Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atentados de Casablanca de 2003»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
Los '''atentados de [[Casablanca]] de [[2003]]''' fueron una serie de [[atentado suicida|atentados suicidas]] llevados a cabo en dicha ciudad de [[Marruecos]] el [[16 de mayo]] de [[2003]]. Fueron los peores atentados terroristas en la historia del país hasta esa fecha. Murieron 45 personas como consecuencia de los ataques —entre ellos 12 terroristas de los 14 que intervinieron—. Los atacantes procedían de los barrios de chabolas de [[Sidi Moumen]], un suburbio pobre de Casablanca, y eran miembros del grupo yihadista, [[La Vía Recta]] con conexiones con el [[Grupo Islámico Combatiente Marroquí]] (GICM), conectado con la red de [[Al Qaeda]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/atentado/Casablanca/deja/41/muertos/elpepiint/20030518elpepiint_1/Tes El atentado de Casablanca deja 41 muertos], ''[[El País]]'', 18 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cronologia/atentados/Marruecos/elpepuint/20110428elpepuint_11/Tes Cronología de los atentados en Marruecos], ''El País'', 28 de abril de 2011, consultado el 1 de agosto del mismo año.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/terroristas/condenados/atentados/Casablanca/escapan/prision/elpepuesp/20080407elpepunac_9/Tes Nueve terroristas condenados por los atentados de Casablanca se escapan de prisión], ''El País'', 7 de abril de 2008, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Fallece/mientras/estaba/detenido/principal/sospechoso/atentados/Casablanca/elpepuint/20030528elpepuint_8/Tes Fallece mientras estaba detenido el principal sospechoso de los atentados de Casablanca], ''El País'', 28 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Marruecos/conmemora/primer/aniversario/cruentos/atentados/Casablanca/elpepuint/20040516elpepuint_5/Tes Marruecos conmemora el primer aniversario de los cruentos atentados de Casablanca], ''El País'', 16 de mayo de 2004, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref>
Los '''atentados de [[Casablanca]] de [[2003]]''' fueron una serie de [[atentado suicida|atentados suicidas]] llevados a cabo en dicha ciudad de [[Marruecos]] el [[16 de mayo]] de [[2003]]. Fueron los peores atentados terroristas en la historia del país hasta esa fecha. Murieron 45 personas como consecuencia de los ataques —entre ellos 12 terroristas de los 14 que intervinieron—. Los atacantes procedían de los barrios de chabolas de [[Sidi Moumen]], un suburbio pobre de Casablanca, y eran miembros del grupo yihadista, [[La Vía Recta]] con conexiones con el [[Grupo Islámico Combatiente Marroquí]] (GICM), conectado con la red de [[Al Qaeda]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/atentado/Casablanca/deja/41/muertos/elpepiint/20030518elpepiint_1/Tes El atentado de Casablanca deja 41 muertos], ''[[El País]]'', 18 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cronologia/atentados/Marruecos/elpepuint/20110428elpepuint_11/Tes Cronología de los atentados en Marruecos], ''El País'', 28 de abril de 2011, consultado el 1 de agosto del mismo año.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/terroristas/condenados/atentados/Casablanca/escapan/prision/elpepuesp/20080407elpepunac_9/Tes Nueve terroristas condenados por los atentados de Casablanca se escapan de prisión], ''El País'', 7 de abril de 2008, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Fallece/mientras/estaba/detenido/principal/sospechoso/atentados/Casablanca/elpepuint/20030528elpepuint_8/Tes Fallece mientras estaba detenido el principal sospechoso de los atentados de Casablanca], ''El País'', 28 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Marruecos/conmemora/primer/aniversario/cruentos/atentados/Casablanca/elpepuint/20040516elpepuint_5/Tes Marruecos conmemora el primer aniversario de los cruentos atentados de Casablanca], ''El País'', 16 de mayo de 2004, consultado el 1 de agosto de 2011.</ref>


Los terroristas, la mayoría entre 20 y 23 años de edad, atacaron con explosivos varios lugares en la noche del día 16 de mayo. El ataque más mortífero y el primero que se llevó a cabo fue en el restaurante de la ''Casa de España'', donde varios terroristas se inmolaron en el interior, matando a 23 personas. El segundo tuvo lugar en el [[Hotel Farah]], matando a un guardia y un portero. Poco después, otro terrorista mató a tres transeúntes cuando intentaba llegar al antiguo cementerio judío para hacer estallar una bomba, pero al serle imposible se inmoló antes de alcanzar el objetivo; otros dos atacantes hicieron explotar una bomba en una comunidad judía, sin causar daños personales al encontrarse el edificio vacío; un tercero hizo estallar un explosivo en un restaurante judío sin causar víctimas y, por último, un terrorista se inmoló en la entrada del restaurante "Le Positano" ante el consulado belga matando a dos policías. Dos terroristas fueron arrestados antes de poder llevar a cabo sus ataques. Más de 100 personas resultaron heridas. Cuatro muertos eran españoles, tres franceses, uno italiano y el resto marroquíes.
Los terroristas, la mayoría entre 20 y 23 años de edad (entre ellos Hamza Asim), atacaron con explosivos varios lugares en la noche del día 16 de mayo. El ataque más mortífero y el primero que se llevó a cabo fue en el restaurante de la ''Casa de España'', donde varios terroristas se inmolaron en el interior, matando a 23 personas. El segundo tuvo lugar en el [[Hotel Farah]], matando a un guardia y un portero. Poco después, otro terrorista mató a tres transeúntes cuando intentaba llegar al antiguo cementerio judío para hacer estallar una bomba, pero al serle imposible se inmoló antes de alcanzar el objetivo; otros dos atacantes hicieron explotar una bomba en una comunidad judía, sin causar daños personales al encontrarse el edificio vacío; un tercero hizo estallar un explosivo en un restaurante judío sin causar víctimas y, por último, un terrorista se inmoló en la entrada del restaurante "Le Positano" ante el consulado belga matando a dos policías. Dos terroristas fueron arrestados antes de poder llevar a cabo sus ataques. Más de 100 personas resultaron heridas. Cuatro muertos eran españoles, tres franceses, uno italiano y el resto marroquíes.


En total se detuvieron a 3.000 personas, de las que unos 1.000 fueron inculpados y 17 condenados a penas de muerte y un número no determinado a penas de cárcel. El principal acusado de coordinar los atentados, [[Abdalhak Mul Sebbat]], fue detenido el [[25 de mayo]] y murió al día siguiente cuando iba a ser trasladado a un hospital desde las dependencias policiales. En abril de [[2008]] se fugaron de la prisión de [[Kenitra]] nueve de los terroristas condenados: uno a pena de muerte, cuatro a cadena perpetua y el resto a diferentes años de prisión.
En total se detuvieron a 3.000 personas, de las que unos 1.000 fueron inculpados y 17 condenados a penas de muerte y un número no determinado a penas de cárcel. El principal acusado de coordinar los atentados, [[Abdalhak Mul Sebbat]], fue detenido el [[25 de mayo]] y murió al día siguiente cuando iba a ser trasladado a un hospital desde las dependencias policiales. En abril de [[2008]] se fugaron de la prisión de [[Kenitra]] nueve de los terroristas condenados: uno a pena de muerte, cuatro a cadena perpetua y el resto a diferentes años de prisión.

Revisión del 12:33 15 dic 2017

Atentados de Casablanca de 2003

Lugar Casablanca, Marruecos
Coordenadas 33°34′42″N 7°36′24″O / 33.578455555556, -7.6066361111111
Fecha 16 de mayo de 2003
Muertos 45
Heridos + 100

Los atentados de Casablanca de 2003 fueron una serie de atentados suicidas llevados a cabo en dicha ciudad de Marruecos el 16 de mayo de 2003. Fueron los peores atentados terroristas en la historia del país hasta esa fecha. Murieron 45 personas como consecuencia de los ataques —entre ellos 12 terroristas de los 14 que intervinieron—. Los atacantes procedían de los barrios de chabolas de Sidi Moumen, un suburbio pobre de Casablanca, y eran miembros del grupo yihadista, La Vía Recta con conexiones con el Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), conectado con la red de Al Qaeda.[1][2][3][4][5]

Los terroristas, la mayoría entre 20 y 23 años de edad (entre ellos Hamza Asim), atacaron con explosivos varios lugares en la noche del día 16 de mayo. El ataque más mortífero y el primero que se llevó a cabo fue en el restaurante de la Casa de España, donde varios terroristas se inmolaron en el interior, matando a 23 personas. El segundo tuvo lugar en el Hotel Farah, matando a un guardia y un portero. Poco después, otro terrorista mató a tres transeúntes cuando intentaba llegar al antiguo cementerio judío para hacer estallar una bomba, pero al serle imposible se inmoló antes de alcanzar el objetivo; otros dos atacantes hicieron explotar una bomba en una comunidad judía, sin causar daños personales al encontrarse el edificio vacío; un tercero hizo estallar un explosivo en un restaurante judío sin causar víctimas y, por último, un terrorista se inmoló en la entrada del restaurante "Le Positano" ante el consulado belga matando a dos policías. Dos terroristas fueron arrestados antes de poder llevar a cabo sus ataques. Más de 100 personas resultaron heridas. Cuatro muertos eran españoles, tres franceses, uno italiano y el resto marroquíes.

En total se detuvieron a 3.000 personas, de las que unos 1.000 fueron inculpados y 17 condenados a penas de muerte y un número no determinado a penas de cárcel. El principal acusado de coordinar los atentados, Abdalhak Mul Sebbat, fue detenido el 25 de mayo y murió al día siguiente cuando iba a ser trasladado a un hospital desde las dependencias policiales. En abril de 2008 se fugaron de la prisión de Kenitra nueve de los terroristas condenados: uno a pena de muerte, cuatro a cadena perpetua y el resto a diferentes años de prisión.

La película «Los caballos de Dios (Les chevaux de Dieu)», de Nabil Ayouch, 2012, es una interpretación libre de estos atentados terroristas. 

Referencias

  1. El atentado de Casablanca deja 41 muertos, El País, 18 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.
  2. Cronología de los atentados en Marruecos, El País, 28 de abril de 2011, consultado el 1 de agosto del mismo año.
  3. Nueve terroristas condenados por los atentados de Casablanca se escapan de prisión, El País, 7 de abril de 2008, consultado el 1 de agosto de 2011.
  4. Fallece mientras estaba detenido el principal sospechoso de los atentados de Casablanca, El País, 28 de mayo de 2003, consultado el 1 de agosto de 2011.
  5. Marruecos conmemora el primer aniversario de los cruentos atentados de Casablanca, El País, 16 de mayo de 2004, consultado el 1 de agosto de 2011.