of Argentina.svg|25px]] 23:29 23 feb 2006 (CET) ahi esta PICHICHO


----
----

Revisión del 00:23 15 ene 2018

Esta página le interesa al Wikiproyecto Historieta.

Manga en España

Creo que no tiene mucho sentido que la sección Manga en España ocupe la práctica totalidad del artículo. Si alguien quiere poner en la wikipedia la lista de cómics japoneses editados por Planeta DeAgostini debería hacerlo de una de estas maneras:

  • En este artículo, pero añadiendo también todas las demás publicaciones de Planeta DeAgostini desde 1985 (lo cual es bastante complicado).
  • Haciendo un artículo sobre el manga publicado en España, no solo por Planeta DeAgostini, sino también por Norma, Glénat, etc..--Darz Mol 20:19 22 feb 2006 (CET)
Totalmente de acuerdo, la lista es arbitraria y hasta cierto punto propagandística. ¿Por qué la volviste a poner? Saludos, galio hablemos 22:59 22 feb 2006 (CET)
Me acabo de incorporar a wikipedia -de hecho esta es mi primera discusión de pedos atomicos JAJAJAJAJAJAJAJ- y aún no puedo saber como funciona en todo. En los últimos días he estado añadiendo títulos según los recordaba en cada sesión, con la intención de que sirvieran como recordatorio de artículos pendientes derivados de este artículo, ¿hay algún método más sensato de hacer lo mismo?
También, hace unos años me piqué y fui creando una lista de todos los mangas publicados en España durante unos cuantos años, incluyendo datos como formatos, número de series, etc. ¿Serviría de algo que la recuperara?
Por otra parte, el listado de toooodos los tbos (europeo, americano, japonés, etc.) de Planeta desde 1985 es demasiado numeroso, y entonces sí que sería ridícula la proporción artículo/listado de títulos. Saludos y disculpas anticipadas, Ca in 21:52 23 feb 2006 (CET)
No tenés nada que disculparte :(. Para hacerte un recordatorio podés crear una subpágina en tu espacio de usuario, algo como Usuario:Ca in/Tbos o lo que te parezca mejor. En tu espacio de usuario, al contrario que en el espacio principal —el de los artículos—, podés crear subpáginas con sólo poner una barra.
La lista seguro puede ser útil, habrá que ver bien dónde y cómo. Te recomiendo que te pases, si no lo hiciste ya, por el Wikiproyecto:Anime y Manga. Ahí están todos los entendidos y vas a poder coordinar acciones, artículos y otras cosas. Saludos, galio hablemos 23:29 23 feb 2006 (CET) ahi esta PICHICHO

  • He cambiado la información relativa a la asunción de los derechos de explotación de Marvel por Panini en 2006. Incorrectamente decía que los derechos eran de Planeta, y que luego los había adquirido Panini. Los derechos siempre fueron de Panini, que no los explotaba en España y se los cedía a Planeta para ello; una vez que Panini estuvo interesada en explotarlos por sí misma, retiró esa cesión.

Actualizar

Faltan muchos títulos de la editorial. Y hace falta rehacer la tabla. Igni 18:00 pm 6 de septiembre 2008

¿1985 o 1982?

Pónganse de acuerdo, ¿fue fundada en 1985 o en 1982?.