Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Circuito en paralelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.7.77.219 (disc.) a la última edición de JaviMad
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:




El '''circuito paralelo''' es una conexión de dispositivos ([[Generador eléctrico|generadores]], [[Resistencia (componente)|resistencias]], [[Condensador eléctrico|condensadores]], [[Inductor|bobinas]],etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.<ref>[https://books.google.es/books?id=fovdRFMao-AC&pg=PA350&dq=circuito+el%C3%A9ctrico+en+paralelo+es&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj08oyyjYfMAhWMJhoKHfjCD-Y4ChDoAQhGMAg#v=onepage&q=circuito%20el%C3%A9ctrico%20en%20paralelo%20es&f=false ''Física y Química 1º Bachillerato,'' pag 350 en Google libros]</ref>
El '''circuito paralelo''' es una conexión de dispositivos a([[Generador eléctrico|generadores]], [[Resistencia (componente)|resistencias]], [[Condensador eléctrico|condensadores]], [[Inductor|bobinas]],etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.<ref>[https://books.google.es/books?id=fovdRFMao-AC&pg=PA350&dq=circuito+el%C3%A9ctrico+en+paralelo+es&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj08oyyjYfMAhWMJhoKHfjCD-Y4ChDoAQhGMAg#v=onepage&q=circuito%20el%C3%A9ctrico%20en%20paralelo%20es&f=false ''Física y Química 1º Bachillerato,'' pag 350 en Google libros]</ref>


Siguiendo un símil [[hidráulico]], dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará ambos a la vez. En las [[vivienda]]s todas las [[Carga (electricidad)|cargas]] se conectan en paralelo para tener el mismo voltaje.
Siguiendo un símil [[hidráulico]], dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará ambos a la vez. En las [[vivienda]]s todas las [[Carga (electricidad)|cargas]] se conectan en paralelo para tener el mismo voltaje.
No se apagan todos los días sin foco de luz por que están conectados a una mica corriente de energia


== Análisis ==
== Análisis ==

Revisión del 21:45 24 dic 2017


El circuito paralelo es una conexión de dispositivos a(generadores, resistencias, condensadores, bobinas,etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.[1]

Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará ambos a la vez. En las viviendas todas las cargas se conectan en paralelo para tener el mismo voltaje. No se apagan todos los días sin foco de luz por que están conectados a una mica corriente de energia

Análisis

En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

  • Para generadores
  • También Para Resistencias
  • Para Condensadores
  • Para Interruptores
Interruptor A Interruptor B Interruptor C Salida
Abierto Abierto Abierto Abierto
Abierto Abierto Cerrado Cerrado
Abierto Cerrado Abierto Cerrado
Abierto Cerrado Cerrado Cerrado
Cerrado Abierto Abierto Cerrado
Cerrado Abierto Cerrado Cerrado
Cerrado Cerrado Abierto Cerrado
Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado

Reglas de los circuitos en paralelo

Asociación de pilas: calcular el voltaje total: (v1+v2+v3…)/vn → (Cada componente tiene el voltaje de la fuente A y B) los circuitos serie o paralelo sirven para tener un reparo automático de conexiones o circuitos automáticos como por ejemplo un foco (lámpara).

Véase también

Bibliografía

  • Kuznetsov, M.: Fundamentos de Electrotecnia, Editorial Mir, Moscú, 1972.
  • Nilsson, James W.; Riedel, Susan A., Introductory Circuits for Electrical and Computer Engineering, Prentice Hall, New Jersey, 2002, ISBN 0130198552

Notas

  1. Física y Química 1º Bachillerato, pag 350 en Google libros