Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Manuel Eguiguren Urrejola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 11: Línea 11:
| sucesor= [[Antonio Concha]]
| sucesor= [[Antonio Concha]]
| fecha de nacimiento= [[1811]]
| fecha de nacimiento= [[1811]]
| fecha de fallecimiento= [[1883]] (72 años)
| fecha de fallecimiento= El dia del hoyo ctm
| lugar de nacimiento= {{Bandera|Chile}} [[Cauquenes]], [[Chile]]
| lugar de nacimiento= {{Bandera|Chile}} [[Cauquenes]], [[Chile]]
| lugar de fallecimiento= {{Bandera|Chile}} [[Santiago de Chile]], [[Chile]]
| lugar de fallecimiento= {{Bandera|Chile}} [[Santiago de Chile]], [[Chile]]

Revisión del 18:00 14 dic 2017

José Manuel Eguiguren Urrejola


Diputado de la República de Chile
por Curicó, Santa Cruz y Vichuquén
1855-1861
Predecesor Waldo Silva Algüe
Sucesor Antonio Concha

Información personal
Nacimiento 1811
Bandera de Chile Cauquenes, Chile
Fallecimiento El dia del hoyo ctm
Bandera de Chile Santiago de Chile, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge María Concepción Gaete Ruiz
Educación
Educado en Instituto Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Conservador

José Manuel Eguiguren Urrejola; político y abogado chileno. Nació en Cauquenes, en 1811. Falleció en Santiago, en 1883. Hijo de don José Manuel de Eguiguren Uriarte y de doña María Josefa Urrejola de Lecler y Vicourt. Casado con María Concepción Gaete Ruiz.

Estudió en la escuela local de Cauquenes y luego emigró a Santiago, donde cursó leyes en el Instituto Nacional, titulándose de abogado en 1843.

Trabajó como abogado de la Municipalidad de Santiago (1845), Administrador de Aduanas de Valparaíso (1848) y Juez de Letras de Cauquenes (1850).

Militante del Partido Conservador, fue elegido Diputado por Curicó y Santa Cruz en 1855. Reelegido por el mismo departamento en 1858. Integró en estos dos períodos la Comisión permanente de Constitución, Legislación y Justicia.

Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago (1862) y Ministro de la Corte Suprema de Justicia (1867). Posteriormente se retiró de la vida pública y se hizo cargo de la hacienda de la familia.

Referencias bibliográficas

Enlaces externos

Véase también