Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enrique Guzmán (cantante)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20: Línea 20:


'''Enrique Alejandro Guzmán Vargas''' ([[Caracas (Venezuela)|Caracas]], [[1 de febrero]] de [[1943]]) es un cantante mexicano nacido en Venezuela.
'''Enrique Alejandro Guzmán Vargas''' ([[Caracas (Venezuela)|Caracas]], [[1 de febrero]] de [[1943]]) es un cantante mexicano nacido en Venezuela.
Lo que diga javier es choro


En los [[años 1960]] fue uno de los cantantes más populares de [[México]]. Cantante del legendario grupo Los Teen Tops, uno de los primeros en tocar música de Rock and Roll. Posteriormente iniciará carrera de cantante en solitario. Se le promovía como «ídolo de la juventud» y uno de los «grandes del rock» (junto con [[Angélica María]], [[César Costa]], [[Julissa]], [[Johnny Laboriel]], [[Manolo Muñoz]], [[Alberto Vázquez]] y otros).
En los [[años 1960]] fue uno de los cantantes más populares de [[México]]. Cantante del legendario grupo Los Teen Tops, uno de los primeros en tocar música de Rock and Roll. Posteriormente iniciará carrera de cantante en solitario. Se le promovía como «ídolo de la juventud» y uno de los «grandes del rock» (junto con [[Angélica María]], [[César Costa]], [[Julissa]], [[Johnny Laboriel]], [[Manolo Muñoz]], [[Alberto Vázquez]] y otros).

Revisión del 02:55 25 dic 2017

Enrique Guzmán
Datos generales
Origen Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Información artística
Instrumento(s) guitarra, guitarra eléctrica, piano y órgano
Período de actividad 1957 - presente
Discográfica(s) CBS Columbia
Discos Orfeón
Discos Cisne-Raff
Discos Chapultepec
Discos Peerless
Discos Acuario (vinculada con Discos Cisne)
Artistas relacionados Alejandra Guzmán
Silvia Pinal
Angélica María
Rocio Durcal

Enrique Alejandro Guzmán Vargas (Caracas, 1 de febrero de 1943) es un cantante mexicano nacido en Venezuela. Lo que diga javier es choro

En los años 1960 fue uno de los cantantes más populares de México. Cantante del legendario grupo Los Teen Tops, uno de los primeros en tocar música de Rock and Roll. Posteriormente iniciará carrera de cantante en solitario. Se le promovía como «ídolo de la juventud» y uno de los «grandes del rock» (junto con Angélica María, César Costa, Julissa, Johnny Laboriel, Manolo Muñoz, Alberto Vázquez y otros).

Biografía

Enrique Guzmán nació en Caracas (Venezuela) el 1 de febrero de 1943, hijo de Jaime Guzmán Esparza (originario de Puebla de los Ángeles), y de Elena Vargas de Guzmán (originaria de Acámbaro, Guanajuato). Fue registrado en la embajada mexicana por sus padres.

Enrique vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años. Desde temprana edad ya le llamaba la atención la música, tanto que su padre le compró un cuatro (guitarra de cuatro cuerdas) y le enseñó algunas melodías que él sabía.

Sus primeras incursiones en el mundo musical se dieron a través de fiestas familiares y colegiales, sirviendo incluso de acompañamiento a artistas como Sergio Bustamante.

Los Teen Tops

En 1957, a la edad de 14 años, Guzmán practicaba patinaje en el Deportivo Chapultepec (en la Ciudad de México). Allí conoció a los hermanos Jesús y Armando Martínez. Entre paseo y paseo en patines surgió la idea de conformar un grupo musical con Guzmán, los hermanos Martínez y Sergio Martell. Pusieron a su banda de rock el nombre de Los Teen Tops. Inicialmente Guzmán era el bajista del grupo, pero debido a que el cantante (Armando) se enfermó de la garganta en su primera intervención en un programa de radio, Guzmán tuvo que tomar su lugar, a partir de entonces el cambio fue definitivo.

  • Enrique Guzmán,
  • Armando Martínez El Manny,
  • Sergio Martell,
  • Jesús El Tutti Martínez y
  • Rogelio Tenorio (cuyo efímero paso casi se limita a las fotos del primer LP).
  • El Pollo, músico de estudio, que toca el contrabajo en este LD.

En esta época Guzmán compuso dos temas, Pensaba en ti y La ronchita, aunque en este último no canta él.

De ahí llegó la oportunidad de presentarse ante una casa grabadora que accediera a darles una oportunidad y ésta se logró en la personalidad del señor J. Jesús Hinojosa, de Columbia México, (hoy Sony), quien accedió a grabarles bajo su cuenta y riesgo, dado que el género no garantizaba ventas a los directivos, en vista de la naturaleza del mismo y a que sólo artistas consagrados eran éxito seguro.

El primer sencillo de 78 rpm (disco de pasta rígida) que grabaron contenía las canciones La plaga y El rock de la cárcel, que resultaban ser adaptaciones al español de las canciones Good Golly Miss Molly, de Little Richard y Jailhouse Rock, de Elvis Presley. Pero estas versiones al español fueron un gran éxito. En ese mismo periodo grabaron su primer long play que incluía los éxitos mencionados, además de otros que se formularon bajo la misma tónica de adaptación al español, por mencionar:

  • Confidente de secundaria
  • Buen rock esta noche
  • Lucila
  • Muchacho triste y solitario
  • Quiero ser libre
  • Rey criollo
  • Sigue llamando
  • La larguirucha Sally

Sin los Teen Tops y vida familiar

  • En 1961 Enrique Guzmán grabó como solista —ya sin Los Teen Tops— su primer disco. Incluyó 100 kilos de barro (A Hundred Pounds of Clay) en calidad de solista, con la orquesta y coros de Chuck Anderson. Dado el éxito que tuvo como solista, vendrían otras grabaciones como "Mi corazón canta", "Tu cabeza en mi hombro" ambos éxitos de Paul Anka, con lo cual grabó su primer LP en solitario, ocupando los primeros lugares de listas de éxitos en América Latina, siendo considerado el cantante de América. Posteriores grabaciones lo confirmarían dado que melodía que grababa, era un éxito seguro.
  • Estudió en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque no terminó su carrera.
  • Tuvo noviazgo con la cantante Angélica María, la novia de México cuando ambos eran ídolos de la juventud.
  • En 1966, protagonizó la película "Acompañame" junto a la cantante Rocío Dúrcal, grabada en España, con un gran éxito más aún cuando aparentemente existió una relación sentimental, dado que tanto la prensa mexicana como la española, daban como hecho el matrimonio, lo cual no sucedió.
  • En 1967, grabó la melodía "Teresa" que es considerado su último gran éxito, previo al matrimonio con Silvia Pinal. Empezaba en 1968 a disminuir su popularidad. Posteriormente en 1971 grabó dos melodías más "En ese mismo lugar" y "Morir de Amor", que no tuvieron buena aceptación. El tiempo había pasado y le cobraba factura.
  • Estuvo casado con la actriz mexicana Silvia Pinal, con la que tuvo dos hijos: la cantante Alejandra Guzmán y el músico Luis Enrique Guzmán.
  • Con Silvia tuvo un programa de variedades llamado Silvia y Enrique, el cual duró varias temporadas y actuó en varias películas.
  • Efectuó papeles de comedia como Bartolo Taras, cuando tuvo su propio show de televisión.¨
  • También durante el programa de variedades de Silvia y Enrique interpretaba a "Codelio" y Silvia Pinal a "Pichicata", además de un gángster argentino llamado "Baby Face". En esta serie ellos siempre daban un toque de alegría y buen humor al programa (el cual decidió terminar junto con su personaje de Bartolo, ya que este "personaje" le estaba ganando camino a su ya larga trayectoria en esos momentos y la gente lo reconocía en la calle como Bartolo y no como Enrique Guzmàn).
  • A principios de la década de los setentas protagonizó una obra de teatro llamada "Sugar" junto al actor Héctor Bonilla con gran éxito, ya que estuvo varios meses en cartelera.
  • En 1977 filmaría en España, con actores españoles la película Ellos las prefieren locas en donde protagonizaba a un homosexual: "El Flor de Liz".
  • En 1982 gana la etapa mexicana del Festival de la OTI con el tema Con y por amor. En la final internacional, celebrada en Lima, Perú, quedó en un 4.er lugar, empatado con Costa Rica, detrás de Venezuela, España y Estados Unidos.
  • En 1994 abre un centro nocturno —en Insurgentes Sur, donde se presentaba por temporadas en vivo— con el nombre de su canción insignia La Plaga (que también fue el primer éxito de su hija Alejandra Guzmán), cuando esta inició su carrera como cantante.
  • Recientemente tuvo complicaciones cardíacas que requirió de internamiento en un hospital, siendo necesario la realizáción de angiografia coronaria.

Actualmente está casado con Rosalba Welter Portes Gil (sobrina de Linda Christian[1]​ e hija de la pintora Rosalba Portes Gil, hija a su vez del ex presidente mexicano Emilio Portes Gil[2]​) y con ella tiene 2 hijos, Daniela y Enrique. Daniela Guzmán Welter ha participado ya en obras de teatro y en musicales.[3]

Discografía

Con Los Teen Tops
  • Rock en español con los Teen Tops (Discos Columbia, 1960)
  • Vuelven los Teen Tops (Columbia, 1961)
  • Teen Tops (Columbia, 1961)
Como solista
  • Enrique Guzmán Volumen 1 (1960)
  • Enrique (1961)
  • Enrique y el twist (1961)
  • Enrique Guzmán Volumen 4 (1962)
  • Enrique Guzmán Volumén 5 (1963)
  • Enrique Guzmán Volumén 6 (1963)
  • El romántico Enrique Guzmán (1964)
  • Éxitos internacionales (1965)
  • Enrique a go-go (1966)
  • Sentimental y alegre (1966)
  • Enrique Guzmán (1967)
  • Hoy (1968)
  • Sor Ye-Ye (1968)
  • Vuelve (1969)
  • En ese mismo lugar (1971)
  • Que vuelvas (Discos RAFF, 1973)
  • Los grandes años del rock and roll (RAFF, 1974), disco grabado con el grupo Náhuatl
  • Los grandes años del rock and roll - Vol. II (RAFF, 1974), disco grabado con el grupo Náhuatl
  • Sugar (1975)
  • El triunfador (1975)
  • Porque lloras (1977)
  • Lili (1977)
  • Espectacular (1977)
  • El amor esta en el aire (1978)
  • Fue una historia de amor (1981)
  • Con y por amor (1982)

Filmografía

Teatro

  • Sugar con Héctor Bonilla 1974

Telenovelas

Programas de variedades

Referencias

Enlaces externos