Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Amor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Eliminación de categorías
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre= Alejandro Amor
| nombre= Alejandro Amor
| imagen = Alejandor-amor-w2.jpg
| imagen = [[File:LOGO defensoria.png|thumb|logo defensoria del pueblo]]
| tamaño =
| tamaño =
| pieimagen =
| pieimagen =
| escudo = Logo chico Defensoria Buenos Aires.png
| escudo = Logo chico Defensoria Buenos Aires.png
| cargo = Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
| cargo = Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
| inicio = {{fecha|5|marzo|2014}}
| inicio =
| final =
| final =
| predecesor = Alicia Pierini
| predecesor =
| sucesor =
| sucesor =
| escudo2 = Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg
| escudo2 = Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg

| cargo2 = [[Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Legislador de la Ciudad de Buenos Aires]]
| inicio2 = {{fecha|10|diciembre|2011}}
| final2 = {{fecha|19|diciembre|2013}}
| sucesor2 = [[Paula Penacca]]
| religión = Catolicismo
| fecha de nacimiento ={{fecha|3|junio|1961|edad}}
| fecha de fallecimiento =
| lugar de nacimiento ={{bandera|ARG}} [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], [[Argentina]]
| lugar de nacimiento ={{bandera|ARG}} [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], [[Argentina]]
| lugar de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
| profesión = Político
| padres = Juan José Amor y Amalia Scardilli
| cónyuge = Sandra Zimmermann
| hijos = Micaela, Juan y Sofía
| alma mater = [[Universidad de Buenos Aires]] <br/>[[Universidad de Castilla-La Mancha]]
}}
'''Ángel Armando Alejandro Amor''' (nació el 3 de junio de [[1961]] en la [[Ciudad de Buenos Aires]]) es un [[abogado]] y [[político]] argentino de origen gremial, que ejerció el cargo de [[Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Legislador]] por la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] desde el [[10 de diciembre]] de [[2011]] hasta 19 de diciembre de [[2013]], cuando renunció a su banca. Actualmente ocupa el cargo de Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires<ref>{{Cita web|url=http://www.defensoria.org.ar/autoridades/|título=Autoridades Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires|fechaacceso=24 de mayo de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Asunción de Alejandro Amor como Defensor del Pueblo de la CABA|url=http://parabuenosaires.com/mira-el-acto-de-asuncion-de-alejandro-amor-como-defensor-del-pueblo-de-la-caba/|fecha=24 de mayo de 2017|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Alejandro Amor asumió como Defensor del Pueblo porteño|url=http://www.notitrans.com/nota/125303/alejandro-amor-asumio-como-defensor-del-pueblo-porteno|fecha=24 de mayo de 2017|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Alejandro Amor asume como nuevo Defensor del Pueblo|url=http://www.diarioz.com.ar/#!/nota/alejandro-amor-asume-como-nuevo-defensor-del-pueblo-31774/|fecha=24 de mayo de 2017|fechaacceso=|periódico=|página=}}</ref> y es presidente de la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentinan (ADPRA).<ref>{{Cita web|url=http://www.lacomuna7.com.ar/?p=2584|título=Alejandro Amor es el nuevo presidente de ADPRA|fechaacceso=24 de mayo de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.defensoria.org.ar/noticias/alejandro-amor-es-el-nuevo-presidente-de-la-asociacion-de-defensores-del-pueblo-de-la-republica-argentina/|título=Alejandro Amor es el nuevo presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina|fechaacceso=24 de mayo de 2017|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> Hincha de [[Racing Club de Avellaneda]].
== Su formación académica ==
Amor se recibió como abogado en la [[Universidad de Buenos Aires|Universidad Nacional de Buenos Aires]] (UBA) en el año 1994. Tiene un Post-Grado en Relaciones Colectivas del Trabajo profundizado (UBA) y un Máster en “Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo social en Europa” (Universidad de Castilla La Mancha). Además, completó y aprobó curso de Doctorado sin presentar tesis (UMSA).

== Experiencia profesional ==

Desarrollada desde la asociación sindical Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (S.U.T.E.C.B.A.) y luego desde la Confederación de Obreros y empleados Municipales de la Argentina (C.O.E.M.A) como integrante de los respectivos Consejos Directivo y apoderado legal de ambas asociaciones.

Representante en los Congresos Confederales y en los Congresos Generales de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Presidente del Instituto de Políticas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires desde 2000 al 2007.

Subsecretario de Recursos Humanos de la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA).

Secretario de Reforma Política de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

Secretario Gremial de S.U.T.E.C.B.A.
Secretario Político de C.O.E.M.A.

Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas Regional Capital Federal
== Gestión en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires ==

Fue designado como Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2013<ref>{{Cita publicación|url=https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/20131226.pdf|título=Designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires|apellidos=|nombre=|fecha=9 de diciembre de 2013|publicación=Resolución n° 362/LCBA/13. B.O.C.B.A. n° 4305. Publicado 26/12/2013|fechaacceso=29 de noviembre de 2017|doi=|pmid=}}</ref>, comenzó su tarea el 5 de marzo de 2014<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Alejandro Amor es el nuevo Defensor del Pueblo|url=http://www.parlamentario.com/noticia-68354.html|fecha=9 de diciembre de 2013|fechaacceso=29 de noviembre de 2017|periódico=Parlamentario.com|página=http://www.parlamentario.com}}</ref>. Su predecesora en el cargo es la abogada y escribana [[Alicia Pierini]].

Como Defensor del Pueblo sus actividades más destacadas fueron la implementación de la [[Boleta Única Electrónica (BUE)]] en la Ciudad, la descentralización de la [[Defensoría del Pueblo]] porteña y el pedido de ampliación de la tarifa social de servicios públicos. Además, fue elegido como presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).


La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires es una institución del Estado porteño, que no forma parte -según lo dispuesto en el artículo 137 de la Constitución local-1​ de los Poderes Ejecutivo, Legislativo ni Judicial. Es una institución unipersonal e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. La Legislatura sólo actúa como el órgano de designación o de enjuiciamiento del Defensor o Defensora del Pueblo. En cuanto al ámbito de su actividad, la Defensoría del Pueblo también vela por la defensa y protección de los derechos y garantías de los habitantes frente a hechos, actos u omisiones de la fuerzas que ejercen funciones de policía de seguridad local, las que en virtud de la Ley 24.5882​ dependen del Gobierno Nacional.
== Referencias ==
{{listaref}}


La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que ejerce las funciones establecidas por la ley sin recibir instrucciones u órdenes de ninguna autoridad. En consecuencia, el Defensor o Defensora del Pueblo no depende ni integra ningún otro poder de la Ciudad.
{{NF|1961||Amor, Ángel Armando Alejandro}}
[[Categoría:Políticos de la ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Sindicalistas de la ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Alumnado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha]]
[[Categoría:Católicos de Argentina]]
[[Categoría:Legisladores de la ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Defensores del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Abogados]]
[[Categoría:Defensores del pueblo]]

Revisión del 15:16 13 dic 2017

{{Ficha de autoridad | nombre= Alejandro Amor

| imagen =

logo defensoria del pueblo

| tamaño = | pieimagen = | escudo = Logo chico Defensoria Buenos Aires.png | cargo = Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires | inicio = | final = | predecesor = | sucesor = | escudo2 = Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg

| lugar de nacimiento =Bandera de Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina | lugar de fallecimiento =

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires es una institución del Estado porteño, que no forma parte -según lo dispuesto en el artículo 137 de la Constitución local-1​ de los Poderes Ejecutivo, Legislativo ni Judicial. Es una institución unipersonal e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. La Legislatura sólo actúa como el órgano de designación o de enjuiciamiento del Defensor o Defensora del Pueblo. En cuanto al ámbito de su actividad, la Defensoría del Pueblo también vela por la defensa y protección de los derechos y garantías de los habitantes frente a hechos, actos u omisiones de la fuerzas que ejercen funciones de policía de seguridad local, las que en virtud de la Ley 24.5882​ dependen del Gobierno Nacional.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que ejerce las funciones establecidas por la ley sin recibir instrucciones u órdenes de ninguna autoridad. En consecuencia, el Defensor o Defensora del Pueblo no depende ni integra ningún otro poder de la Ciudad.