Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Frank Báez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Frank Báez''' ([[Santo Domingo]], [[República Dominicana]], [[1978]]), es un poeta, narrador y cronista [[República Dominicana|dominicano]]. Considerado uno de los poetas más relevantes en lengua española nacidos después de 1970 por la antología “El Canon abierto” (Visor, 2015) <ref>{{Cita web|url=http://www.visor-libros.com/tienda/novedades/el-canon-abierto.html|título=El Canon abierto|fechaacceso=2017-12-07|sitioweb=Visor}}</ref>.
'''Frank Báez''' ([[Santo Domingo]], [[República Dominicana]], [[1978]]), es un poeta, narrador y cronista [[República Dominicana|dominicano]]. Considerado uno de los poetas más relevantes en lengua española nacidos después de 1970 por la antología “El Canon abierto” (Visor, 2015) <ref>{{Cita web|url=http://www.visor-libros.com/tienda/novedades/el-canon-abierto.html|título=El Canon abierto|sitioweb=Visor}}</ref>.


Báez ha publicado a la fecha seis poemarios. Dos poemarios se han traducido en su integridad y publicado en libros: uno al inglés por la editorial Jai Alai Books de Miami <ref>[http://www.jai-alaibooks.com/merchandise/baez/ Jai Alai Books.]</ref> y otro al árabe por la editora egipcia Sefsafa <ref>[https://www.listindiario.com/la-vida/2016/02/28/409575/obra-de-frank-baez-traducida-en-el-cairo/ Frank Báez traducido al árabe.]</ref>
Báez ha publicado a la fecha seis poemarios. Dos poemarios se han traducido en su integridad y publicado en libros: uno al inglés por la editorial Jai Alai Books de Miami <ref>[http://www.jai-alaibooks.com/merchandise/baez/ Jai Alai Books.]</ref> y otro al árabe por la editora egipcia Sefsafa <ref>[https://www.listindiario.com/la-vida/2016/02/28/409575/obra-de-frank-baez-traducida-en-el-cairo/ Frank Báez traducido al árabe.]</ref>
Con su colección de cuentos ''Págales tú a los psicoanalistas'' ganó el Premio de Cuentos de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.<ref>{{Cita web|url=http://www.wordswithoutborders.org/contributor/frank-baez|título=Frank Baez - Words Without Borders|fechaacceso=2017-12-07|sitioweb=Words Without Borders}}</ref> Con su libro de poesía ''Postales'' obtuvo el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña en 2009.<ref>[http://www.nereview.com/vol-33-2-2012/vol-33-2-contributors-notes/ NE Review.] Vol 33. 2012. </ref> Frank Báez ha sido editor de la revista digital ''Ping Pong''. Su "Trilogía de los festivales" compila sus lúdicas y vibrantes crónicas de festivales literarios en Rosario, Granada y San Juan de Puerto Rico.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Diario|nombre=Listin|título=Frank Báez: Un poeta distinto|url=https://www.listindiario.com/ventana/2016/12/11/446475/frank-baez-un-poeta-distinto|fecha=2016-12-11|fechaacceso=2017-12-07|periódico=listindiario.com|idioma=es}}</ref>
Con su colección de cuentos ''Págales tú a los psicoanalistas'' ganó el Premio de Cuentos de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.<ref>{{Cita web|url=http://www.wordswithoutborders.org/contributor/frank-baez|título=Frank Baez - Words Without Borders|sitioweb=Words Without Borders}}</ref> Con su libro de poesía ''Postales'' obtuvo el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña en 2009.<ref>[http://www.nereview.com/vol-33-2-2012/vol-33-2-contributors-notes/ NE Review.] Vol 33. 2012. </ref> Frank Báez ha sido editor de la revista digital ''Ping Pong'' y de la Revista Global. Su "Trilogía de los festivales" compila sus lúdicas y vibrantes crónicas de festivales literarios en Rosario, Granada y San Juan de Puerto Rico.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Diario|nombre=Listin|título=Frank Báez: Un poeta distinto|url=https://www.listindiario.com/ventana/2016/12/11/446475/frank-baez-un-poeta-distinto|fecha=2016-12-11|periódico=listindiario.com|idioma=es}}</ref>


Junto al poeta Homero Pumarol creó el grupo musical de spoken word El Hombrecito (The Little Man).<ref>[http://www.elhombrecito.com/ El Hombrecito.]</ref>
Junto al poeta Homero Pumarol creó el grupo musical de spoken word El Hombrecito (The Little Man).<ref>[http://www.elhombrecito.com/ El Hombrecito.]</ref>


Fue seleccionado como uno de los mejores escritores de ficción menores de cuarenta años de America Latina por el Bogotá 39 -2017 que organiza el Hay Festival. <ref>{{Cita web|url=https://www.hayfestival.com/bogota39/|título=Hay Festival|fechaacceso=2017-12-07|sitioweb=www.hayfestival.com|idioma=en}}</ref>
Fue seleccionado como uno de los mejores escritores de ficción menores de cuarenta años de America Latina por el Bogotá 39 -2017 que organiza el Hay Festival. <ref>{{Cita web|url=https://www.hayfestival.com/bogota39/|título=Hay Festival|sitioweb=www.hayfestival.com|idioma=en}}</ref>


==Poesía==
==Poesía==
* ''Jarrón y otros poemas.'' Editorial Betania, Madrid, 2004.
* ''Jarrón y otros poemas.'' Editorial Betania, Madrid, 2004.
* ''Postales'', 2009.
* ''Postales'', Costa Rica, 2009.
* ''Postales'', Ediciones De a Poco, Santo Domingo, 2011.
* ''Postales'', Ediciones De a Poco, Santo Domingo, 2011.
* ''Anoche soñé que era un DJ / Last Night I Dreamt I Was A DJ''. Translated by P. Scott Cunningham and Hoyt Rogers. Jai-Alai Books, 2014.
* ''Anoche soñé que era un DJ / Last Night I Dreamt I Was A DJ''. Translated by P. Scott Cunningham and Hoyt Rogers. Jai-Alai Books, 2014.

Revisión del 21:41 7 dic 2017

Frank Báez (Santo Domingo, República Dominicana, 1978), es un poeta, narrador y cronista dominicano. Considerado uno de los poetas más relevantes en lengua española nacidos después de 1970 por la antología “El Canon abierto” (Visor, 2015) [1]​.

Báez ha publicado a la fecha seis poemarios. Dos poemarios se han traducido en su integridad y publicado en libros: uno al inglés por la editorial Jai Alai Books de Miami [2]​ y otro al árabe por la editora egipcia Sefsafa [3]​ Con su colección de cuentos Págales tú a los psicoanalistas ganó el Premio de Cuentos de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.[4]​ Con su libro de poesía Postales obtuvo el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña en 2009.[5]​ Frank Báez ha sido editor de la revista digital Ping Pong y de la Revista Global. Su "Trilogía de los festivales" compila sus lúdicas y vibrantes crónicas de festivales literarios en Rosario, Granada y San Juan de Puerto Rico.[6]

Junto al poeta Homero Pumarol creó el grupo musical de spoken word El Hombrecito (The Little Man).[7]

Fue seleccionado como uno de los mejores escritores de ficción menores de cuarenta años de America Latina por el Bogotá 39 -2017 que organiza el Hay Festival. [8]

Poesía

  • Jarrón y otros poemas. Editorial Betania, Madrid, 2004.
  • Postales, Costa Rica, 2009.
  • Postales, Ediciones De a Poco, Santo Domingo, 2011.
  • Anoche soñé que era un DJ / Last Night I Dreamt I Was A DJ. Translated by P. Scott Cunningham and Hoyt Rogers. Jai-Alai Books, 2014.
  • Llegó el fin del mundo a mi barrio. Valparaíso, Ediciones México, 2017.
  • Este es el futuro que estabas esperando. Editorial Seix Barral, Bogotá, 2017.

Cuento

  • Págales tú a los pscicoanalistas Editorial Ferilibro, Santo Domingo, 2007.

Crónicas

  • En Rosario no se baila cumbia. Folía ediciones, Buenos Aires, 2011.
  • En Granada no duerme nadie. Elnocturnodiurno, Granada, 2013.
  • La trilogía de los festivales. Ping Pong Ediciones, Santo Domingo, 2016.
  • Lo que trajo el mar. Ediciones Aguadulce, Puerto Rico, 2017.

Albums

  • La última Vuelta
  • Llegó El Hombrecito
  • La última vuelta en vivo en el Palacio de Bellas Artes

Referencias

  1. «El Canon abierto». Visor. 
  2. Jai Alai Books.
  3. Frank Báez traducido al árabe.
  4. «Frank Baez - Words Without Borders». Words Without Borders. 
  5. NE Review. Vol 33. 2012.
  6. Diario, Listin (11 de diciembre de 2016). «Frank Báez: Un poeta distinto». listindiario.com. 
  7. El Hombrecito.
  8. «Hay Festival». www.hayfestival.com (en inglés). 

Enlaces externos