Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nombres de los ciclones tropicales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:


Las listas de las cuales se toman estos nombres son las que se incluyen a continuación. Están presentadas de acuerdo con las diferentes zonas del planeta donde se producen huracanes.
Las listas de las cuales se toman estos nombres son las que se incluyen a continuación. Están presentadas de acuerdo con las diferentes zonas del planeta donde se producen huracanes.
La temporada de huracanes empieza ek 1 de Junio oficialmente pero en cualquier momento del año hay ciclones
La temporada de huracanes empieza ek 1 de Junio oficialmente pero en cualquier momento del año podra formarse ciclones


== Atlántico norte ==
== Atlántico norte ==

Revisión del 07:52 12 ene 2018

Vista su persistencia a largo plazo y la necesidad de un identificador único a la hora de publicar pronósticos y avisos, los ciclones tropicales se identifican por medio de un nombre de persona. Inicialmente el meteorólogo que lo descubría era el encargado de darle un nombre.

Conviene señalar que el nombre original con que se "bautiza" un huracán no se tiene que traducir nunca al castellano (ni a ningún otro idioma) con el fin de evitar confusiones.

Las listas de las cuales se toman estos nombres son las que se incluyen a continuación. Están presentadas de acuerdo con las diferentes zonas del planeta donde se producen huracanes. La temporada de huracanes empieza ek 1 de Junio oficialmente pero en cualquier momento del año podra formarse ciclones

Atlántico norte

Imagen del huracán Nicole que se aproxima a su máxima fuerza a mediados de octubre de 2016

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos es el organismo encargado de poner nombre a las tormentas tropicales que tienen lugar en el océano Atlántico Norte.

Hay 6 listados de nombres en uso desde 1979, de manera que cada 6 años la lista se reutiliza. Así, el listado VI es el utilizado en el año 2014 y es el mismo que se utilizó en 2008 y que el que se utilizará en 2020. En caso de que un huracán haya provocado víctimas mortales o haya tenido efectos particularmente devastadores, se retira el nombre y se sustituye por otro con la misma inicial y género.

Cada lista contiene 21 nombres donde se alternan, por orden alfabético, masculinos y femeninos. En caso de que una temporada registrara un número superior a 21 ciclones, se utilizarían las letras del alfabeto griego (Alfa, Beta, etc.) para designar el resto de huracanes.

Lista de los ciclones tropicales en el Atlántico
2017
Nombres Arlene Bret Cindy Don Emily Franklin Gert Harvey Irma José Katia
Lee María Nate Ophelia Philippe Rina Sean Tammy Vince Whitney
2018
Nombres Alberto Beryl Chris Debby Ernesto Florence Gordon Helene Isaac Joyce Kirk
Leslie Michael Nadine Oscar Patty Rafael Sara Tony Valerie William Nayeli
2019
Nombres Andrea Barry Chantal Dorian Erin Fernand Gabrielle Humberto Imelda Jerry Karen
Lorenzo Melissa Néstor Olga Pablo Rebekah Sebastien Tanya Van Wendy Jimmy
2020
Nombres Arthur Bertha Cristóbal Dolly Edouard Fay Gonzalo Hanna Isaías Josephine Kyle
Laura Marco Nana Omar Paulette René Sally Teddy Vicky Wilfred
2021
Nombres Ana Bill Claudette Danny Elsa Fred Grace Henri Ida Julián Kate
Larry Mindy Nicholas Odette Peter Rose Sam Teresa Victor Wanda
2022
Nombres Alex Bonnie Colin Danielle Earl Fiona Gaston Hermine Ian Paula Karl
Lisa Martin Nicole Owen Julia Richard Shary Tobías Virginie Walter
Referencias:[1]

Océano Pacífico Oriental

Pacífico Nororiental (Límite 140°W)

Imagen del huracán Blas que se aproxima a su máxima fuerza a principios de julio de 2016

Las listas de esta zona siguen el mismo esquema que en el Atlántico Norte, sin embargo, contienen 24 nombres. Los nombres que empiezan con las letras X, Y y Z fueron añadidos en el año 1985 en el que el número de huracanes amenazaba con la lista. Aquí también está previsto recurrir a las letras del alfabeto griego en caso de que se registre uno cantidad de huracanes superior a 24.[1]

Cabe decir que entre las listas del Atlántico Norte y ésta se produce una alternancia de género. Así, cuando en el Atlántico el primer nombre es de mujer (por ejemplo, Arlene, en la lista 2) en la del Pacífico nororiental es de hombre (Adrian, en la lista 2).

Lista de los nombres
2017
Nombres Adrián Beatriz Calvin Dora Eugene Fernanda Greg Hilary Irwin Jova Kenneth Lidia
Max Norma Otis Pilar Ramón Selma Todd Verónica Wiley Xina York Zelda
2018
Nombres Aletta Bud Carlotta Daniel Emilia Fabio Gilma Héctor Ileana John Kristy Lane
Miriam Norman Olivia Paul Rosa Sergio Tara Vicente Willa Xavier Yolanda Zeke
2019
Nombres Alvin Bárbara Cosme Dalila Erick Flossie Gil Henriette Ivo Juliette Kiko Lorena
Mario Narda Octave Priscilla Raymond Sonia Tico Velma Wallis Xina York Zelda
2020
Nombres Amanda Boris Cristina Douglas Elida Fausto Genevieve Hernan Iselle Julio Karina Lowell
Marie Norbert Odalys Polo Rachel Simón Trudy Vance Winnie Xavier Yolanda Zeke
2021
Nombres Andrés Blanca Carlos Dolores Enrique Felicia Guillermo Hilda Ignacio Jimena Kevin Linda
Marty Nora Olaf Pamela Rick Sandra Terry Vivian Waldo Xina York Zelda
2022
Nombres Agatha Blas Celia Darby Estelle Frank Georgette Howard Ivette Javier Kay Lester
Madeline Newton Orlene Paine Roslyn Seymour Tina Virgil Winifred Xavier Yolanda Zeke
References:[1]

Pacífico Central (De 140°W a 180°)

Imagen del huracán Pali considerando como el huracán más temprano al formarse en el mes de enero de 2016

Cuando una depresión tropical se intensifica en una tormenta tropical al norte del Ecuador entre 140°W y 180°, es nombrada por la CPHC.[1]​ El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene cuatro listas de nombres Hawaiano, girando sin tener en cuenta el año, con el nombre de año nuevo siendo el siguiente en secuencia que no se usó el año anterior.[1]​ Los ciclones tropicales importantes tienen sus nombres de lista, y un nombre del reemplazo fue seleccionado en la reunión siguiente del comité del huracán.[1]

Lista de los nombres de los ciclones tropicales en el Pacífico Central
Listas Nombres
1 Akoni Ema Hone Iona Keli Lala Moke Nolo Olana Pena Ulana Wale
2 Aka Ekeka Hene Iolana Keoni Lino Mele Nona Oliwa Pama Upana Wene
3 Alika Ele Huko Iopa Kika Lana Maka Neki Omeka Pewa Unala Wali
4 Ana Ela Halola Iune Kilo Loke Malia Niala Oho Pali Ulika Walaka
Referencias:[1]

Pacífico Occidental

Los huracanes originados en la zona noroccidental del océano Pacífico tropical son nombrados por el Centro de Tifones de Tokio, organismo dependiente de la Agencia Meteorológica Japonesa. Los nombres se escogen de las listas que elaboran los países miembros de la "WMO Typhoon Committee". Cada una de las 14 naciones o territorios presenta 10 nombres, que se utilizan siguiendo el orden alfabético del nombre en inglés de cada país.[2]

Lista de los ciclones tropicales en el Pacífico Occidental
Lista Territorio
Cambodia China Corea del Norte
(DPRK)
Hong Kong Japón Laos Macau Malasia Micronesia Filipinas Corea del Sur
(ROK)
Tailandia Estados Unidos Vietnam
1 Damrey Haikui Kirogi Kai-tak Tembin Bolaven Sanba Jelawat Ewiniar Maliksi Gaemi Prapiroon Maria Son-Tinh
Ampil Wukong Jongdari Shanshan Yagi Leepi Bebinca Rumbia Soulik Cimaron Jebi Mangkhut Barijat Trami
2 Kong-rey Yutu Toraji Man-yi Usagi Pabuk Wutip Sepat Mun Danas Nari Wipha Francisco Lekima
Krosa Bailu Podul Lingling Kajiki Faxai Peipah Tapah Mitag Hagibis Neoguri Bualoi Matmo Halong
3 Nakri Fengshen Kalmaegi Fung-wong Kammuri Phanfone Vongfong Nuri Sinlaku Hagupit Jangmi Mekkhala Higos Bavi
Maysak Haishen Noul Dolphin Kujira Chan-hom Linfa Nangka Saudel Molave Goni Atsani Etau Vamco
4 Krovanh Dujuan Surigae Choi-wan Koguma Champi In-fa Cempaka Nepartak Lupit Mirinae Nida Omais Conson
Chanthu Dianmu Mindulle Lionrock Kompasu Namtheun Malou Meranti[nb 1] Rai Malakas Megi Chaba Aere Songda
5 Sarika[nb 2] Haima[nb 3] Meari Ma-on Tokage Nock-ten
[nb 4]
Muifa Merbok Nanmadol Talas Noru Kulap Roke Sonca
Nesat Haitang Nalgae Banyan Hato Pakhar Sanvu Mawar Guchol Talim Doksuri Khanun Lan Saola
Referencias:[4][5]

Océano Índico Norte

El sistema de nombramiento utilizado en esta zona del océano Índico sigue un esquema parecido al descrito anteriormente cuando nos referíamos al Pacífico Noroccidental. La siguiente lista es vigente desde mediados de 2004 en adelante.

Territorios

Lista 1

  • Onil
  • Agni
  • Hibaru
  • Pyarr
  • Baaz
  • Fanoos
  • Mala
  • Mukda

Lista 2

  • Ogni
  • Akash
  • Gonu
  • Yemyin
  • Sidr
  • Nargis
  • Rashmi
  • Khai-Muk

Lista 3

  • Nisha
  • Bijli
  • Aila
  • Phyan
  • Ward
  • Laila
  • Bandu
  • Phet

Lista 4

  • Giri
  • Jal
  • Keila
  • Thane
  • Murjan
  • Nilam
  • Viyaru
  • Phailin

Lista 5

  • Helen
  • Lehar
  • Madi
  • Nanauk
  • Hudhud
  • Nilofar
  • Ashobaa
  • Komen

Lista 6

  • Chapala
  • Megh
  • Roanu
  • Kyant
  • Nada
  • Vardah
  • Maarutha
  • Mora

Lista 7

  • Ockhi
  • Sagar
  • Mekunu
  • Daye
  • Luban
  • Titli
  • Gaja
  • Phethai

Lista 8

  • Fani
  • Vayu
  • Hikaa
  • Kyarr
  • Maha
  • Bulbul
  • Pawan
  • Amphan

Región australiana (90°E – 160°E)

Dentro de la región australiana se encuentran cinco diferentes centros de alerta de ciclón tropical (TCWC por sus siglas en inglés) quienes asignan nombres a los ciclones tropicales. Sin embargo, como tres de estos centros son administrados por el Bureau de Meteorología australiano, solo tres listas de nombres existen. Una baja presión tropical o depresión tropical sería promovido a ciclón tropical sí los vientos superan los 65 km/h y sí es evidente que los vientos de fuerza galerna se notan alrededor del centro. Los ciclones tropicales significativos, sus nombres son retirados de la lista y son reemplazados por otro por la siguiente reunión del WMO Regional Association V Tropical Cyclone Comittee.[6]

Cuando una depresión tropical se intensifica a ciclón tropical entre el ecuador y el paralelo 10 sur y entre el meridiano 90 este y el meridiano 141 este será nombrado por la TCWC Jakarta. Sí en caso una baja presión tropical se intensifica a ciclón tropical entre el ecuador y el paralelo 10 sur y entre el meridiano 141 este y el meridiano 160 este será nombrado por el TCWC de Port Moresby, Papua Nueva Guinea. Las bajas tropicales que se intensifican a ciclón tropical en cualquier área entre el meridiano 90 este y el 160 este y entre el ecuador y el paralelo 40 sur son nombrados por el Bureau de Meteorología de Australia.[7][6]

Indonesia

Los nombres son asignados en secuencias de la lista A, mientras que los nombres de la lista B reemplazarían a los nombres de la lista A que son retirados.[6][8]

Lista A Anggrek Bakung Cempaka Dahlia Flamboyan Kenanga Lili Mangga Seroja Teratai
Lista B Anggur Belimbing Duku Jambu Lengkeng Melati Jersson Pisang Rambutan Sawo
Fuente:[6][8]

Australia

Los nombres son asignados por el TCWC Perth, Darwin o Brisbane. Iniciando con Anika, los nombres son asignados en orden alfabético, alternando entre nombres masculinos y femeninos, con las listas en sentido rotatorio sin cambiar con el año.[6][9]

Anika Billy Charlotte Dominic Ellie Freddy Gabrielle Herman Ilsa Jasper Kirrily
Lincoln Megan Neville Olga Paul Robyn Sean Tasha Vince Zelia ------
Anthony Bianca Courtney Dianne Errol Fina Grant Hayley Iggy Jenna Koji
Luana Mitchell Narelle ------ Peta Rubina Sandra Tim Victoria Zane ------
Alessia Bruce Catherine Dylan Edna Fletcher Gillian Hadi Ivana Jack Kate
Lam Marcia Nathan Olwyn Quang Raquel Stan Tatiana Uriah Yvette ------
Alfred Blanche Caleb Debbie Ernie Frances Greg Hilda Isobel Joyce Kelvin
Linda Marcus Nora Owen Penny Riley Savannah Trevor Veronica Wallace ------
Ann Blake Claudia Damien Esther Ferdinand Gretel Harold Imogen Joshua Kimi
Lucas Marian Noah Odette Paddy Ruby Seth Tiffany Vernon ------ ------
Fuente:[6][10]

Papua Nueva Guinea

Los nombres son asignados aleatoriamente por el TCWC Puerto Moresby mientras que los nombres de la lista B reemplazan a la lista A el cual será agregada en el fondo de la lista A para mantener el orden alfabético. Como los ciclones tropicales raras veces se forman en el área de responsabilidad del TCWC Port Moresby, estos nombres poco se usan. Aunque sí uno provocó daños significativos a algún lugar, su nombre respectivamente será retirado de la lista.[6]

Lista A Alu Buri Dodo Emau Fere Hibu Ila Kama Lobu Maila
Lista B Nou Obaha Paia Ranu Sabi Tau Ume Vali Wau Auram
Fuente.[6]

Suroeste del océano Índico

En el océano Índico suroeste, las depresiones tropicales o subtropicales son promovidos a ciclones tropicales sí superan los vientos máximos sostenidos en 10 minutos de al menos 65 km/h en seis horas por el Centro Meteorológico Regional Especializado en la Réunion, Francia. Sin embargo, quienes realmente nombran a los ciclones son los subcentros regionales de avisos de ciclones tropicales en Mauricio y Madagascar. El subcentro regional meteorológico de Mauricio nombra las tormentas que se intensifican a tormenta tropical moderada entre el meridiano 55 este y el 90 este; sí la tormenta se intensifica a tormenta tropical moderada entre el meridiano 30 este y el 55 este, el subcentro regional meteorológico de Madagascar asigna el nombre apropiado a la tormenta. Nuevos nombres son usados cada año, respecto a que un nombre es normalmente usado una vez aunque no haya retiro de estos.[11][7]​ los tifones

2012–13 Anais Boldwin Claudia Dumile Emang Felleng Gino Haruna Imelda Jamala Kachay Luciano Mariam
Njazi Onias Pelagie Quiliro Richard Solani Tamim Urilia Vuyane Wagner Xusa Yarona Zacarias
2013–14 Amara Bejisa Colin Deliwe Edilson Fobane Guito Hellen Ivanoe Jirani Katundu Letso Mirana
Naserian Opang Paya Querida Romane Singano Tarus Unami Vuma Wamil Xolile Yasmine Zamile
2014-15 Adjali Bansi Chedza Diamondra Eunice Fundi Glenda Haliba Ikola Joalane Kesha Lugenda Mahara
Nathan Oscar Puleng Quenelle Roselina Sitara Tarik Umali Vuntu Wezi Xolani Yolande Zita
Fuente:[7]

Océano Pacífico sur

Dentro del Pacífico sur una depresión tropical es promovido a un ciclón tropical sí los vientos máximos sostenidos en 10 minutos superan los 65 km/h y sí hay evidencia de vientos de fuerza galerna a la mitad del centro del ciclón. Depresiones tropicales que se intensifican a ciclón tropical entre el ecuador y el paralelo 25 sur y entre el meridiano 160 este y el meridiano 120 oeste, serán nombrados por el Centro Meteorológico Regional Especializado en Nadi, Fiyi. Sí la depresión tropical se intensifica a ciclón tropical al sur del paralelo 25 sur entre los meridianos 160 este y 120 oeste, será nombrado en conjunto con el TCWC Wellington. Los ciclones tropicales significativos que hayan hecho daño, sus nombres correspondientes son retirados y reemplazados por otro en la lista en la próxima reunión de la World Meteorological Organization Regional Association V Tropical Cyclone Committee, mientras que los ciclones tropicales que se desplazan provenientes de la región australiana, retendrán su nombre original.[6]

Lista A Ana Bina Cody Dovi Eva Fili Gina Hagar Irene Judy Kerry Lola Mal
Nat Olo Pita Rae Sheila Tam Urmil Vaianu Wati Xavier Yani Zita
Lista B Arthur Becky Chip Denia Elisa Fotu Glen Hettie Innis Joni Ken Lin Moses
Nisha Opeti Pearl Rene Sarah Troy ------ Vanessa Wano ------ Yvonne Zaka
Lista C Alvin Bune Cyril Daphne Evan Freda Garry Haley Ian June Kofi Lusi Mike
Niko Ola Pam Reuben Solo Tuni Ula Victor Winston ------ Yalo Zena
Lista D Amos Bart Colin Donna Ella Frank Gita Hali Iris Jo Kala Leo Mona
Neil Oma Pami Rita Sarai Tino ------ Vicky Wiki ------ Yolande Zazu
Lista E
(reserva)
Aru Bela Cook Dean Eden Florin Garth Hart Isa Julie Kevin Louise Mia
------ ------ Pili Rex Suki Tasi Uraia Velma Wanita ------ Yates Zidane
Fuente:[6][12]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ATL/EPAC TCOP
  2. RSMC Tokyo - Typhoon Center. «List of names for tropical cyclones adopted by the ESCAP/WMO Typhoon Committee for the western North Pacific and the South China Sea» (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2014. 
  3. a b c d «Replacement Names of KOPPU, MELOR, SOUDELOR and MUJIGAE in the Tropical Cyclone Name List». Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas WPAC TCOP
  5. RSMC Tokyo-Typhoon Center (7 de marzo de 2016). «List of names for tropical cyclones adopted by the ESCAP/WMO Typhoon Committee for the western North Pacific and the South China Sea (valid as of 2016): Names of tropical cyclones». Japan Meteorological Agency. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  6. a b c d e f g h i j RA V Tropical Cyclone Committee (12 de diciembre de 2012). «Tropical Cyclone Operational Plan for the South-East Indian Ocean and the Southern Pacific Ocean 2012» (PDF). World Meteorological Organization. Consultado el 1 de marzo de 2015. 
  7. a b c RA I Tropical Cyclone Committee for the South-West Indian Ocean (2010). «Tropical Cyclone Operational Plan for the South-West Indian Ocean (2012)» (PDF). World Meteorological Organization. Consultado el 12 de noviembre de 2012. 
  8. a b Sin atribuir. «Cyclone Names». Indonesian Meteorological and Geophysical Agency. Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  9. «Tropical Cyclone Names». Australian Bureau of Meteorology. 10 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2014. 
  10. «Australian Tropical Cyclone Names». Australian Bureau of Meteorology. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012. Consultado el 1 de marzo de 2015. 
  11. Sin atribuir (2010). «FAQ: B) Tropical cyclones names». Meteo France. Consultado el 1 de marzo de 2015. 
  12. RA V Tropical Cyclone Committee (2011). «Plan d'operations convernant les cyclones tropicaux dans le pacifique sud et le sudest de l'oc'ean Indien 2010» (en francés). World Meteorological Organization. p. 21. Consultado el 1 de marzo de 2015. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nb», pero no se encontró la etiqueta <references group="nb"/> correspondiente.