Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mala praxis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 12: Línea 12:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [https://www.malapraxisweb.com/pasos-seguir-mala-praxis/]
* [https://www.malapraxisweb.com/pasos-seguir-mala-praxis/ Pasos a seguir Malapraxisweb.com]
* [http://www.accilex.es/que-hacer-en-caso-de-sufrir-una-negligencia-medica/ Pasos a seguir para Denunciar una Negligencia Médica]
* [http://www.accilex.es/que-hacer-en-caso-de-sufrir-una-negligencia-medica/ Pasos a seguir para Denunciar una Negligencia Médica]
[[Categoría:Términos jurídicos]]
[[Categoría:Términos jurídicos]]

Revisión del 18:55 27 dic 2017

Mala praxis es un término que se utiliza para referirse a la responsabilidad profesional por los actos realizados con negligencia. La forma más conocida de la mala praxis es la negligencia médica o mala praxis médica, pero la misma también se aplica a otros ámbitos profesionales como la abogacía, la contabilidad pública, la escribanía, la economía, el tratamiento psicoterapéutico, mala capacitación en sistemas contadores de pasajeros, etc.

Medicina

En Medicina una mala praxis[1]​ es un término empleado para indicar una mala gestión «por acción o por omisión» en la prescripción de medicación o en una manipulación en el cuerpo en el paciente (en una operación, de cara a reclamar la responsabilidad de los médicos en los problemas que hayan podido derivar).

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «Mala praxis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Enlaces externos