Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zumalacárregui (episodio nacional)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}} 4. PÉREZ GALDÓS, Benito, ''Zumalacárregui,'' Ed. de Francisco Muñoz Marquina. Madrid: Castalia, 2003, ISBN 9788497400305
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikisource|objeto=una copia|preposición=de|Zumalacárregui}}
{{wikisource|objeto=una copia|preposición=de|Zumalacárregui}}

Revisión del 10:35 7 ene 2018

Zumalacárregui Ver y modificar los datos en Wikidata
de Benito Pérez Galdós Ver y modificar los datos en Wikidata

Portada de Zumalacárregui de Benito Pérez Galdós, edición de 1900.
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Sitio de Bilbao (1835) y primera guerra carlista Ver y modificar los datos en Wikidata
Ribera Navarra, Álava, Guipúzcoa y Bilbao Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Episodios nacionales y Tercera serie de los Episodios nacionales
Zumalacárregui Ver y modificar los datos en Wikidata

Zumalacárregui es la primera novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Tras casi veinte años desde el final de la segunda serie, Galdós retomó en 1898 la escritura de los Episodios, impulsado quizá por el desastre del 98 y las dificultades económicas de su mala gestión editorial.[1]​ La novela narra el comienzo de la Primera Guerra Carlista y las acciones de guerra del general carlista Tomás de Zumalacárregui.[2]

Argumento

La trama transcurre entre 1834 y 1835. El protagonista principal es José Fago, un capellán al servicio del infante que, tras conocer a Zumalacárregui, decide tomar las armas. En el sitio de Bilbao de 1835 Zumalacárregui cae herido y Fago tiene el presentimiento de su muerte.

Trasfondo histórico

Se narran las principales acciones del comienzo de la Primera guerra Carlista, encabezadas por Tomás de Zumalacárregui. Son relatadas la conquista de la ribera navarra, el avance carlista por Álava y Guipúzcoa y el sitio de Bilbao de 1835, así como los días finales del general carlista y su muerte.[3]

Referencias

  1. Muñoz Marquina, Francisco (1988). Madrid en Galdós. Galdós en Madrid (catálogo de la exposición). Madrid: Comunidad de Madrid. pp. 256-257. ISBN 8445100203. 
  2. Gullón, Ricardo (1987). Galdós, novelista moderno. Madrid: Taurus. ISBN 8430620133. 
  3. Pérez Galdós, Benito. Zumalacárregui. Espasa. Madrid. ISBN 978-84-670-2842-3

4. PÉREZ GALDÓS, Benito, Zumalacárregui, Ed. de Francisco Muñoz Marquina. Madrid: Castalia, 2003, ISBN 9788497400305

Enlaces externos