Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Éctor Jaime Ramírez Barba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
'''Éctor Jaime Ramírez Barba''' ([[León (México)|León]], [[Guanajuato]], [[1 de diciembre]] de [[1956]]). Destacado médico y político mexicano, especialista certificado en cirugía general y salud pública; doctorado con honores en ciencias de la salud con énfasis en cirugía y doctorado con honores en administración pública por la [[Universidad Anáhuac]].
'''Éctor Jaime Ramírez Barba''' ([[León (México)|León]], [[Guanajuato]], [[1 de diciembre]] de [[1956]]). Destacado médico y político mexicano, especialista certificado en cirugía general y salud pública; doctorado con honores en ciencias de la salud con énfasis en cirugía y doctorado con honores en administración pública por la [[Universidad Anáhuac]].


Actualmente académico emérito de la [[Academia Mexicana de Cirugía]], socio honorario por el [[Colegio de Cirugía del Estado de Guanajuato]], académico de número de la [[Academia Nacional de Medicina]] y miembro de la [[Sociedad Mexicana de Salud Pública]], diputado local del Distrito III en [[León (México)|León]], [[Guanajuato]], coordinador del Grupo Parlamentario del [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado de [[Guanajuato]].
Actualmente académico emérito de la [[Academia Mexicana de Cirugía]]<ref name="Academia Mexicana de Cirugía">{{cita web|url=http://amc.org.mx/web/}}</ref>, socio honorario por el [[Colegio de Cirugía del Estado de Guanajuato]], académico de número de la [[Academia Nacional de Medicina]] y miembro de la [[Sociedad Mexicana de Salud Pública]], diputado local del Distrito III en [[León (México)|León]], [[Guanajuato]], coordinador del Grupo Parlamentario del [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado de [[Guanajuato]].


== Administración pública y sector privado ==
== Administración pública y sector privado ==

Revisión del 19:43 13 dic 2017

Éctor Jaime Ramírez Barba

Presidente de Junta de Gobierno y Coordinación Política
de Congreso del Estado de Guanajuato
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de septiembre de 2015

Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
León de Los Aldama (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad de Guanajuato Universidad Anáhuac
Información profesional
Ocupación Político Médico
Partido político Partido Acción Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de Medicina de México Ver y modificar los datos en Wikidata


Éctor Jaime Ramírez Barba (León, Guanajuato, 1 de diciembre de 1956). Destacado médico y político mexicano, especialista certificado en cirugía general y salud pública; doctorado con honores en ciencias de la salud con énfasis en cirugía y doctorado con honores en administración pública por la Universidad Anáhuac.

Actualmente académico emérito de la Academia Mexicana de Cirugía[1]​, socio honorario por el Colegio de Cirugía del Estado de Guanajuato, académico de número de la Academia Nacional de Medicina y miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, diputado local del Distrito III en León, Guanajuato, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado de Guanajuato.

Administración pública y sector privado

El doctor Éctor Jaime Ramírez Barba ha ocupado cargos tanto en la Administración Pública Federal así como en el Sector Privado, entre los que destacan: Secretario de Desarrollo Social y Humano y Coordinador del Eje Calidad de Vida; Secretario de Salud del estado de Guanajuato; Diputado Federal LX Legislatura, Presidente de la Comisión de Salud; Director y Secretario Académico Facultad de Medicina, Secretario General de la Universidad de Guanajuato; Titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Médico Especialista en Cirugía General del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS); Director, Subdirector y Cirujano General del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Cirujano General del Hospital Ángeles León, Guanajuato.

Formación académica

Médico Cirujano Universidad de Guanajuato; Médico Especialista Certificado en Cirugía General Universidad Autónoma de Guadalajara, Certificado por los Consejos Mexicanos de Cirugía General y Salud Pública; Maestro en Administración con Especialización en Finanzas Universidad de Guanajuato; Doctor en Ciencias de la Salud Pacific Western University y Doctor en Administración Publica por la Universidad Anáhuac.

Docencia

Ha sido profesor de la División de Ciencias de la Salud en la Universidad de Guanajuato; Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Facultad de Medicina de la Universidad Anáhuac, en donde ha impartido cursos de pregrado y posgrado; ha dirigido numerosas tesis de posgrado y formado a destacados profesionales de la salud.

Investigaciones y Publicaciones

Cuenta con más de 135 artículos originales de alcance nacional e internacional, integrantes de 12 comités editoriales, participación y publicación en 33 libros; ha impartido más de 700 ponencias, abarcando diversos temas de los cuales destacan: Cirugía General, Salud Pública, Economía de la Salud, Biotecnología y Bioingeniería, Políticas Públicas y Experiencias Legislativas.

Premios y Distinciones

Por su trayectoria profesional ha sido galardonado con diferentes distinciones como, "International Guest Scholaship" por International Relations Committee to the Board of Regents of the American College of Surgeons Chicago; por la Academia Mexican de Cirugía General A.C. ha recibido el Premio "Dr. Francisco Fonseca García" 2004 y 2009, así como el premio al mérito científico "Dr. Gonzalo Castañeda" en los años 2006 y 2008 y en 2017 la medalla "Dr. Felipe Saldívar Bernal"; Mención honorífica "Dr. Luis Rodríguez Villa" por la Federación Mexicana de Patología Clínica A.C.; "Medalla al Mérito de Salud Pública" por la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco por el Instituto de Salud Pública; Distinción como Investigador Nacional nivel I por el Sistema Nacional de Investigadores (México) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); "Maestro Emérito de México por la Plataforma de Opinión y Expresión Magisterial A.C.; Primer Lugar del Premio a la Innovación en Transparencia por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI); Medalla "Mérito Sanitario" 2017 por la Sociedad Mexicana de Salud Pública, entre otros.


Referencias

Enlaces externos

  1. http://amc.org.mx/web/.  Falta el |título= (ayuda)