Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cruces de Hartmann»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 13: Línea 13:
==Existencia y efectos sobre los seres vivos==
==Existencia y efectos sobre los seres vivos==
Los radiestesístas califican estos cruces como '''puntos geopatógenos''' pero no existen evidencias de la existencia de dichos "Cruces de Hartmann" y por lo tanto, menos aún de que sean perjudiciales para la salud de los seres vivos.
Los radiestesístas califican estos cruces como '''puntos geopatógenos''' pero no existen evidencias de la existencia de dichos "Cruces de Hartmann" y por lo tanto, menos aún de que sean perjudiciales para la salud de los seres vivos.

A pesar de esto se recomienda evitar los cruces de lineas Hartmann en la cabecera de la cama por posibles efectos cancerigenos o leucemicos.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 15:56 11 ene 2018

En radiestesia, los cruces de Hartmann o cruces de las líneas Hartmann son las intersecciones de las supuestas líneas de fuerza de la red Hartmann y se corresponden con puntos donde una energía imaginaria es más intensa.[1]​ La existencia de esta red de líneas de energía fue postulada por el doctor Peyré hacia 1935 y más tarde sus ideas fueron extendidas por Ernst Hartmann. La energía de esta red de ondas o radiaciones procedería del interior de la Tierra.

El doctor Ernst Hartmann basó sus ideas en las medidas que hizo en 1951 cuando prentendió medir la resistencia eléctrica de diversas personas en distintos lugares. Sus interpretaciones de los resultados de sus investigaciones le llevaron a proponer las líneas y los cruces que llevan su nombre.

Las líneas Hartmann y sus intersecciones

Según Peyré serían líneas rectas perpendiculares de 21 centímetros de ancho y separadas por 2'50 metros de distancia en sentido Norte-Sur (polaridad negativa "-"; posible naturaleza magnética) y separadas por 2 metros en sentido Este-Oeste (polaridad positiva "+"; posible naturaleza eléctrica). También llamadas líneas H, conformarían una red gigantesca de energía que abarca toda la Tierra y que crea radiaciones rectilíneas, por lo cual también es llamada Red Global de Radiación, extendiéndose hasta unos 2000 m de altitud.

Los cruces o intersecciones de estas líneas de fuerza de la red estarían ocupados por cuadrados de 21 centímetros de lado, donde la energía está más concentrada y su efecto nocivo puede hacerse más notorio.

Existencia y efectos sobre los seres vivos

Los radiestesístas califican estos cruces como puntos geopatógenos pero no existen evidencias de la existencia de dichos "Cruces de Hartmann" y por lo tanto, menos aún de que sean perjudiciales para la salud de los seres vivos.

A pesar de esto se recomienda evitar los cruces de lineas Hartmann en la cabecera de la cama por posibles efectos cancerigenos o leucemicos.

Referencias